¿Otra vez campeones de Europa?

Ganamos. Otra vez. Merecidamente, aplastando en la final a Italia con un espectacular 4-0. Jugamos bien, más que bien, maravillosamente bien, espectacularmente bien. No se le puede poner un pero a la victoria y de todos los equipos que participaron en la Eurocopa fuimos los mejores… me aburro.

Lo peor de este tipo de victorias es intentar escuchar un programa deportivo de radio esa misma noche o comprar la prensa al día siguiente. Son todo loas, alabanzas y lamidas de culo. Esta claro que en momentos así no se puede hablar de otra cosa, pero escuchar a periodista tras periodista lo bueno que somos empalaga demasiado. No es que desee la derrota de España, al contrario, yo soy el primero que se da golpes en el pecho como el que mas, pero esta es una de esas cosas odiosas asociadas a las cosas buenas. La otra es jugar la maldita Copa Confederaciones, torneo odiado y absurdo donde los haya, pero que te toca jugar por ser campeón de algo. Ganar es la vez lo mejor y lo más aburrido, pero es preferible esto a caer humillado en cualquiera de los partidos anteriores.

Aunque tengo que reconocer que la victoria ha traído una parte divertida: periodistas tirándose a la cara lo aburrido que era ver jugar a esta selección. Tan bocazas fueron los que se quejaron en su día como los que ahora van con el pecho hinchado en su particular caza de brujas. Con la copa en las vitrinas es muy fácil hablar y presumir, pero cuando te tragar un infumable España-Croacia la cosa cambia. Somos malos ganadores en general y no sabemos como gestionar los éxitos de nuestros equipos. Mientras en el resto del mundo se alaba lo que hemos hecho, aquí estamos con dimes y diretes, con tu dijiste yo dije, y con yo soy más de la selección que tu. Así somos y ya he leído en algún sitio que lo único que nos queda a partir de ahora es esperar la derrota. Optimistas que somos.

Nos ha faltado épica, ese es el problema. En la anterior Eurocopa hubo una dramática tanda de penaltis con Italia que supuso afrontar todos nuestros demonios. En el Mundial la final parecía más un campo de batalla que un partido de fútbol y terminamos marcando casi al final de la prorrogar. En esta Eurocopa sin embargo… un empate, una victoria fácil, un partido aburrido, otra victoria fácil, una tanda de penaltis donde Casillas nos quito todos los miedos en el primer lanzamiento y una final… pues eso, la final más plácida de la historia. Y no por el rival, que daba igual contra quien nos hubiéramos enfrentado, jugando así ganamos a quien sea. Ganar se esta convirtiendo en norma y lo peor de todo es que nos estamos acostumbrado a ser los gallitos del corral.

Pues se acabo la Eurocopa y dentro de poco tenemos los juegos olímpicos, que esperemos sean mucho más entretenidos. Somos los mejores. A ver cuanto dura.

España must die

Es el momento. La selección española de fútbol debe caer con estrépito, humillada, masacrada por el rival.  Cuantos más goles nos caigan, mejor, cuanto más jugadores nos lesionen, mejor, cuanto más penaltis tiremos por encima del larguero, mejor. Ha llegado la hora de que la selección española fracase de una vez por todas para que así todos respiremos aliviados…

Ya, ya, que realmente queréis que España gane. Y yo hasta ahora me lo  creía. Daba igual lo que pasara, como jugáramos, como venciéramos al rival de turno, todos remábamos en la misma dirección: hacia la victoria. Todo eso ha cambiado, ganar ya no sirve. Por un lado están lo que detestan que la selección no gane todos los partidos 8-0 haciendo chilenas, tiros con efecto y goles desde el medio campo. Repiten una y otra vez que España no juega bien y culpan a Vicente del Bosque de haberles arrancando el alma. ¿Acaso Xavi juega mal? No, ese no. ¿Iniesta? Tampoco. ¿Silva? No, de maravilla. ¿Sergio Ramos? Un lujo… Y así jugador a jugador. Entonces, ¿quién juega mal? Pues… pues… ¡juegan mal, no me enredes!

Esta claro que la selección no juega como la Brasil del 70, ni Messi logra desatascar los partidos cuando el resto no sabe como meterla. Pero si esto es jugar mal es que tenemos un problema. Bueno, el problema es haber ganado los títulos que ni en nuestros sueños más húmedos pensábamos que ganaríamos. Somos así, ganar cosas nos acomoda, nos quita el hambre, empezamos a criticarlo todo y a todos, no nos gusta nada. Si hace cinco años le cuentas a cualquiera que íbamos a estar en una final de la eurocopa hubiera alucinado en colores y se hubiera ido a celebrarlo a la Cibeles. Hoy llegar a una final nos parece lo de menos, casi una ofensa, como si nos fastidiara no haber caídos eliminados. Es brutal seguir un partido por las redes sociales y ver como no hay más que critica tras critica hasta que suena el pitido final y con la victoria desaparece todos los agoreros esperando que empiecen el próximo partido.

Son solo 6 partidos. Gracias a la maravillosa planificación de nuestra federación de fútbol los jugadores casi ni se han visto las caras en la concentración previa que ni ha sido concentración ni nada. Los jugadores juegan decenas de partidos al año porque aquí a nadie le da la gana quitar amistosos absurdos, supercopas inutiles o copas del rey obsoletas. Tenemos lo que tenemos, no hay más, juegan como pueden, no hay otra manera. ¿Y eso es tan malo? Lo malo sera dentro de seis u ocho años cuando el equipo que tengamos no la toque ni la décima parte que este. Pero como habremos caído varias veces eliminados, el pase a cuartos nos sabrá a gloria.

Tanto el gobierno actual como el anterior también tienen su parte de culpa. Han elegido la celebración de los partidos como el momento idóneo para anunciar medidas que hunden en la miseria a la población. En el partido de seminifinales contra Portugal, el gobierno se quedo con todo Bankia y el ministerio de sanidad comunico su medicamentazo. Durante el partido, con un par de huevos. Con estos antecedentes es normal que uno le coja asco a la selección española y sus triunfos. Hubiera sido preferible que nos hubieran eliminado, o mejor aún, no haberse clasificado para el mundial. Pero eso es casi imposible, porque la UEFA y la FIFA ya se procuraran que las selecciones grandes pasen para su propio beneficio.

España debe perder por el bien general de todos. Lo contrario sera la pesadilla de una noche de verano.

Al rico biscotto

Del partido España – Croacia se ha hablado mucho más en Italia que en nuestro propio país. Por un lado porque un resultado muy concreto hacía que la selección italiana quedara eliminada hicieran lo que hicieran, y por otro porque nosotros pensábamos que íbamos demasiado sobrados para ganar a Croacia.

Los incongruentes italianos

Es irónico que un italiano te hable de apaños en el fútbol… o quizá no, ya se sabe el dicho: para atrapar a un ladrón necesitas otro ladrón. El fútbol italiano es uno de los más corruptos de toda Europa, con ligas amañadas, partidos comprados y fraudes en las apuestas. Por ejemplo tenemos el Calciopoli de hace unos años, o el actual escandalo que les ronda ahora mismo. Saben mucho del tema, demasiado, así que cuando empezaron a pensar que íbamos a amañar nuestro partido contra Croacia… pues no tenían ni pajolera idea de lo que estaban hablando. No porque no seamos capaces de apañar partidos, que si es necesario lo hubiéramos hecho, sino porque en el momento actual de la selección española estas cosas no tienen lugar. Si nos hubiera pillado hace diez o quince años no te digo yo que no, pero ahora, yendo de campeones por todos lados no podemos hacer estas cosas. Sobre todo porque pensábamos que estábamos sobrados para ganar a Croacia, y claro, si vas a ganar fácil, ¿para qué amañar nada?

Al final nos dieron las gracias en distintos medios italianos. No a gran tamaño, claro, pero algo es algo.

Lo más bonito de todo es que los italianos tienen incluso una palabra para esta situación: Biscotto, que es más o menos traducida es galleta (no es exacto, ojo, ellos usan la palabra para bizcochos y otros dulces). Aunque la traducción correcta en términos futbolistas seria pasteleo y hace poco días se dio un Celta-Cordoba donde el empate a 0 beneficia a los dos para sus objetivos y efectivamente, no es que acabara 0-0, es que no ataco nadie. Así que de biscottos sabemos cuando queremos, pero en esta situación ni lo queríamos ni nos interesaba.

Los sobrados españoles

El partido contra Croacia fue aburrido, plomizo, pesado y un autentico tostón. En el Madrid de del Bosque teníamos de estos bastante a menudo y jamás entendimos como un equipo con unos jugadores excepcionales podía hacer partidos tan rematadamente malos. En este caso concreto estábamos un poco sobrados porque veníamos de humillar a Irlanda y porque llevábamos una estrella en el pecho. Si hubiéramos sido más humildes quizá hubiéramos pactado ese empate para desesperación de los italianos. Pero en realidad salimos como a especular con el empate y hacer cuentas todo el rato para ver como podíamos quedar primero. Ah, sí, y también para librar nuestra estrella de cualquier posible amaño, que al revés seguro que no hubieran tenido en problema en manchar sus cuatro.

A mi que jugáramos tan mal no me preocupa demasiado, porque si solo nos fijamos en un partido, ¿por qué en este y no en el anterior contra Irlanda? Hemos hecho un partido regular, uno bueno y una malo, y lo único que importa es que estamos clasificados y a tiro de piedra del título. Igual que ahora nadie se acuerda de los partidos penosos que hicimos en la pasada Eurocopa y en el Mundial, nadie se acordara de este si ganamos el campeonato. Así que sí, hemos jugado mal, pasemos página y vayamos a por Francia que es nuestro siguiente rival.

P.S. La Eurocopa en general floja, floja, floja. Entre que en el primer partido se tiene miedo a perder y en el tercero se tiene miedo a quedar eliminado, solo se ve algo de fútbol en los segundos partidos y tampoco mucho. Maldito fútbol moderno.

España 4 – Patéticos Irlandeses 0

Gol escéptico de Silva. Repetición tras repetición es imposible creérselo.

Opción 1: Nosotros somos muy buenos.
Opción 2: Ellos son muy malos.
Opción 3: Las dos anteriores.

Evidentemente el segundo partido de España en la Eurocopa cumple las 3 opciones a la vez. Jugamos como los ángeles, a tal nivel que hubiéramos ganado a cualquier selección del torneo. Irlanda jugo como… como… no sé como describir a un equipo sin pies ni cabezas, sin ideas, con una defensa patética y un ataque de risa. Cayeron cuatro como podían haber caído ocho o los que hicieran falta. Se juntaron el hambre con las ganas de comer. Y aún tenían esperanzas y todo.

Fue un partido de esos de copa y puro. De sentarse a disfrutar sin preocupaciones, de grabárselo y verlo una y otra vez y que se te caiga la baba. ¿Se le puede poner alguna pega a España? Ninguna.

El que nunca hace nada

Fernando Torres marco dos goles. No habéis leído mal ni es una errata. Estas cosas suceden, rara vez pero suceden. Como podéis comprobar en la foto Torres no es rencoroso ni se acuerda de nadie. Es más, en las horas posteriores al milagro, decenas de periodistas que habéis maldecido a Del Bosque por haberlo llevado a la selección se convirtieron en Torristas de toda la vida. Es más, nunca nadie jamás dijo nada malo del niño…

Si yo hubiera sido el seleccionador Torres no habría estado en la Eurocopa. Su año desastroso son mis razones. Ahora bien, una vez a bordo y de titular, espero que marque diez goles en cada partido y me alegrare con cada uno de ellos. Odio el revanchismo que existe en el momento en que uno de los jugadores criticados hace algo bueno, es su deber, es su obligación, es lo que tienen que hacer. Ojala marcara el gol de la final porque eso significaría que hemos ganado el campeonato, pero en realidad me da igual que sea él o cualquier otro. Ya que esta allí que gane, que reme como todos. Me da igual si se lo merece o no, pero que cumpla.

Siguiente victima: Croacia. Estáis liquidados.

Balotelli y Cassano, la extraña pareja

El partido entre España e Italia deparo una de las parejas más divertidas que se han visto en el ámbito futbolístico, Balotelli y Cassano. Por separado ya son para darlos de comer aparte, pero juntos ya son la bomba.


Balotelli es una persona con tremendos problemas mentales. Excepcional futbolista y buen goleador, todo lo que tiene de calidad lo tiene de locura. Se mete en cualquier fregado y tan pronto te hace una jugada espectacular de gol como se lía a hostias con lo que sea. Tiene un apartado dedicado a sus locuras tanto en la wikipedia inglesa como española. Algunas de las allí mencionadas:

el Manchester City, decidió abrirle un expediente y multarlo con 113.000 euros debido a una de sus muchas extravagancias: se le acusó de lanzar dardos a los juveniles del club mientras estos se entrenaban en la ciudad deportiva. «Estamos convencidos de que Mario no pensó en dañar a nadie», dijeron desde el club inglés.

Fue detenido por la policía con 25.000 libras en efectivo en el asiento del copiloto. Cuando le preguntaron porque llevaba tanto dinero en efectivo contestó: «Porque soy rico».

El 14 de enero de 2012 el jugador del City estacionó su vehículo en los alrededores de una escuela de Manchester y entró desesperado en ella para encontrar un baño y aliviar sus necesidades. Después se dirigió a la sala de profesores y a continuación se dio un paseo por el patio, mientras los estudiantes del centro lo observaban sin entender absolutamente nada.

Cassano es un futbolista con una enorme calidad y mucho más cuerdo que su compañero de selección, del que no podríamos comentar nada peculiar si solo hubiera jugado en Italia. Pero el Real Madrid le ficho en el mercado de invierno en el 2006 y extraordinario Cassano se convirtió en el torpon y gordo Cassano. Venir a Madrid destrozo su carrera futbolística ya que se dedico a la buena vida. Comida y mujeres en exceso, en todo el exceso que se pueda imaginar. Es bastante conocida la anécdota en la que un camarero de su hotel se dedicaba a llevarle croissants después de haberse cepillado a la señorita de turno. Cassano se quedaba con los croisanes y el camarero acompañaba a la chica a la salida, ¡la noche perfecta! Evidentemente por el Madrid paso sin pena ni gloria, dando absoluta pena ver sus intentos de movimiento por el campo. Cuando volvió a Italia recupero su antigua figura y su antiguo talento, esta claro que la culpa es de la ciudad de Madrid.

El año pasado el futbolista tuvo que ser intervenido de un problema en su corazón que parecía que le iba a retirar del fútbol de por vida, pero sin embargo ahí, corriendo por los campos como si nada. Su filosofía de vida es muy sencilla: disfruta de la misma. Y a eso se dedica, a disfrutar. Es por eso que verlo junto a Balotelli en el campo es lo más parecido a ver una película cómica. Balotelli hace una de las suyas, se cae de manera rara o se pone a pegar puñetazos al suelo y Cassano a su lado se escojona de él. Y así todo el partido, como si Cassano difrutara más con las pifias de su compañero que con el juego de su equipo en sí. Es como ver a Mortadelo y Filemón en un campo de fútbol. Estoy deseando ver el próximo partido de Italia solo por ellos.

Original empate con Italia

Como si fuera un presidente del gobierno me he dedicado todo el día a ver fútbol y otros deportes variados en vez de preocuparme de cosas realmente preocupantes. Y una vez metida la puya política, vamos con el primer partido de España. Prometo no insultar a Torres.

Que hayamos empatado con Italia es algo casi más viejo que el fútbol. En nuestros enfrentamientos directos el resultado que más se ha producido es el del empate e incluso nos ganan a victorias, por lo que aunque siempre vayamos de claro favoritos, contra esta selección no esperamos otra cosa que ese resultado. Sin embargo tengo que decir que Italia me ha sorprendido muy gratamente porque a pesar de jugar con tres centrales su estilo de juego estaba muy alejado del odiado catenaccio. No es que sean una maravilla tampoco con el balón, pero al menos parece que quieren jugarlo, sacar la pelota con criterio, esas cositas. Vamos, que aún están a años luz de ser un gran equipo, pero al menos no dan asco y eso es todo un avance. Además, tengo que reconocer que la delantera Ballotelli-Cassano es divertidisima, parecen sacados de una película de risas.

En cuanto a España, bueno, pues bien gracias y poco más. Del Bosque ha decidido salir sin delantero y se ha notado una barbaridad ya que parece ser que este deporte consiste en meter la pelotita en la portería Tocábamos, regateábamos, hacíamos pases bastante buenos pero a la hora de la verdad no sabíamos que hacer en esa cosa llamada área Y luego ha salido Fernando Torres y estoy intentado no decir nada malo de él… Es decir, España ha estado bien/mal a la vez y queda la sensación que hemos hecho un experimento extraño que nos ha salido rana. Esta claro que con Villa en el campo seguramente hubieran pasado otras cosas, pero el que no esta, no esta y ya esta. Es como los jugadores que se han quejado que el césped estaba mal, sí, igual que vuestros remates a puerta y de eso no habéis dicho nada…

De todas maneras, cualquier crítica a este partido viene condicionada a un partido que se jugo hace dos años y que termino con la derrota de España ante Suiza. Fue el primer partido del mundial y a pesar de tan nefasto inicio mira como acabamos. Por lo que al menos en esta ocasión hemos arrancado un puntito y los rivales que nos quedan son teóricamente bastante fáciles (y lo son, si no los ganamos es para matarlos). Así que bueno, podemos poner a parir a la selección todo lo que queramos por no haber sido capaz a una Italia que no es nada del otro mundo pero al menos todo fue mejor que lo sucedido hace dos años. Es un triste consuelo, pero… Tenemos que pasar a cuartos fácil sí o sí.

Animo Torres que casi la metes…

¿Qué nos oculta el gobierno?

Estoy preocupadisimo. Lo normal en vísperas de un partido tan importante para nuestra selección es que todos estuviéramos hablando de él. Haríamos cuentas, estaríamos fijándonos en los antecedentes, mirando las estadísticas, más o menos como hace cuatro años. Pero en realidad… ¡nadie habla del partido! Y me preocupa porque es en este tipo de ocasiones cuando el gobierno nos suele colar una reforma laboral, una nueva subida de impuestos, cosillas de esas. Pero esta vez ha sido todo al revés, nos han metido un rescate de 100.000 millones por toda la escuadra para que no hablemos del fútbol. ¡No me asustéis! ¿Qué es lo que le va a pasar a nuestra selección? ¿Qué es eso tan gordo que habéis montado todo este lío del rescate para que no se sepa? ¿Torres jugando de titular?

Por si fuera poco hay un hecho más preocupante aún. En unas circunstancias tan delicadas como estas, en un momento crítico en la historia de nuestro país, el gobierno en pleno debería estar trabajando a destajo para encontrar soluciones a esta crisis tan profunda, pero en realidad nuestro presidente va a estar en…

Es decir, un tipo que no habla con los españoles en los momentos más graves de los últimos años porque considera que no pasa gran cosa, se presenta a animar nuestra selección con la que esta cayendo… ¡Lo que debe estar pasando en nuestra selección debe ser lo peor del mundo! ¡Salvad a nuestros héroes y sobre todo salvad sus primas libres de impuesto!
Antes siempre se decía que cada español llevaba un seleccionador dentro, ahora sin embargo, todo español es experto en economía, ¿qué nos ha pasado?

Sábado 9: Europa rescata a España aportando 100.000 millones de euros.
Domingo 10: Nadal juega la final de Roland Garros. La selección de fútbol Española juega contra Italia. Alonso corre el gran premio de Canada.

Si Indurain mañana tuviera una contrareloj en el Tour de Francia seria sin duda el día del fin del mundo.

P.S. La Eurocopa mal, gracias. Los partidos del grupo de la muerte han sido decepcionantes. Holanda ha palmado contra Dinamarca con prácticamente el mismo bloque subcampeón del mundial. No han jugado mal pero tampoco han jugado bien. Alemania – Portugal ha sido un autentico asco lleno de bostezos. Un rollo. Además, os juro que me preocupaba que Alemania palmara por lo que pudiera pasar con la prima de riesgo, pero en serio. Era escuchar la rueda de prensa del impresentable del ministrucho de economía y solo pensar en lo que nos podría hacer una Alemania cabreada por el fútbol Menos mal que han ganado, por lo que pudiera pasar.

Euro 2012

En el mundial de Estados Unidos de 1994 las televisiones pasaban una y otra vez un anuncio con los integrantes de la selección española afirmando tajantemente que íbamos a ganar el mundial. Lo decían con tal fe y tal convicción que te lo creías sin ninguna duda. Íbamos a ganar y todos nos lo creíamos, nos poníamos la venda en los ojo y creíamos que efectivamente, ese iba a ser nuestro mundial. Y lo mismo en el 98, en el 2002… es algo que llevamos en los genes. Daba igual las veces que nos diéramos de bruces con la cruda realidad, eramos favoritos e íbamos a ganar. Hasta que al final ganamos de verdad. Eurocopa y Mundial nada menos. Y entonces llega una nueva competición al máximo nivel y… ¿vamos a ganar? Por supuesto que sí, lo llevamos en los genes. Pero es… extraño… porque ahora ya hemos ganado y no sentimos la misma ansiedad. Por supuesto que tenemos que ganar y si perdemos nos llevara la desesperación y nos cagaremos en los muertos de todos. Pero si hacemos un papel decente y no logramos ganar el título pues como que es más perdonable que en otras ocasiones… Aunque hay que ganar, eh, sí o sí, no hay excusas.

De la Eurocopa en sí no tengo gran cosa que decir ya que en esta ocasión el evento no parece tan glamuroso como en otras ocasiones. El hecho de celebrarse en Polonia y Ucrania ha sido una de esas cosas extrañas que hacen Fifa y Uefa por llevar el fútbol a los países más pobres futbolísticamente (y económicamente) y así difundir su palabra entre los infieles. Aunque la realidad es otra bien distinta y el flujo de dinero que mueven en este tipo de eventos da miedo. El coste de construcción/remodelación de los ocho estadios que albergaran la competición ha sido superior a los 2.000 millones de euros y se estima que los ingresos por venta de entradas serán de 150 millones de euros, que puede ascender hasta una cifra entre los 300 y 500 millones si le sumamos las ventas estimadas de merchadising. El agujero restante es demencial y eso que no hablamos del gasto realizado en infraestructuras en ambos países que es astronómico Adivinad quien va a pagar toda esa deuda y cuantos constructores se habrán hecho millonarios… Un vistazo mareante a las cifras.
Tengo que reconocer que normalmente a estas cosas no le concedía una especial importancia aunque me imaginaba que eran un pozo sin fondo. Pero la situación actual que vivimos en lo tocante a la economía hace que uno empiece a mirar cada uno de los euros gastados y cada vez que veo una imagen de cualquiera de los preciosos estadios pienso en la cantidad de dinero que habrán derrochado en él y duele bastante. Por no hablar de las medidas que nos meterá por la puerta de atrás nuestro gobierno cada vez que juegue nuestra selección, miedo da.

Comienza la Eurocopa 2012. La inauguración ha sido muy sosita, los estadios son una autentica pasada, el logo es horrible y nuestra selección tiene que ser campeona. Nos leemos durante estos días para llorar o alegrarnos juntos. Vamos a ganar, seguro. Como siempre pero de verdad, ¿eh?