Indiana Jones y el Cráneo del Cristal, primeras impresiones

Venga, ahora sí, vamos a ver del
famoso trailer, que debe ser una de las cosas más vistas en
internet en los últimos meses. Primero, a verlo, claro. Seguro
que solo lo habéis visto unas quince veces, una más
nunca es suficiente.

Pinta bien, ¿verdad? Claro,
cualquier trailer pinta bien, sobre todo los de esta películas,
que juega con los elementos que todos tenemos mitificados. Solo con
ver la sombra de Indy ya sé nos ponen los pelos de punta. Por
lo que vemos en el trailer esta va a ser una película a la
altura de todas las anteriores… o no. Cualquiera se fía de
estas cosas hoy en día. Pero retrocedamos en el tiempo, a
cuando Harrison Ford era menos viejo.

La últma Cruzada se estrenó
en 1989, ¡hace 19 años! Entonces Ford tenía 47
años, una edad más que respetable para un héroe
de acción, pero el hecho de ponerle al lado de Sean Connery
(59 años) le hacía parecer un poquito más
chaval, pero no demasiado. La peli esta muy bien, en fantástica,
no llega a la grandeza del Arca Perdida, pero le da sopa con ondas al
Templo Maldito. 4 años más tarde, ya con 51 años,
Ford rodó el Fugitivo. Aunque no era un peli de acción
tal como las conocemos, si que de vez en cuando estaba aderezada por
alguna persecución, choques de trenes y esas cosas. En una de
esas escenas en las que nuestro héroe huía de Tommy Lee
Jones dentro de un edificio se apreciaba muy claramente que Ford
cojeaba. Lo curioso es que esa cojera no aparecía en toda la
película y eso que era sometido a toda clase de golpes y
arrechuchos varios. Da la impresión que era algo natural del
propio Ford, que con esa edad ya no estaba echarse unas carreras tan
alegremente. Hablamos de 1993, donde ya se apreciaban ciertos
problemas físicos, así que imaginaros como estará
ahora, con 66 años. Sí, habéis leído
bien, 66 años, todo un jubilado andado a la caza de tesoros
arqueológicos.

indianajones4casting.jpg

En el trailer se aprecia claramente que
van a jugar con la edad del personaje para hacer unos cuantos chistes
a su costa (la escena del camión) y eso esta bien, es perfecto
y algo de agradecer. Pero, ¿y las escenas que no sean de
chiste, las de verdad? A mi estas cosas me acaban afectando y temo
que me pese demasiado el saber la edad real del personaje. El
problema es que tampoco me apetece ver las aventuras de un héroe
artrítico y tomándose las pastillas. Ahí es
donde entra el hijo de Indy, excusa perfecta para crear una nueva
franquicia. Ya me imagino el final, el hijo poniéndose el
sombrero y diciendo: “Llameme doctor Jones”. Tiemblo, y no por la
idea, sino por George Lucas, medio guionista y medio realizador a
cuatro manos con Steven Spielberg. Por suerte, quien pone el genio es
este último, y se nota. Lucas podrá tener ideas mejores
o peores, pero como director es muy irregular, capaz de lo mejor y
cada vez más a menudo de lo peor.

Sea como sea, yo ya tengo marcada esa
fecha a fuego en mi calendario y estaré allí el primero
para pasar por caja y contribuir un poquito más a la grandeza
de los señores Luchas y Spielberg. Todo sea por el mito, y
porque somos unos yonkis. Y ya vienen con nuestra droga, esperemos
que no este cortada.

3 comentarios en “Indiana Jones y el Cráneo del Cristal, primeras impresiones

  1. Jo,yo solo espero que no sea un truño. Que con estas cosas te llevas unos palos, como con stars wars, que pa que. Menudo soponcio.
    A mi,mi novia (no llevavamos mucho por aquel entonces) me lo vio en la cara.
    Eso si el ratito de emocion ,justo justo antes de que empezara ,no me lo quito nadie…
    Deberias hacer un post de secuelas truño,por ejemplo alien 3.Ay que decepcion mas grande

  2. A ver qué tal se mueve el Ford. Si en la película está asumido que es un par de décadas más viejo que en La Última Cruzada, pues la edad quedará integrada en el guión y todos contentos. Ya no necesita ser el que corre más, sino saber cuándo y hacia donde merece la pena correr.
    Tal y como es tratado por los soldados, no parece que Indy vaya a tener muy gloriosos días. Pero tal y como se miran padre e hijo hacia el final, parece como si Indiana Jones fuera a hacer un viaje sin retorno…
    Creo que nos lo pasaremos bien.

Responder a Don Guri Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *