Pleno en emociones, vacío en medallas

Quien nos iba a decir que un día que jugaban las selecciones de fútbol, baloncesto, balonmano y waterpolo íbamos a estar pendientes de las andanzas de un judoka. Su nombre Sugoi Uriarte y nos ha mantenido en vilo durante gran parte de la mañana y media tarde. Su categoría, por debajo de los 66 kilos de peso, es decir pequeñito pero matón, y sus primeros tres combates ganados con bastante (aparente) facilidad, lo que le metía en cuartos, donde se juegan las medallas. A partir de ese momento todos hemos empezado a soñar y reservar un sitio en nuestro medallero. Los comentaristas no sabían a que hora se disputaban combates tan avanzados como cuartos (es complicadisimo mirar la web oficial) y el telediario empezaba a glosarnos la vida y obra del desconocido Sugoi. El combate de cuartos ha costado más, muchísimo más, ha sido bastante emocionante pero el español ha llevado la voz cantante en todo momento. Victoria y a semifinales, la medalla se empezaba a sentir en la punta de los dedos.
En semis, nos toco un húngaro que parecía Spiderman por la manera que tenia de agarrarse cuando los dos combatientes estaban en el suelo. Una igualdad total en todo momento y en un mínimo descuido, un punto para el húngaro A partir de ahí imposible sobreponerse por más que se intentaba, el tiempo fue pasando y no había sitio por donde meterse. Derrota justa y a luchar por un bronce. No era lo mismo, pero una medalla siempre es una medalla. En la repesca, el rival era un coreano malo… de Corea la mala, quiero decir. Aquí la igualdad fue absoluta y total, tanto que se acabo el tiempo reglamentario y hubo que ir a la prorroga, que en judo son 3 minutos donde el primero que le arree al otro gana. Si nadie logra arrearse los árbitros deciden. 3 minutos de ataques del español que no se vieron recompensados como debería ya que cuando quedaban 10 segundos le cayo una sanción por un falso ataque (no sé exactamente lo que es) lo que termino decantando la decisión de los jueces a favor de nuestro rival. Sin medalla pero con un pundonor y una valentía increíble Sugoi no habrá logrado medalla, pero nos ha mantenido en vilo y ha luchado hasta el final ¡Bravo por él, es un gran deportista!

Los deportes de equipo nos han dado bastantes alegrías.. excepto uno. Vamos primero con la parte positiva En waterpolo hemos ganado el primer partido fácil y bien, con mucha superioridad, estos tienen que llegar lejos sí o sí. En baloncesto hemos ganado sin bajarnos del autobús o más bien sin salir de la villa. La verdad es que hemos ganado de 16 a China sin esforzarnos demasiado, con una parsimonia y una dejadez impropia de un equipo aspirante a todo. Pero la verdad es que siempre empezamos igual y terminamos llegando a la final. Estos chicos tienen carta blanca para esto y más, así que esperamos que se vayan espabilando poco a poco.
El de balonmano ha sido todo un partidazo, jugábamos contra Serbia y durante todo el partido íbamos 2 abajo a pesar de que estábamos dándolo todo. Y en la segunda parte, cuando parecía que no había manera de sacar esto adelante, hemos pegado un estirón brutal, metido quinta marcha y ha sido brutal como nos lo hemos comido. Pedazo de partido y pedazo de victoria, el balonmano también tiene que llegar muy lejos sin mantenemos a este nivel.

Y ahora tocan los palos, el fútbol. Esta era una de las medallas seguras, sino oro al 100%, al 99,99%. Sabíamos que la final iba a ser contra Brasil y que iba a ser un anticipo de lo que vendría dentro de dos años, en el mundial de su país. Teníamos un equipazo e íbamos a barrer a todos nuestros rivales. Hasta que llego la realidad y nos pego dos hostias bien dados. El jueves pasado perdimos contra Japón 1-0 en uno de los peores partidos que he visto jamás de una selección española. El resultado es engañoso porque nos podían haber metido 5 sin inmutarse, pero los delanteros japoneses tampoco están para tirar cohetes. Aún así teníamos esperanzas, si ganábamos los partidos que nos quedaban nos metíamos y sin problemas, como cuando perdimos contra Suiza en el mundial… con una gran diferencia. A Suiza le hicimos multitud de ocasiones y dominamos en casi todo el partido. A Japón ni la vimos, ni siquiera la intuimos, no sabíamos donde estaba. Hoy Honduras nos ha vuelto a poner en nuestro sitio, 1-0. La primera parte ha sido más de lo mismo, calamidad tras calamidad. Pero en la segunda parte hemos hecho decenas de ataques, hemos dado varios palos e incluso nos han chorizado dos penaltis. Da igual, ha sido completamente penoso. Con el equipo que llevábamos no podemos hablar del arbitro o de un larguero a puerta vacía, ¡hay que meter algún gol en 180 minutos! Esta selección olímpica ha sido muy mala, no ha puesto lo que había que poner y solo se ha preocupado de si les dejaban asistir al desfile o no. Muy decepcionado, muy triste, sobre todo con la mala imagen final, cuando algunos jugadores se han puesto chulos con los árbitros y ha habido muy malos modos. Muy mal, muy triste, no sé si yo si deberíamos plantearnos mandar a este gente a más juegos.

El resto del día nos ha deparado dos victorias en voley-playa, tanto del equipo masculino como del femenino, que le han echado un par.
En natación el declive de Mireia sigue su curso, con el agravante de que ayer decidió no hablar con la prensa tras su desastrosa final, lo que sirvió para que se pudieran a darle palos hasta en el carnet de identidad. Lo de esta chica es muy preocupante porque teníamos grandes esperanzas en ella y nos esta saliendo rana. A ver si se anima que aún le quedan pruebas.
En pin p… digo tenis de mesa, ha pasado una cosa increíble. Nuestro español «Juanito», de nombre real Zhiwen He y con una edad de 50 años iba perdiendo 3-0 al mejor de 7 juegos. Ha remontado y en el último juego han llegado a ir empatado a 12 con su rival (es a 11 puntos, hay que ganar por dos de diferencia) para al final lograr un 14-12 y llevarse el partido. ¡Increíble, sobre todo a esa edad! Tremendo Juanito, habrá que ver que tal le sale el próximo partido.

Y más o menos esto ha sido todo por encima de la actuación española. En natación el relevo USA se ha quedado sin la medalla de oro en una ultima posta demencial, en la que los franceses les han comido la tostada de mala manera, no son los juegos de Phelps esta claro, aunque su segundo relevo fue espectacular. Ah sí, y en baloncesto los Estados Unidos arrasaron sin ni siquiera quitarse el chándal Dan miedo.
Seguimos sin medalla y todavía no hay motivos para ponerse nerviosos, aunque ya hemos tenido varias decepciones y nos están empezando a entrar los miedos. Se pueden lograr grandes cosas, a ver si cambiamos un poco la cara.

Un comentario en “Pleno en emociones, vacío en medallas

  1. Pingback: Por un solo plato | No Soy Un Numero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *