¿Hablar de Pesadilla ahora es hacerlo a destiempo? ¿Qué ya ha acabado Halloween? Pero si la película empieza justo al acabar la fiesta esta y es que no la habéis visto, ¡qué lo sé yo! Que rabia me da.
Esta película fue estrenada en 1993, hace ya 14 años y su merchadising esta más vivo que nunca. Parece increíble pero en su día era muy complicado encontrar cualquier cosa de la misma, siendo la banda sonora original en inglés lo más de lo más. Pero poca cosa más, quizá algún muñeco en alguna tienda, pero muy esporadicamente. Es una película que en su día parece que no intereso a las grandes masas y que pasó sin mucha pena ni gloria por los cines. Sí, era muy alabada, pero a la hora de la verdad, era una extravangacia más del Tim Burton raro, el que ya no quería hacer más películas de Batman.
Yo tuve la suerte de ver esta película en un cine de Madrid en versión original, cuando la Gran Vía estaba llena de cines. Fui con dos amigos con un grado de friqueza semejante al mio y con la novia de uno de ellos, una persona más normal que nosotros. Evidentemente nosotros salimos encantados mientras que la pobre chica se había aburrido bastante. Así que supusimos que esa debía ser la reacción habitual entre la gente “normal”. Muy bonita pero con muchas canciones, es decir, aburrida.
Sin embargo, pasaros por mi librería especializada y quedaros allí una tarde. Os aseguro que una o dos personas entraran a preguntar por cualquier cosa sobre el merchadising de la película, sea lo que sea. Vamos, ¡qué te lo quitan de las manos! Es increible, pero la película ha resurgido… ¡error! Lo que ha resurgido es el diseño de la misma, lo que demuestra que fue una adelantada a su tiempo.
¿Y cómo se siente un fan de la película? Pues es mi caso es como si la estuvieran violando y mancillando una y otra vez. Supongo que Burton se estará frotando las manos con cada euro que le llega a sus manos, al igual que Henry Selick el director. Pero como yo no llevo un duro pues me puedo mostrar como uno de esos fans poco razonable y dispuesto a matar por su aficiones. Antes de comprar cualquier muñeco ver la maldita película, ¡o iré por vosotros!
Por cierto, 3 años más tardes, Selick estrenó James y el Melocotón Gigante. Otra genialidad al estilo de Pesadilla, de otra manera pero igual de genial. Cuando en el 2010 os vea comprando sus muñecos, ¡ire a por vosotros y acabare con vuestras miserables vidas!
Oye que yo me compré la BSO original y en castellano en casette cuando salió la película :p En el fondo eres un apocalíptico de los buenos… prefieres que las pequeñas joyas pasen inadvertidas, para poder disfrutarlas como se merecen, con reverencia, y no verlas profanadas por miles de ingratos que la ven como un producto de marketing. Te dejo que me voy a ver Persépolis. Ciao!
PD. A mi me pasó algo parecido cuando la gente empezó a hablar de V de Vendetta sin haberse leído el cómic, sólo por haber visto la película (que por otra parte no me desagradó).
>>>»¿Y cómo se siente un fan de la película? Pues es mi caso es como si la estuvieran violando y mancillando una y otra vez.»
Igual me siento yo cuando veo a estos pequeños gotiquillos de 15 años que pueblan los bares heavys las tardes de los sábados, que se declaran fans de la película (solo porque su amiga gótico de 18 años lleva un bolso muy chulo de Jack Skellington). Pero en fin, luego descubrirán «The Rocky Horror Picture Show» y dejarán de manosear una de mis películas de animación favoritas. Recuerdo cuando la fui a ver al cine: era un enano, pero me fascinó y encima proyectaron los dos primeros cortometrajes de Burton (soberbio el del niño que creia ser Vincent Price).
Años después llegó el movimiento «gótico de palo» y el merchandising de la película se disparó. A mi me la pela: seguiré disfrutando de la película (en navidad, no en Halloween) aunque me bombardeen con los diseños de Jack en esos horrendos bolsos de plástico.
FOXXXXXXXXXX
PD: Recientemente en USA estrenadon una versión nueva: retocada y en IMAX, veo que no les pareció buena idea traerla a España.
PD2: Ah, yo ya he visto mucho material de James y el Melocotón Gigante. XD
Pues yo soy muy friki y la película la vi en su momento y, aunque me gustó, me parece demasiado musical. En los Kingdom Hearts, por fortuna, no cantan. xD
Pero a mí también me sorprenden que ahora sea cuando el merchandising de la película triunfe. Será porque en aquellos tiempos no estaban las cosas tan accesibles…
También es verdad que hay gente que sólo se queda con la estética sin haber visto jamás la película. A mí eso también me repatea, porque para que te guste algo, al menos tienes que haberlo visto, ¿no?
Y James y el Melocotón Gigante no la he visto, así que sobre ella no opino.
Coincido con Fox en que el corto de Vincent es absolutamente genial.
Hay, amigo, que santísima razón que llevas 🙂
pues yo soy muy fan de esta maravillosa pelicula,no tube la suerte de verla en el cine xk era pequeña y nadie me llevo a verla.Años mas tarde me la regalaron en vhs y al salir en dvd no dude en pillarla ademas me encanta el merchandising de la pelicula.E de decir que e visto todas las pelis de tim burton y son geniales a excepcion de batman que no me gusto mucho.En fin que ya podrian estrenar esa version en 3d en España y respecto a la bso nueva de esta pelicula decir que no tiene punto de comparacion con la version original y es que se cargaron todas las canciones.ES UNA PELICULA INOLVIDABLE K NUNCA ME CANSO DE VER Y TIENE UNA BSO K NO ME CANSO DE ESCUCHAR.CHAPO.
hola, oye fijate que ando aciendo una investigacion sobre nightmare before christmas y pues veo que si le sabes bastante al tema, y pues me gustaria saber si sabes de libros que hablen sobre la misma, o no se cosas que se relacionen con la pelicula, como por ejemplo los personajes o el estilo visual, bueno ojala me puedas ayudar, si es asi mandame un correo porfavor, salu2 thx