Otra plata que nos ha caído y tenía que ser en ciclismo claro, nuestro deporte estrella en los juegos. Este años nos salimos, Tour, Giro, oro en ruta, persecución en pista, y en madison o la americana o como se llame eso, que consiste en agarrar a tu compañero de la mano y que te use para darse un impulso, pero sin mariconadas ojo (o con ellas, que cada uno es libre de hacer lo que quiera). La medalla la han ganado Llaneras (como no) y Toni Tauler y aunque es una medalla de equipo y los dos se la han ganado, hay que reconocer que sin Llaneras ni tendríamos medalla ni tendríamos nada y es que es un superclase.
La carrera ha sido muy complicada, porque les tenían vigilados como aves de presa y mientras que el resto se escapaba fácilmente y ganaban vuelta a los españoles no les daban ni agua. Pero con mucho esfuerzo y un par de lo que se tiene que tener, lograron escaparse, conseguir vuelta y luego matarse sprint a sprint. Eso sí, otra vez con lío arbitral porque los jueces no habían visto como los nuestros se habían llevado un sprint antes de ganar vuelta. La situación fue otra vez kafkiana y el momento álgido se dio cuando el que estaba discutiendo con los árbitros, que no me acuerdo si era el entrenador español, llamo por el móvil al locutor que estaba retransmitiendo la prueba y este le contestaba en directo y le chivaba que arbitro lo había visto todo perfectamente. Demencial.
Pero al final, no nos han quitado nada, porque no había nada que quitar y nos ha caido una plata riquisima, convirtiendo a Llaneras en el deportista español más laureado de los juegos, con 2 oros y 2 platas. ¡Bravo! Encima es un tío integro, porque podía vivir del cuento durante cuatro años más, como hacen muchos otros y ha preferido ser honrado y trabajador. Gran persona, gran deportista.
Y vamos ya con las decepciones y así me las quito cuanto antes. ¡Gran fracaso del triatlon! Tenemos al tío que lleva todo el año ganado pruebas como un loco y justo cuando se presenta a los juegos, «No he corrido bien a pie, no he tenido el día, he tenido problemas estomacales, no he digerido bien el gel que tomé en la bici y, además, el tendón de Aquiles me ha estado dando la lata, llevo dos meses que tengo molestias» Que no dudo que lo pasara mal, porque se tocaba mucho el estomago, pero… ¿por qué tiraba tanto del grupo? Si estas mal, quédate atrás, porque luego pasa lo que pasa, que pegan el tirón y te quedas seco. Bueno, no pasa nada… ¡pero es que el resto del atletismo es patético! Pestano hace dos semana tira un lanzamiento que le hubiera dado la medalla de oro y hoy, nada, ni siquiera entra en la mejora. Higuero, como ya sabíamos todos que iba a pasar, ha hecho el rídiculo en los 1500. Ya, ha quedado quinto y parece gran cosa, pero fue toda la prueba atrás del todo y solo adelanto posiciones cuando algunos corredores se dejaron ir viendo que no ganaban medalla. Y así con todos, no entramos en finales, no ganamos medalla, no hacemos nada de nada. El atletismo esta en el peor momento desde hace… no sé, ¿20 años? Que desastre madre mía, que desastre.
Vayamos con cosas más alegres. Como las chicas de la natación sincronizada, Gemma Mengual y Andrea Fuentes, que tienen la plata al alcance de la mano. Yo la verdad es que de sincronizada no entiendo nada, pero verlas en el agua da una alegría inmensa, hacen unas cosas espectaculares. Mañana es la final y estoy seguro que nos van a dar nuestra décima medalla de los juegos.
Y que decir de David Cal, ¡ESPECTACULAR! Menuda manera de ganar las series y meterse directamente en ambas finales. Atentos a lo que hizo en 500m, que es impresionante. Esto sí que es un campeón como la copa de un pino.
En equipos por ahora bien. Bueno, las chicas del baloncesto han caído, pero es que tenemos un equipo que esta bastante verde la verdad, tampoco se esperaba mucho más. El hockey hierba masculino, espectacular, primero de grupo y directo a semifinales, a jugarnos las medallas. Mañana tenemos los fatidicos cuartos en baloncesto contra Croacia, no hay excusa para no ganar. Y el balonmano, que ya veremos porque la cosa esta muy fea. Y el waterpolo tambień, vamos, que tenemos un día complicadito y lleno de emociones. Y la final de 200 m, con la bestia de Usain Bolt. Ya veremos que pasa, pero no podemos romper esta racha de medalla.
Bueno me voy a la playita y me quedo sin leer «el diario de los juegos», pero espero que sigas igual por que me esta encantando.
No puedo dejar de estar de acuerdo contigo en casi todo(sobre todo en el atletismo,grrrr) pero creo que eres demasiado duro en tus criticas. LLegar a conseguir un diploma es muyyyyyyyy complicado,y creo que cuando dices que un tio que se ha quedado quinto en una final olimpica ha echo el ridiculo te estas columpiando.
Higuero no ha sido ni campeon del mundo,ni tiene el record del mundo,ni colecciona medallas olimpicas precisamente.Que no ha sabido leer la carrera(como casi siempre)pues podemos estar de acuerdo pero ha quedado en el sitio que mas o menos le corresponde.
Lo que esta claro es que en el atletismo español hay atletas con buenas marcas que fallan sistematicamente cuando llegan a una competicion como Pestano, Montaner o Ruth Beitia (aun no lo ha echo,demosle el beneficio de la duda). Otros llevan años estancados en sus marcas,Naroa Aguirre o Manolo Martinez.
Yo me pregunto:¿les falla la preparacion especifica para una gran competicion? ¿el coco quizas?. Porque si esto pasa una vez puede que sea culpa de ellos,pero si pasa casi siempre sera culpa del que los lleva, que no los lleva preparados como dios manda.
En fin puede que pillemos algo en maraton que tengo un buen palpito…
Y digo yo… ¿alguien debería hacer autocrítica con el tema del atletismo, no? El presidente de la federación o alguien. No he visto en la prensa ninguna declaración al respecto, pero lo que está claro es que el ridículo es espantoso. ¿Cuál sería la solución? ¿Más becas? ¿Más centros de alto rendimiento? ¿Más promoción? no se, no se..