Menudo horror de Eurocopa

euro2016_openingTerminada la fase de grupos de la Eurocopa solo se puede gritar con odio: menudo horror de Eurocopa. La fase de grupos ha tenido ni más ni menos que 36 partidos y ni uno solo de ellos ha sido lo suficiente memorable para pasar a la historia. Quizá ese 3-3 entre Hungria y Portugal de la última jornada, más que nada por la emoción de ver si Portugal se quedaba fuera. Pero el resto ha sido aburrido, aburrido y sobre todo aburrido. Si eres de los que te gusta hacer números para ver quien pasa de ronda y calcular todas las combinaciones posibles esto ha sido un paraíso para ti. Si simplemente te gusta el buen fútbol, lo siento mucho, aquí no ha habido nada de eso.

La culpa de todo la tiene el excesivo número de selecciones. Por un lado hay bastantes cuyo nivel futbolistico deja mucho que desear y por otro la dificultad para pasar a la siguiente fase es mínima. Con 4 puntos se pasaba seguro y con 3 y un gol average positivo también. Así que casi todas las selecciones han ido a ganar un partido y a guardar la ropa en el resto, dejándose ir y guardando fuerzas para la fase decisiva del campeonato. Ninguna ha ganado los tres partidos,¿para qué? Vamos, que esto ha sido como una fase previa de clasificación donde la selecciones más potentes que se han quedado fuera han sido las de Suecia y Rusia, que bueno, viéndolas jugar tampoco extraña ya que daba autentica pena ver como deambulaban por el campo. Me recordaba a cuando en el Mundial te tienes que tragar un partido de Jamáica o del Argelia porque sí, porque hay que llevar el fútbol a todos los rincones del planeta sin darse cuenta que allí no saben pegar cuatro patadas a un bote. Primera fase completamente para olvidar, a ver si los cruces ya son otra cosa.

Y España que, ¿otra vez campeona de Europa?

España es una cosa extraña. Jugamos mejor que nadie, de eso no hay duda, pero no demostramos nuestro dominio en el marcador. No es exactamente falta de gol sino que nos cuesta un mundo imponernos a nuestro rival a pesar de ser nosotros lo que tenemos la pelota en los pies durante más tiempo. Mucha posesión, poca definición.

euro2016_contraturquiaEl primer partido contra la República Checa fue el claro ejemplo  de partido donde somos muy favoritos pero eso no vale para nada. Uno a cero y gracias, con un gol postrero en un balón bombeado rematado por Pique. Mucho toque, toque y toque pero eso no sirve absolutamente para nada. En ocasiones sufrimos ese síndrome tan típico del Barcelona de Pep donde prácticamente había que llevar la pelota a la línea de meta para marcar un gol. Lo que pasa es que allí tenian a Messi para desatascar los partidos complicados y nosotros no, y eso se nota. Al menos se ganó, que viendo nuestra trayectoria con los primeros partidos de los grandes torneos es todo un avance.

En nuestro segundo partido contra Turquía nos salimos en todos los sentidos. Juego, goles, fútbol, espectáculo, una autentica maravilla. Vale, nuestro rival era muy flojo y no hizo nada digno de mención, pero nos salimos. Sobre todo Iniesta, que en un estado de formal descomunal realizó un partido memorable y para estudiar en todas las escuelas de fútbol. Absolutamente maravilloso. Pero… estos tipos de partidos son los peores, porque nos crecemos, nos creemos que somos dioses y que vamos a ganar todos los partidos de calle. Nos invade ese deje tan español de, bah, si esto esta tirado…

euro2016_contracroaciaÚltimo partido de la primera fase contra Croacia. Ellos reservan por lesión a uno de los mejores centrocampistas del mundo, Modric, y a su delantero titular, Mandzukic. Marcamos en el minuto 7 y con el empate nos valía de sobra para pasar primeros de grupo. En ese momento se acabo el partido para nosotros. Desconexión terrible de todos los jugadores, una defensa de verbena, un Iniesta desaparecido y una delantera que no daba una. Incluso tuvimos un penalti a favor pero que si quieres arroz Catalina, nada de nada. Derrota por 2-1 ante una Croacia B, clasificados como segundos de grupo y directos al lado chungo del cuadro: primera parada Italia, segunda Alemania y última Francia. Y si ganamos a todos esos aún nos faltaría jugar la final para ganar el torneo.

¿Confianza en España? Ahora mismo al 50%, lo mismo que tirar una moneda al aire. No por la desconexión del último partido sino porque empiezo a apreciar unos signos que no me gustan nada en nuestra selección. Del Bosque parece que ya no conecta con los jugadores, que ya no son los mismos que los de hace cuatro años. Ahora la mayoría son superestrellas que han ganado toda clase de títulos y que disfrutan de la adoración de millones de personas. Parece que ya nadie pueda enseñarles nada y dirigen sus miradas de desprecio tanto a publico como a prensa, culpándoles de todos sus males y haciéndose únicos acreedores de sus triunfos. Son rematadamente buenos pero cada día que pasa son más cretinos. Iniesta siempre sera Iniesta, un tipo sencillo y natural, pero tipos como Ramos y Pique se creen por encima del bien y del mal y contagian esos aires de superioridad a sus compañeros. Mal horizonte se vislumbra.

En fin, se acabó la primera ronda de esta competición, una ronda para olvidar totalmente. Al menos ahora aunque no haya fútbol habrá emoción, aunque por todo lo que más quieras, dadnos algo de fútbol por dios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *