El más grande

El cuarto día de los juegos olímpicos de Londres quedara para la historia como el día en que Michael Phelps se convirtió en el deportista con más medallas de todos los tiempos. Con las dos medallas conseguidas hoy, ha conseguido un total de 15 oros, 2 platas y 2 bronces, y es muy posible que todavía caiga alguna más. Es uno de los deportistas más grandes en toda la historia de los juegos por no decir el que más, sin embargo la foto que he escogido para ilustrar esta noticia no es la uno de sus múltiples oros, sino la de su última derrota y medalla de plata.
Hace cuatro años escogía una foto muy similar para ilustrar una de las victorias más espectaculares del nadador. Es una llegada de foto finis, en donde no se tiene claro quien ha ganado realmente, pero por un milímetro, por una milésima de segundo parece que es Phelps el ganador. Eso fue en Pekin, donde al estadounidense le salia de todo y cuando había uno de esos cara a caras infernales él resultaba el ganador. En estos juegos las tornas han cambiado y son los rivales de Phelps los que dan esa última brazada ganadora, esa palmada final. Porque las cosas no son lo que era y sus contrincantes se lo están comiendo en todas las pruebas. El oro ha sido en equipo y ha dado la sensación que sino llega a ser por sus compañeros, el metal habría sido de menos calidad. Seguramente sean los últimos juegos de Phelps y tiene mucho merito que haya sido capaz de llegar hasta aquí, pero ya esta en el ocaso de su carrera. Es duro ver como caen los poderosos, pero al menos quedara para siempre en la historia.

Ponemos el pie en la tierra para hablar de los nuestros, ya que el horizonte medallistico permanece totalmente despejado, sin nubes ni oros ni otros metales que nos impidan ver como de redondos son los ceros. Pero hemos tenido oportunidades, concretamente  en piragüismo, categoría C1, que consiste en una piragüista haciendo un descenso por aguas bravas con una sola pala. El nombre del finalista Ander Elosegui, que hace cuatro años fue mencionado brevemente por aquí porque acabo en la misma posición que ha ocupado hoy. Con sufrimiento, porque salia el cuarto y lograba el mejor tiempo y quedaban 4 rivales por salir. Y los dos primeros han hecho una bajada espectacular y nos han batido, pero el tercero ha fallado espectacularmente. El bronce estaba ahí, al alcance de la mano, pero un alemán nos ha bajado de la nube con otro gran descenso. Una lastima porque ha estado muy cerca pero hay que reconocer que Ander se ha hundido en la parte final del recorrido. El mismo ha reconocido que sus rivales han sido mejor y que ese era el lugar que se merecía. Chapeau por el chaval, que se ha quedado dos veces a la puerta de medalla. Ojala llegue a los próximos juegos y consiga por fin lo que tanto esta peleando.

Hoy ha sido otra vez día de deportes de equipos. En baloncesto ha pasado un poco como el anterior partido, empezamos muy relajados, muy sobrados, muy seguros de que vamos a ganar sin problemas y nos aprietan, nos aprietan una barbaridad. Así que nos ponemos el mono de trabajo, empezamos a tomárnoslo en serio y nos despegamos en el marcador sin mayor dificultad. Por ahora han sido solo China y Australia, pero yo espero que contra rivales más serios salgamos enchufados desde el minuto uno, por lo que pueda pasar.
En waterpolo nos han tangado los arbitros un gol fantasma en los últimos segundos. Es curioso porque en este deporte no hay línea en la portería para saber si el balón ha entrado o no y el juez de línea ha dicho que sí, que había entrado y el principal le ha dicho que naranjas, que el no lo había visto y que mandaba él. ¿Qué sentido tiene entonces un juez de línea? Pero más allá de si realmente entro o no (que sí, como se ve en las repeticiones), llevamos unos días con los arbitros complicados en todos los deportes. Yo no creo que nos roben nada ni que cambien ningún resultado, pero en decisiones comprometidas parecen inclinarse siempre hace nuestros rivales, como si no impusiéramos el suficiente respeto. No insinuó ninguna conspiración ni nada, simplemente que en juego imponemos cero respeto a los estamentos arbitrales y se ríen de nosotros. Los arbitros no tienen nada que ver en la posición de nuestro medallero pero hay cosas que tienen tela.

En balonmano el partido ha sido vibrante y ha estado reñido hasta el final. La verdad es que los partidos tanto de los chicos como de las chicas son espectaculares y se pelea cada balón. Por desgracia nos ha caído una derrota, pero todavía estamos en fase de grupos y luchando a muerte para pasar de fase. En serio, si podéis ver estos partidos son de lo mejor que esta sucediendo en los juegos.

En tenis Feliciano y Ferrer están a tope, tanto en individuales como en dobles que ya han llegado a tercera ronda. Almagro también esta en la misma ronda y existen posibilidades reales para los tres de llegar a semifinales, concretamente hasta que aparecen Djokovic o Ferrer en sus cuadros. Hablar de una plata o un oro son palabras mayores, pero un bronce en tenis si parece una posibilidad bastante factible. Ojala lleguemos, tiene buena pinta.
En chicas sin embargo un absoluto desastre, todas eliminadas, todas. Al menos espero que hayan disfrutado de la villa.

En voley playa las chicas han logrado la segunda victoria y están casi clasificadas para la siguiente ronda y los chicos han permitido contra una de las parejas favoritas pero han luchado hasta el último aliento. Esto también tiene pinta de poder llegar lejos, pero es complicado.

Volviendo a la natación brevemente, hoy Mireia si que ha currado y sí que se la ha visto en plena forma. Se ha clasificado para la final de 200 metros mariposa dando una muy buena impresión. Seguramente no ganara medalla, pero al menos esto es otra cosa, que luche, que demuestre lo que vale, que sea nuestra gran baza de verdad. Es casi imposible pero al menos que sea ella y no el fantasma que se ha arrastrado por el agua estos días.

Por último, parece que en vela vamos bien en dos modalidades pero os tengo que reconocer que es un lío muy grande. Entiendo las reglas y como se deciden los medallistas, pero cada categoría tiene entre 10 y 15 carreras y es un jaleo seguirlas todas, sobre todo porque nada más acabar una empieza la siguiente. Vamos muy bien en una categoría donde van tres chicas juntos en el barco y en windsurf (sí, sí, en serio), así que por ahí esperamos las dos o tres medallas de rigor de siempre. Pero por ahora es todo un lío tremendo, ya se irán aclarando las cosas.

Y esto ha sido más o menos todo por hoy. Mañana la verdad es que no hay muchas expectativas a que lo nuestro mejore. A ver que pasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *