Eurocopa de Portugal 2004. España hace el ridículo al caer eliminado en fase de grupos ante unos rivales de chiste: Rusia, Grecia y la anfitriona Portugal. Como siempre eramos favorito y como siempre nos volvíamos a casa antes de tiempo con el rabo entre las piernas. Pero sorpresas del destino, esas dos selecciones tan flojas a las que no pudimos derrotar iban pasando rondas hasta plantarse en la final. Portugal – Grecia, la final mas inimaginable posible. Más sorprendente aún fue el ganador del torneo ya que era la peor selección de todas. Con su fútbol ultradefensivo, rácano y sin salir de su área fueron superando partidos por la mínima hasta acabar con una copa que no se merecían en las vitrinas. En esa Eurocopa ganó el antifutbol y el resultadismo. Fue horrible y Grecia ha quedado como uno de esos ganadores extraños que se dan de vez en cuando en la historia: como un autentico villano.

Pues esta Eurocopa ha estado muy cerca de aquella, pero mucho. Porque ganó Portugal, uno de los equipos más miserables de todo el torneo. Tanto que solo ha sabido ganar un partido dentro de los 90 minutos reglamentarios. Los 6 restantes acabaron todos en empate y hubo que jugar prorrogas e incluso una tanda de penaltis para dirimirlos. Como aquella Grecia, esta Portugal no jugó a nada. Todos atrás, con mucho orden, con una defensa bien armada y a esperar a que se les apareciera la virgen en las botas de Cristiano Ronaldo. Y de una manera o de otra, fueron superando todos los partidos con más pena que gloria. La superestrella del equipo apareció muy poco, solo justo y necesario. No necesitaron mucho mas, lo fiaron todo a una defensa extraordinaria. No es que el otro finalista, Francia, fuera muchísimo mejor que su rival, pero al menos tenía algo de más de actitud ofensiva. Vamos, que se notaba que quería ganar la competición, no en vano la jugaban en su casa. Portugal, pues la ganó sí, pero viendo su juego parecía que ni la querían ni iban a pelear por conseguirla, pero al final la copa es suya.

Eurocopa muy rácana, muy triste y con un fútbol bastante lamentable en líneas generales. Es lo que tiene traer más equipos, que baja bastante la calidad media de la competición. Y ha bajado pero mucho, hasta unos niveles totalmente infumables. Como aquella Eurocopa del 2004 a esta la costara pasar a la historia. Para los portugueses sera su momento más álgido, ya que es su único título grande como selección. Para el resto del mundo, pues otro torneo de verano más y gracias. Y dentro de cuatro años otro invento de la Uefa ya que para celebrar el aniversario de la competición se va a realizar por múltiples países de Europa, y a saber en que resulta eso. Muchos partidos, poco fútbol, para olvidar rápido. Adiós Eurocopa del 2016, no fue bonito mientras duró.
Italia es, al menos para mí, uno de los principales candidatos a ganar la Eurocopa. No por habernos derrotado sino por el extraordinario despliegue táctico que están realizando en todos los partidos (a excepción del último de la primera fase donde ya estaban clasificados y sacaron medio equipo suplente a jugar). Es una especie de catenaccio modernizado, donde todo el equipo bascula de una lado a otro en defensa tapando todos los huecos posibles para aprovechar el error del rival y salir disparados a la contra. No es demasiado vistoso pero esta muy alejado de los niveles de espanto que nos tiene acostumbrado esta selección. Es una lección táctica en toda regla y Antonio Conte, su seleccionador, esta aprovechando al máximo la falta de talento de la que dispone. Es muy pero que muy complicado ganarla y sobre todo meterla un gol, en los 3 partidos que contaban nadie ha sido capaz de perforar su portería y a Alemania, su próxima rival, le va a costar un mundo hacerlo.
Nuestra eliminación en esta Eurocopa se empezó a gestar en el partido contra Croacia. No porque la derrota nos arrojara al lado peligroso del cuadro (tengo la sensación que si hubiéramos quedado primeros Portugal nos habría ganado también), sino por no haber introducido dos o tres cambios que hubieran introducido otro aire al equipo y hubieran dado descanso a otros cuantos. Hemos repetido alineación en los cuatro partidos y eso ha sido el principio del fin. Jugadores fundidos que no sabían ni donde estaban en el último partido.
Terminada la fase de grupos de la Eurocopa solo se puede gritar con odio: menudo horror de Eurocopa. La fase de grupos ha tenido ni más ni menos que 36 partidos y ni uno solo de ellos ha sido lo suficiente memorable para pasar a la historia. Quizá ese 3-3 entre Hungria y Portugal de la última jornada, más que nada por la emoción de ver si Portugal se quedaba fuera. Pero el resto ha sido aburrido, aburrido y sobre todo aburrido. Si eres de los que te gusta hacer números para ver quien pasa de ronda y calcular todas las combinaciones posibles esto ha sido un paraíso para ti. Si simplemente te gusta el buen fútbol, lo siento mucho, aquí no ha habido nada de eso.
El primer partido contra la República Checa fue el claro ejemplo de partido donde somos muy favoritos pero eso no vale para nada. Uno a cero y gracias, con un gol postrero en un balón bombeado rematado por Pique. Mucho toque, toque y toque pero eso no sirve absolutamente para nada. En ocasiones sufrimos ese síndrome tan típico del Barcelona de Pep donde prácticamente había que llevar la pelota a la línea de meta para marcar un gol. Lo que pasa es que allí tenian a Messi para desatascar los partidos complicados y nosotros no, y eso se nota. Al menos se ganó, que viendo nuestra trayectoria con los primeros partidos de los grandes torneos es todo un avance.
Último partido de la primera fase contra Croacia. Ellos reservan por lesión a uno de los mejores centrocampistas del mundo, Modric, y a su delantero titular, Mandzukic. Marcamos en el minuto 7 y con el empate nos valía de sobra para pasar primeros de grupo. En ese momento se acabo el partido para nosotros. Desconexión terrible de todos los jugadores, una defensa de verbena, un Iniesta desaparecido y una delantera que no daba una. Incluso tuvimos un penalti a favor pero que si quieres arroz Catalina, nada de nada. Derrota por 2-1 ante una Croacia B, clasificados como segundos de grupo y directos al lado chungo del cuadro: primera parada Italia, segunda Alemania y última Francia. Y si ganamos a todos esos aún nos faltaría jugar la final para ganar el torneo.
¿Otra vez una Eurocopa? ¿Pero cuántas veces se juega esto? Pero si parece que fue ayer cuando la ganábamos otra vez…