Inaugurando los Juegos Olímpicos 2008

Madre mía que cosa más impresionante se han montado los chinos para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekin. Espectacular a todos los niveles, tanto en efectos especiales, como en coreografías, música, ideas, originalidad y todos los etceteras del mundo. Es una ceremonia que puede ser vista por si misma, sin necesidad de verla en un contexto festivo como el de los juegos. Y es que eso es lo que pasa cuando pones a una persona de un talento excepcional al mando la misma como es Zhang Yimou, director entre otras películas Sorgo rojo, Hero o la casa de las dagas voladoras. Grandiosa, de verdad, sin paliativos.

Eso sí, la parte donde van saliendo todas y cada una de las delegaciones, un autentico peñazo. Y cada vez es peor, porque se añaden más países, más delegaciones, más gente saludando con la mano, etc, etc. Entiendo que no hay forma de eliminarlo de la ceremonia, pero tras dejarte la boca abierta con espectaculares coreografías, ver a gente desconocida andado por una pista de atletismo provoca un sopor incontenible.

Por suerte, se guardaban para el final lo mejor, el encendido de la antorcha. Me quedo sin adjetivos para calificar la inventiva y la imaginación de esta gente.

Me decía Isaac (guía espiritual de este blog) que menos mal que no le habían concedido los próximos juegos olímpicos a Madrid, porque no había manera posible de superar esto. Y la verdad es que pensándolo bien en España serían capaz de encargarle a Pedro Almodovar el desarrollo de estas cosas y no sé si sera mejor o peor, pero nos iba a quedar una cosa de las más raras que hemos visto en toda nuestra vida.

Empezamos con los juegos, y tenemos que empezar a ganar medallas ya mismo para demostrar el estado de gracia del deporte español. A ver cuanto tardamos.

Que vienen los Juegos

Esta es la música con que Televisión Española nos torraba a todas horas durante la retransmisión de los pasados juegos olímpicos del 2004 en Atenas. La verdad es que aunque tiene una letra un poco pastelosa(«Pass the Flame
Unite the World, It’ s time to celebrate let our voices be heard
«), al final la asociabas con los éxitos y fracasos de los deportistas y hasta le cogías cierto grado de cariño e incluso un poco de nostalgía. Eso sí, acabados los juegos, acabada la música, que ya no volvió a oírse nunca jamás de los jamases.

¿Sacaran este año otro disco con musiquitas del estilo y con canciones como Pass the Flame, shout your mouth? Menudo embolado que se ha metido el COI por concederle los juegos a un país tan «democrático» y «abierto» como China. A ver que ocurre, porque incluso a los atletas españoles les ha dado un toque de atención. Pase lo que pase, a mi los juegos siempre me han enganchado como un poseso, así que dentro de nada vamos a tenerlos en este blog como esta mandado. ¡25 medallas vamos a sacar!