Así fueron los juegos, así se lo hemos contado

Esto lo tendría que haber escrito el día después del final de los juegos, pero tras diecisiete días seguidos de escribir un post diario pues necesitaba un mínimo de descanso. También recuperar sueño y esas cosas porque al final he dormido poco. Y es que lo peor de los juegos ha sido el tele-lag que hemos sufrido. Eso de empezar a las 3 de la mañana es criminal y levantarse todo lo temprano para no perderse nada es un suplicio. Encima yo era de los que me tragaba hasta el resumen de la noche que acababa a las 12, así que prácticamente podía enganchas día con noche. Como ya he dicho muchas veces, que dura es la vida del telespectador adicto.

Los juegos de Pekín han sido maravillosos, fantásticos, espectaculares. Pocos peros se les puede poner. Al final la política quedo totalmente a un lado y se olvidaron todo tipo de protestas y manifestaciones, ya que los juegos no tratan de ese tipo de cosas. Además, se realizaron tantos actos de protesta antes de empezar los juegos que cuando lo hicieron ya tenían el dispositivo de seguridad totalmente preparado. Pero lo dicho, esto no va de eso, va de deportes y de eso tuvimos de sobra.

Lo más importante en este tipo de eventos puede que sea la primera impresión. Si la ceremonia de inauguración es un coñazo la gente ya esta un poco a cara de perro los siguientes días, pero si les sorprendes y les agradas los tienes en la palma de la mano. Y los chinos nos sorprendieron a todos con esa ceremonia tan espectacular y llena de colorido y sobre todo masas y masas de gente. El encendido de la antorcha nos deja a todos con la boca abierta, aunque si lo piensas bien, un chino volando por el cielo colgado de cables… ¡típico!

Pero la ceremonia no vale nada si luego el deporte no le acompaña. Y en estos juegos tuvimos algo que no tuvimos en los anteriores, las gestas. Porque todas las competiciones están bien, las medallas y esas cosas, pero si no caen varios records del mundo y ocurre algún hecho espectacular no nos quedamos contentos. Phelps logro sus 8 oros (aunque solo dos de ellos fueran realmente emocionantes) y Usain Bolt demostro que el ser humano no tiene límites. Eso aderezado con algún que otro record más, como el de pertiga o el del 4×100 masculinos convirtió a estos juegos en algo digno de contar a los nietos y eso siempre se agradece.

Los españoles al final muy bien, con 18 medallas y sobre todo 5 oros. Lo peor el periodo de 5 días sin medallas, que nos trajo a la memoria muy malos recuerdos, pero a partir de la medalla de Llaneras, estuvimos 8 días consecutivos ganando medallas, ¡grandioso! Los puntos negros, la natación ,que más que punto negro es agujero negro y el atletismo, donde presumen de sacar muchos diplomas, pero la realidad es que en los juegos, los resultados se miden en medallas y mandar 54 atletas para que el mejor quede cuarto y con 38 años (¡apuesta de futuro!) tiene delito. Mal, mal, fatal. Me da tanta rabia que le voy a dedicar un post aparte.

Por suerte, en el resto de deportes dimos más o menos la talla y tuvimos deportistas que lo dieron todo, además de que en equipos estuvimos fantásticos, con tres medallas entre los combinados nacionales. Chapeau para la mayoría de nuestros deportistas, han estado como debían estar.

Y si queréis saber como han sido los juegos, lo mejor es que leáis todos los resúmenes que elabore durante todos esos días. Han sido unos días maravillosos y yo me lo he pasado estupendamente, tanto viendolos, como contándolos por aquí. Nos vemos en cuatro años… y mañana también, claro.

3 comentarios en “Así fueron los juegos, así se lo hemos contado

  1. Fantastica tu serie de post de los juegos. Muchas gracias.
    Ansio saber tu opinion de el atletismo,¿es para ti Odriozola el problema?
    Lleva en la federacion mas años que el suelo…

  2. Imperdonablemente tarde me paso por aquí para darte mi enhorabuena por el fantástico seguimiento que has hecho de los Juegos. Se ha notado -mucho y para bien- que disfrutas de verdad este evento y has conseguido transmitir ese entusiasmo en cada post a las mil maravillas. Particularmente, has conseguido contagiarme parte de ese entusiasmo y que siguiera, en la medida de lo que mi tiempo me permite, con más regularidad este evento que en sus últimas ediciones he tenido un tanto olvidado por diversos motivos. Pues éso, que conste que se valora y agradece el esfuerzo. Un saludo!

  3. Muchisimas gracias Jaskier. La verdad es que disfrute mucho escribiendo este tipo de post, pero los agradecimientos nunca estan de más para seguir con este tipo de cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *