Dollhouse, en picado y con la cancelación a la vuelta de la esquina

dollhouse2x04.jpgEl pasado viernes se emitió el cuarto capítulo de la segunda temporada de Dollhouse, el último antes del parón. ¿Parón? ¿Tras solo cuatro capítulos? Pues sí, hay un parón de más de un mes debido a… las bajas audiencias de la serie. Si ya en la primera temporada eran lamentables, rozando los 4 millones de espectadores, las de estas temporadas solo pueden calificarse de catastróficas rozando los dos millones y medio… y bajando. La verdad es que el viernes es el peor día de la semana para cualquier serie ya que la gente no se queda en casa a ver la tele (¿qué tienen que hacer? ¿divertirse por ahí? ¡libertinos!) y las mejores cifras de ese día las suele dar Ghost Whisperer y Medium rozando los 8 millones y medio de espectadores, mientras que el día anterior Anatomía de Grey supera fácilmente los 14 millones. No es un buen día, pero tampoco eso es excusa para unas cifras tan bajas. 

 
La segunda temporada de Dollhouse esta siendo flojita, flojita. Tras el extraordinario Epitaph one todos esperábamos un algo más, una subida lenta pero creciente en la calidad de cada capítulo. Pero no, el primer capítulo fue una vuelta a la primera casilla y el segundo y el tercero… Quizá el ultimo haya sido el más interesante de todos, con el pasado de Sierra, una historia bastante sobrecogedora y con un final espeluznante. Es decir, que así es como tendría que ser la serie, y no la tontura de los tres anteriores capítulos. Además, tras leer  este interesante post de Rafa Marín me voy dando cuenta que la Duskhu impone sus poderes de productora «ejecutiva» para destrozar la serie con su yoismo. Yo salgo, yo protagonizo, yo, yo y yo. Curiosamente el cuarto capítulo, el que menos sale, el más interesante. No sé si es que ella se esta imponiendo demasiado o que Whedon esta empezando a pasar de todo, pero la cancelación es inminente. Por mucho que mejore esto, la audiencia no va a subir ni de coña.

 
Ah sí, lo del parón. Resulta que noviembre es el mes que la cadena utiliza para dar sus cifras a los anunciantes y así vender los espacios publicitarios (no sé si lo hace esta cadena solo o todas, pero ya os hacéis una idea). Como las cifras de Dollhouse no valen ni para vender chicles, la cadena ha decidido retirar la serie para poner en su lugar reposiciones de House y de Bones, que os apuesto lo que queráis que son vistas por más espectadores. Dollhouse volverá en diciembre y como Fox quiere quitársela de encima como la peste emitirá dos capítulos por semana para fundírsela lo antes posibles y adiós muy buena. Evidentemente no esta la última palabra dicha, todo depende de las cifras finales, pero en la cadena ya están con el martillo dándole golpes a la tapa del ataúd. Es una pena, pero así es la vida, sobre todo cuando las cosas no se hacen todo lo bien que debieran.

4 comentarios en “Dollhouse, en picado y con la cancelación a la vuelta de la esquina

  1. El problema de Dollhouse es que es fría, pero fría, fría de cojones. No hay forma de empatizar con ningún personaje como pasaba en todas las obras anteriores de Whedon (e incluyo Dr Horrible). Un esquema de episodios en el que la Duskhu sufre como una condenada cuando no conoces su pasado, ni sus aficiones, ni nada de nada que te haga que sientas una cierta conexión con ella es un peñazo.
    El único personaje que podría decirse que es complejo es la que ejerce de madame-encargada de la casa, que se suponía que es la mala pero después resulta que no es tan mala porque ella ejerce sin saber cuales son las razones de los auténticos dueños, y al final ha resultado que ese enfoque ha sido un error tremendo para la serie, porque hace que aún tengas menos pistas de lo que está pasando, y por lo tanto te importe menos.
    Por que tu imagínate lo que podría cambiar la historia si contarás exactamente lo mismo, pero donde los clientes no fueran ricachones que pasan por pantalla sólo para no volver a verles, si no que fueran los dueños de Dollhouse, y que cada visita a sus surrealistas fantasías te diera una pista de por qué está pasando esto (aunque fuera a lo Dharma en Perdidos). Con un cambio pequeño conseguirías que el espectador se entretuviera montando el puzzle, cosa a la que ahora no puede jugar, y no te digo como podría mejorar la cosa si hubiera cambios mayores.
    Además esta el serio problema de como ha ido desperdiciando buenas ideas, como la de muñecos infiltrados en la sociedad, como pasaba con la vecina del poli, o el ático, que es el típico elemento que debería llevar a los protagonistas a intentar ver que pasa allí, pero que ha desaparecido prácticamente de los argumentos.
    Una pena de serie la verdad y el segundo revés para Whedon después de lo de Wonder Woman, algo que le va a pesar en el currículum.

  2. A que es triste como todo se basa en el share para que una serie continue o no, para las cadenas son simples negocios pero para los que hacen la serie y los espectadores es creatividad.Bueno dollhouse es una de esas series que se deja ver tampoco me moriría si la cancelan pero me gustaría saber sobre el pasado de echo. A mí personalmente me gustan como actuan el policía(si el teniente de galáctica) y el informático(parece que tiene alma,los informáticos no somos tan malos).Me sorpende que haya otras series que son malísimas y que van por no se que temporada y tengan esas audiencias, de verdad no entiendo a la gente.Al final lo que prima son series rosas, de policías y asesinatos.
    Viendo las que acaban este año y se van a cancelar según rumores, creo que el próximo año tendré mucho tiempo libre

  3. Me temo que ya hemos doblado la esquina. Lástima, pero era la crónica de una muerte anunciada. A ver cuando Whedon se da cuenta que su sitio está en HBO y similares. O éstas se fijan en él. Lo que ocurra primero. Todos saldríamos ganando.

  4. Pues yo creo que el 4º episodio es el mejor porque lo escriben el hermano de Whedon y su novia (los mismísimos responsables del Dr. Horrible). A ver si va a ser eso.

Responder a Bleyer Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *