El título original de la cinta es SpaceCamp, pero por una vez me gustaría reconocer el trabajo del traductor que tiro de ingenio para intentar vender una cinta que seguramente hubiera sido titulada como «Campamento de verano espacial» o «No es serio este campamento».
El argumento de la cinta parece bastante simple pero al final tiene bastante miga. La NASA organiza unos campamentos de verano para que los niños americanos aprendan a ser astronautas. Evidentemente es el típico campamento donde los padres van a soltar a los niños para estar unos días relajados y tranquilos (efectivamente, tengo hijos, NASA ayudame), y donde supuestamente se enseñan cosas super guays y super bonitas… que sí, que es cierto que se hacen cosas muy interesantes (aunque a que precios) pero es que esta parte dura 40 minutos y es una autentica tortura. Encima cumple los preceptos que hacen de cualquier película una cosa odiosa: niño y robot. Porque aunque sea una cinta de adolescentes, dentro del grupo meten a un niño de 11 años para tocar un poco las narices y le acompaña un robot que parece el hermano retrasado de R2. Voy a saltar directamente a la parte interesante que me estoy poniendo malo.
Resulta que el robot,para cumplir el deseo del niño de ir al espacio, manipula los ordenadores de la NASA para que el equipo de protagonistas sea el elegido para hacer una prueba de motores en la lanzadera Atlantis (una prueba que consiste simplemente en montarse en la nave mientras encienden los motores). Y aquí esta la trampa, una vez dentro el robot introduce un fallo en uno de los motores que obliga a la NASA a encender los motores y lanzar la nave al espacio… ¡aquí es donde empieza por fin la película! Los cuatro adolescentes, el niño y su instructora que es una aspirante a astronauta tienen que lograr que la nave vuelva a la Tierra con los pocos recursos y experiencias de los que disponen. Para empezar, no hay oxigeno suficiente hasta la siguiente ventana de aterrizaje y la muerte parece algo seguro…
S.O.S. Equipo Azul es una película bastante mala pero extremadamente emocionante en su segunda mitad. La verdad es que si nos lo tomamos seriamente hay una gran cantidad de cosas que desafían toda logica, pero si te dejas llevar es una cinta que tiene sus momentos e incluso algo de grandeza en los momentos de despegue y… aterrizaje o no de la lanzadera. Aunque realmente hay que aclarar que el target de la película es el adolescente y que siendo un niño más o menos crecidito es como realmente se disfruta la película. A partir de cierta edad es una autentica majadería, pero por suerte yo la vi con los años justos y hoy en día me sigue encantando, aunque tengo que reconocer que la cosa tiene tela. Es la típica película de los 80 con muchas dosis de fantasía incluso cuando se intenta ser un poco realista.
Lo que hace especial a esta cinta es la coincidencia en el tiempo con un hecho bastante desafortunado. Su fecha de estreno iba a ser principios de 1986, hasta que el 28 de enero y fue entonces cuando la lanzadera Challenger explotó a los 73 segundos de su lanzamiento. Justo cuando se De repente la 20Th Century Fox se encontraba con la mayor tragedia de la historia de la agencia aeroespacial y una cinta en la que un grupo de chavales se montaban en una nave y viajaban al espacio como quien va a comprar el pan por las mañanas. ¿Cómo era posible estrenar eso y que nadie se lo creyera? El estreno se retraso hasta junio esperando que la marea pasara y que nadie se acordara del tema, pero se estreno 3 días antes de que la comisión de investigación del desastre presentara sus conclusiones y no hubo manera de que nadie se olvidara de aquello. La recaudación fue un desastre y la cinta paso a sufrir el sueño de los justos y a ser programada por Antena 3 a horas de sobremesa, donde chavales felices como yo nos tragábamos cualquier cosa.
Como última curiosidad, la lista de actores protagonistas.
– La instructora del grupo: Kate Capshaw. La Willie del templo maldito y futura mujer de Steven Spielberg.
– Tom Skerrit. No hace falta decir más.
– La niña pijita del grupo, que hoy seria una cani: Kelly Preston, futura mujer de John Travolta.
– El odioso niño del grupo. Joaquin Phoenix con 11 añitos.
– La niña lista pero extremadamente incompetente. Lea Thomson. ¿Quién? Pues eso, pero algunos la califican la peor actriz de la historia. Su hostia más destacado: Howard el Pato.
Así que, ¡es malísima pero a mi me ha gustado!