Nadalcarasacabo

Hasta aquí han llegado Nadal y Alcaraz. Cuartos de final del torneo de dobles, una gran marca para una pareja inédita en esta modalidad pero un pobre resultado para las expectativas que teníamos todos, porque soñar es gratis. ¿Y que otra cosa podíamos esperar? ¡Es que son Nadal y Alcaraz! Los tenemos tan idealizados que es imposible imaginarse otra cosa que no sean las mayores glorias posibles. Pero la realidad es la que es, son una pareja novata, ninguno de los dos es doblista y Nadal llega en un estado de forma bastante justo. Es normal que hayan sido eliminados, pero todos estábamos agarrados a ese pequeño hilo de esperanza que nos hacía soñar con lo más alto. En fin, es lo que hay y lo que tenía que pasar. No le pongo ningún pero a la pareja, era una apuesta arriesgadísima y han hecho lo que han podido. Incluso en el debate de si Nadal está ocupando una plaza que seguramente le correspondiera a otro tenista por ranking… es Nadal, ¿qué le vas a negar a estas alturas de su carrera?
Al menos aún nos quedan vivos Alcaraz que ya están en cuartos de final de individuales y aspira al oro y la pareja de dobles Cristina Bucsa y Sara Sorribes que también se encuentran en la misma ronda.
Aunque la derrota de la pareja más mediática es lo que está ocupando todos los medios, tenemos otras derrotas igual o más dolorosas en este día tan catastrófico.

Que rabia más grande la del tiro al plato, no se puede tener más aspiraciones y tener peor resultado. Nuestras dos tiradoras, Mar Molné y nuestra medallista Fátima Gávez, llegaban en primera y segunda posición a la final, lo que les daba ventaja en caso de cualquier empate. Mar comenzaba con muy buen tino la final, pero Fátima empezó a acumular fallo tras fallo, algo muy impropio en una tiradora de tanta experiencia. Los fallos se pagaban y Fátima no tardó en ser eliminada pero Mar aspiraba a todo… hasta que una relajación excesiva en la parte final de la prueba la hizo fallar platos y quedar en la peor posición posible cuando luchar por tocar medalla, la cuarta posición. Que frustración más grande, llegar lo mejor colocada posible y en el momento clave fallarte ese puntito de concentración necesario. Escribo esto con mucha rabia… arrrrgghhh.

Y lo peor es que la rabia continúa porque en judo también nos hemos quedado a las puertas de todo por partida doble. Tenemos a dos españoles en competición, Ai Tsunoda y Tristani Mosakhlishvili. La primera cayó en cuartos pero al menos aspiraba al bronce por la repesca y llegó a ese combate final donde no pudo ser ya que su rival acabó con ella con un ippon. Tristani por su parte estaba en semifinales, aspirando a todo, pero en la lucha por pasar a la final cayó eliminado por sanciones. En el combate por el bronce, un Waza-ari (lo he copiado, espero que se ponga así) temprano de nuestro rival, convirtió el combate en una lucha embarrada donde nuestro representante no pudo hacer nada. Tan cerca y tan lejos, por partida doble. Triple rabia a estas alturas.

Y aquí me gustaría hacer un pequeño comentario referente a la cantidad de odio que se está volcando en redes sociales cuando alguno de nuestros deportistas no consigue medalla. Ganar una competición de este calibre es muy complicado porque compites contra los mejores del mundo y los medios que ponemos a disposición de nuestros deportistas es muy escaso. Cuando echas un vistazo al número de medallas ganadas desde los juegos de Barcelona hasta ahora, siempre oscilamos entre 10 y 20 preseas, lo que es un indicativo de lo que se invierte en deporte en este país. No podemos exigir mucho más de lo que nos están dando, que es muchísimo. Todos sentimos la rabia y la frustración de las derrotas, pero no somos nadie para echar en cara nada a nuestros representantes. Hacen lo que pueden y dan el máximo. Y cuando ganan todos ganamos y cuando pierden, exactamente lo mismo. Gloria y honor a todos ello


En cuanto al resto del día, sabor agridulce. Derrota en hockey hierba femenino ante Argentina, por lo que todavía hay que luchar para pasar a cuartos. El baloncesto femenino fue de infarto porque nos enfrentamos a Puerto Rico que no ha ganado jamás un partido en los juegos y llegamos a la última jugada del partido por debajo. Por suerte una falta y unos tiros libres nos dieron la victoria, pero por los pelos. Carolina Marin sigue ganando fácil en bádminton, aquí tiene que caer algo gordo. En balonmano masculino ganamos a Japón por lo que seguimos en la lucha por pasar a la siguiente fase. En fútbol femenino ganamos a Brasil en un partido muy sucio y muy extraño, así que en cuartos nos enfrentaremos a Colombia donde si ganamos nos meteríamos en lucha por medalla. En hockey masculino victoria ante Sudáfrica, así que también seguimos en lucha. En waterpolo femenino otro partidazo para vencer a Grecia, por lo que ya estamos en cuartos. Y 3×3 baloncesto femenino otra victoria. Madre mía, cuantos deportes de grupo tenemos, no doy abasto.

Y ahora viene el Superjueves, donde dicen que nos vamos a hinchar a medallas. Expectante a la vez que escéptico. Veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *