Me ha sido imposible seguir la vela en estos Juegos. El exceso de pruebas de nuestros deportistas y los complicados horarios de las pruebas al aire libre ha hecho casi imposible seguirlas. Nuestra vela siempre ha sido caladero de medallas por lo que hubiera merecido algún tipo de seguimiento… pero totalmente imposible. En el día de ayer, una vez sabiendo que estábamos en una Medal Race, por fin le dediqué mi atención a la prueba del 49er, con nuestros regatistas Diego Botín y Florian Tritte. Efectivamente, hice lo que todo español de pura cepa hace siempre, seguir solo a los deportistas que triunfan.
La carrera por la medalla de ayer iba estupendamente bien, estábamos rozando todo el rato la primera posición y solo necesitábamos entrar entre los 3 primeros para ganar el oro. A mitad de prueba, empezaron a sacar una serie de banderas y la carrera quedó suspendida por falta de viento. Vamos, que la prueba no había servido para nada.Al día siguiente hubo repetición y la misma tónica, nuestros regatistas en primera posición todo el rato hasta la línea de meta. Curiosamente no habían ganado ninguna de las diez pruebas que forman parte de la competición y tampoco necesitaban ganar esta para hacerse con el oro, ya que lo que prima aquí es la regularidad. Pero mira por donde, se dieron el gusto de ganar la medalla de oro como campeones entrando en primera posición. Así que una vez más la vela nos da el metal más precioso de los que existen. Enhorabuena a nuestros regatistas por el mejor de los resultados posibles.
La siguiente medalla del día que ya es segura, porque aún no sabemos si será oro o plata, fue la de Carlos Alcaraz, que se enfrentaba a un canadiense que llegaba agotado por su infernal calendario de partidos. Antes de jugar con Alcaraz había disputado la medalla de bronce del dobles mixto y el resultado ha sido directa consecuencia de eso: 6-1, 6-1 y Carlitos ni se ha despeinado. Así que el domingo juega la final contra Djokovic, que ahora mismo es el mejor partido que se puede ver en una pista de tenis y encima con el mayor premio posible en juego, la medalla de oro. Plena confianza en que llegará a lo más alto del podio, esto no se le puede escapar.
En el dobles femenino no pudo ser y Cristina Bucsa y Sara Sorribes no pudieron hacer nada ante sus rivales neutrales, que jugaron todo el partido a un ritmo bastante superior a las nuestras. En fin, hoy no era el día, pero seguimos teniendo el partido por la medalla de bronce, así que crucemos los dedos.
Otra medalla más en boxeo, sin saber el color aún ya que aquí dan dos bronces a los que pierden en semifinales. En esta ocasión, el marbellí Ayoub Ghadfa, una mole de 1,95 con una agilidad sorprendente para estar en la categoría de +92 kilos. Un combate muy serio contra un armenio, llevando todo el rato la iniciativa y asestando unos golpes contundentes que han hecho que se decida el combate por decisión unánime de todos los jueces. Estamos que nos salimos en boxeo, casi todos nuestros representantes están logrando mínimo el diploma, es espectacular.
Vamos con el repaso diario de deportes de equipo. En hockey hierba masculino hemos perdido con Holanda después de ir 2-0 por delante. Aunque hemos pasado a cuartos, lo hacemos en la peor posición posible y nuestro rival será Bélgica, que es el actual campeón olímpico, así que pintan bastos.
En baloncesto muy bien… en 3×3, donde hemos ganado a Australia y a Canadá y una victoria contra nuestro siguiente rival Alemania nos metería prácticamente en semis. A ver como quedamos en este deporte que es una incógnita total absoluta.
En el otro baloncesto, en el de 5×5 masculino… pues desastre absoluto. Teníamos que ganar a Canadá y luego hacer montón de cuentas con los puntos para ver cual era nuestro cruce Por desgracia nos hundimos en el segundo cuarto donde nos hicieron un 30-19. Aunque ganamos los dos cuartos siguientes no sirvió para nada por lo que nos vamos directamente a casa. La sensación de fin de ciclo y de punto final es enorme. Han sido unos años maravillosos con esta selección, pero los jugadores que nos dieron tanta gloria ya no están, así que solo queda reinventarnos para el futuro. Y adiós a Rudy, uno de los más grandes jugadores que ha tenido la selección. Otra leyenda que se nos va.
Voley playa, nuestra pareja masculina Pablo Herrera y Adrian Collado han logrado hacerse con la victoria en el tercer partido de la fase de grupos y han pasado directamente a octavos… hostia, octavos, todavía queda la vida aquí. Bueno, paso a paso.
En balonmano masculino derrota ante Alemania, que nos hace jugárselo todo en la última jornada contra Croacia. Aunque es una fase de grupos, es una auténtica final ya que unas cuantas combinaciones nos dejan fuera, así que a ganar porque sino podemos irnos a casa también como ha pasado con el equipo femenino.
Mucho desastre ahora que veo todo junto… pero en fútbol nos hemos resarcido haciendo un partidazo ante Japón con un Fermín espectacular. Victoria incontestable por 3-0 y pase a semifinales donde nos enfrentamos a Marruecos que ha vapuleado a los Estados Unidos. Ha llegado la hora de vengar la derrota en el último Mundial para hacernos con el pase a la final.
Y esto ya es todo en el deporte de equipos… bueno, hubo tiro con arco mixto pero nos quedamos a un paso de las medallas al ser eliminados por la India… lastima.
En cuanto al resto del día lo más reseñable es que ya ha empezado el atletismo dentro del estadio y nuestra Ana Peleteiro que aspira a todo, se ha clasificado para la final en su primer salto, así que mañana a la final con todo que se merece llegar hasta lo más alto.
A partir de hoy ya podemos hacer recuento diario de medallas que ya no da vergüencita: 1 oro, 1 plata, 3 bronces, 3 desconocidas. 5+3. Buen botín a esta altura de los Juegos.