Compadezco a todos los atletas que hayan tenido que pasar por el suplicio del Jet lag, porque yo estoy baldado. No porque haya hecho deporte ni nada por el estilo (hoy no toca) sino por levantarme a las 7 de la mañana un sábado, ¿a quién se le ocurre semejante locura? Si es que tenía que haber hecho adaptación como los atletas, yéndome a la cama pronto y esas cosas, pero claro, como mi único labor consistía en estar tumbado delante de la televisión, creía que no hacía falta. Habrá que sacrificarse por el bien del equipo. Además, cuando uno se levanta, enciende la tele y se encuentra con el azul del pabellón de gimnasia y de la piscina olímpica, sabe que han empezado realmente los juegos.
De toda la vida nos ha costado un montón conseguir la primera medalla en los juegos. Luego ya venían el resto rodadas (tampoco muchas, no nos engañemos) pero una vez quitado el miedo escénico nos comíamos el mundo. Ahora como estamos en esa racha tan espectacular en la que cualquier español arrasa en cualquier cosa relacionada con el deporte (no, la f1 este año NO es un deporte), a la primera que hemos tenido opciones de medalla, zasca, para nosotros. Encima con el menos conocido del equipo de cinco ciclistas que teníamos, el tapado. Pero según escuchaba ayer en diversos programas deportivos, era nuestro favorito ya que los demás equipos iban a estar demasiado atentos en los otro cuatro y a este le iban a dejar totalmente libre. Pues ya veis lo que pasa cuando dejamos a un español suelto por el mundo, ¡que arrasa con todo! Y es que Samuel Sánchez ya quedo séptimo en el pasado tour de Francia, vamos, que no era un cualquiera. Ya solo nos quedan ganar 24 más.
Por cierto, GENIALES la gente de televisión española, que nada más cruzar meta, le ha metido el microfono en plena cara para poder escuchar sus primeras declaraciones. Y Samuel solo quería abrazarse con todo el mundo y le importara un carajo si esta era la segunda medalla del ciclismo español. Aquí tenéis el vídeo, atentos a como el periodista no necesita que el entrevistado le haga caso para seguir con su rollo. Y la pregunta de la contrarreloj ya es de nota.
En cuanto al resto de los nuestros que no han ganado medalla (¿no os da vergüenza? Un español no fracasa jamás), lo hemos hecho muy regular en gimnasia, donde aunque hayamos colado dos finalistas por aparatos y uno en el concurso completo, hemos pasado de decente a muy lamentable, con múltiples caídas y fallos a doquier. Vamos, undécimos en la clasificación por equipos es un resultado de pena, no se puede decir que hemos fallado en la barra como he leído por ahí. Hemos fallado en todo, que hemos quedado fatal, por favor. Eso sí, hemos conseguido… ¡la primera victoria en Badminton de toda la historia! Joana Martinez ha pasado al olimpo de los deportistas de élite por haber conseguido tamaña hazaña… ¿Por qué narices sera el badmiton deporte olímpico?
Aún así la nota más triste se ha visto en esgrima, dónde nuestra representante, Araceli Navarro ha sufrido una luxación de hombro… ¡el día de su cumpleaños! Atentos al vídeo de televisión española, porque los subtítulos no tienen precio. Pobrecilla, espero que no sea nada.
Y poca cosa destacable más por hoy. Si no fuera por el oro de Samuel Sanchez, hubiera sido un día triste y un poco aburrido. Estamos entrado todavía en calor, aún faltan muchas emociones fuertes. Mañana empezamos con el baloncesto, y Nadal empieza a meter miedo a todo el mundo… pero solo en dobles. ¡Arrepentios deportistas! Los españoles han llegado para derrotaros a todos.
Jo me has ganado yo me he levantado a las 8…
Bueno las siguientes son en Londres y sera mas llevadero
Lo del periodista de Tve en el caso de Samuel Sánchez se llama ESTAR en plena noticia. Impresionante. Chapeau para el colega que parecía una cámara oculta en el maillot del ciclista español.
Pingback: Sin novedad en el medallero, señor | No Soy Un Numero