El Mirador



Con ese título me refiero a un
programa de radio deportivo de Punto Radio. Sí, uno de esos
programas deportivos que se me emiten de madrugada… ¡el horror! Y
es que a mi los programas de radio deportivos me relajan mucho ya que
no te exigen una concentración excesiva. La hora en que están
ubicado la mayoría de ellos es ideal para coger el sueño y muchos
noches he coinciliado el sueño con ellos.

Yo era de los del Larguero, el programa
líder en audiencia de la cadena Ser. Su presentador José Ramón de
la Morena es un tipo muy ameno y algo campechano y hace un programa
muy entretenido a la vez que informativo. El problema es que el
programa tiene ciertos tics que con el tiempo se van haciendo
molestos. Para empezar, son excesivamentes resultadistas. Cuando la
selección española se clasificó para la Eurocopa, los que eran
luisistas echaron en cara al resto que habían criticado a la
selección y que prácticamente tenían que disculparse por ello. Fue
lamentable, ¿qué clase de periodismo es ese? La derrota contra
Irlanda del Norte fue una humillación espectacular, un partido
lamentable de nuestro equipo. ¿Qué tipo de crónicas esperaban esos
resultadistas? Entonces claro callaron la boca, pero cuando se gano,
bien que aparecieron hasta debajo de las setas.

Otro de los problemas del programa
viene dado de su pertenencia al grupo Prisa. Muchas veces sin venir a
cuento le pegan un palo a Mediapro por el tema de la guerra del
fútbol sin venir a cuento de nada. Estas oyendo los resultados de
los partidos y cuando acaban, sin ningun tipo de relacion, se largan
cinco minutos de que el fútbol hay que pagarlo como esta mandado y
que nada de verlo gratis. Y lo peor de todos es que todos los
presentes se dan la razón como idiotas. En fin, no era el tema del
post hablar de los defectos del Larguero. Centrémonos.

El horario de los programas deportivos
nocturnos suele ser de 12 de la noche a 1:30 de la madrugada. Excepto
viernes, que es variable según la cadena, sábado que suele ser más
corto y domingo donde se empieza media hora antes, enganchado con el
programa deportivo anterior tipo carrusel, y termina también media
hora antes. Excepto el Mirador, que el domingo también termina a la
1:30. Y en una de esas fue cuando lo encontré. Se acabo el Larguero,
empezó el programa de los toros y me puse a buscar por el dial. De
repente me encontré a un grupo de gente discutiendo muy
enconadamente por un partido de fútbol. La cosa prometía. Era un
grupo de siete u ocho persona y cada una tenía su propia opinión.
El presentador, Josep Pedrerol, les metía palos a todos y estos le
correspondían de la misma manera. ¡Era un debate de verdad! Nada
del borreguismo de las otras cadenas. Nada de que el presentador
marcara la línea de pensamiento. ¡Era maravilloso!

Me enganche aquello y mis noches
cambiaron. Antes oía la radio para quedarme dormido, ahora me iba a
la cama para escuchar tranquilamente el programa. ¡Qué grande era!
Encima no eran nada resultadistas. Cuando la clasificación de la
Eurocopa, varios alababan a la selección y a Luis, pero otros
cuantos pedían la inminente destitución del técnico. Podían tener
razón o no, ¡pero qué alegría era escuchar opiniones
discordantes! Es maravilloso encontrarte con gente que tiene unas
ideas y que las mantenía razonadamente entre la pelotita o no.

Resumiendo, que el mirador era un
programa donde un grupo de periodistas se ponían a discutir todas
las noches sobre los temas deportivos de la jornada. Y era la mar de
entretenido, muy divertido y una autentica gozada. Y hablo en pasado
porque esta noche es el último programa y este es mi pequeño
homenaje a ese gran programa. Se van de la cadena al parecer porque
Pedrerol no comparte la línea editorial que quiere tomar la cadena a
partir de la próxima temporada, aunque no lo han dejado todo claro.
Y se lleva a todo el equipo, a ese maravilloso equipo, Jorge
D´alessandro, Lluis Canut, Siro López, Jósé Damián González,
Tomás Roncero, Roberto Palomar, Elias Israel, Carme Barceló, José
Antonio Montoya y Pipi Estrada. Ojala terminaran en cualquier otra
radio haciendo lo mismo porque han hecho uno de los mejores programas
de radio que he oido en mi vida.

Ahora no sé que ahora por las noches.
Volveré a ponerme la radio para dormir pero ya no me acostare con el
mismo gusanillo de antes. ¡Qué viva el Mirador! ¡Qué pedazo de
programa!

6 comentarios en “El Mirador

  1. No se,yo tambien era larguerista pero tienes razon en todos los peros que le pones al programa.
    Si estos muchachos del mirador se van a otro lado habra que darles
    una oportunidad.
    Aunque Viru tiene razon que Jorge Da`lessandro, fue el que dijo eso del «penalti al palo corto» que vaya tela…

  2. Ahhh el horario de los programas deportivos. ¡Que tema tan divertido! Los programas deportivos en España se emiten por la noche, Entre las once que arrancan los más «madrugadores» y la una y media que acaban los más remolones.
    Y claro a esas horas…uno se pone la radio en apagado automático o se mete con los cascos, porque te vas a quedar dormido hasta las siete de la mañana o las ocho y el radio despertador salta justo en el dial en el que se quedó. Salvo que en vez los de deportes están los líderes de opinión de la cadena repartiendo la doctrina del partido al que más se arrimen.
    Otra de esas encantadoras cosas de la estructura de medios en España sobre las que no hablamos lo suficiente….

  3. ¡En la tele! Puff, pues no sé como podre ver eso, porque lo bueno de la radio es que te la llevas a la cama y te quedas frito escuchandola, pero la tele… me parece que tendre que tirar de vídeo y ya veremos que tal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *