En días como hoy es complicado saber por donde empezar porque mires a donde mires solo ves la nada. Todo negro, muy negro y vergonzoso, muy vergonzoso, casi para borrarse de eso de ser español. Primero la infamia del día: baloncesto.
“Si ganamos bien, si perdemos también” o frases similares se han estado oyendo durante estas últimas horas no solo por medios. Desde la federación de baloncesto o el mismo equipo se aseguraba que no, que había que ganar, que no cabía otra opción. En juego un hipotético cruce en semifinales con los USA. Ya, seguro. Pero comenzó el partido y parecía que Brasil tampoco estaba por la labor de ganarnos, así que sin demasiado esfuerzo nos pusimos por delante en el marcador. Más que un partido en serio parecía una pachanga entre amiguetes, en la que unos y otros iban metiendo canastas sin mirar demasiado al marcador. El problema es que incluso jugando así dábamos mucha pena. Defensa lamentable, ataque muy fallón, menos mal que nuestro rival tampoco se lo tomaba en serio. Pero entonces llego el último cuarto. Ganábamos de 9, teníamos el partido encarrilado y no parecía que se pudiera escapar. No por méritos nuestros, que estábamos jugando de autentica pena, sino porque nadie parecía querer ganar. Pero por imposible que pareciera podíamos jugar aún peor y el último cuarto acabo con un parcial de 16-31 a favor de los brasileños. No se si calificarlo como el cuarto más penoso de toda la historia del baloncesto español… no, porque viví en su día el angolazo y peor que aquello no existe nada. Pero es penoso, mucho más que penoso, mucho más que patético.
Supongo que estarán contentísimos, que van evitar a los USA hasta la final. El problema viene ahora en ganar los cuartos contra Francia, que ahora mismo parece como imposible, y mejor no hablemos de las semis. La palabra pena no termina de describir esta situación Vergüenza es la más adecuada. No sé como vamos a remontar esto y tampoco sé si quiero. A la mier…

Imagen insolita, una atleta española en primera posición
Marta perdió dando una sensación lamentable y volvió a pasar olímpicamente de hacer ningún tipo de declaración, que en eso sí que podemos decir que es la campeona. Que pena de persona, que fue una de las más grandes de nuestro país y que cada vez nos esta decepcionando más. Eras grande, Marta, muy grande.
Natación sincronizada. Cuando Ona y Andrea aparecían por la piscina nos la prometíamos muy felices. Iban a demostrar lo buenas que eran, iban a dejar con la boca abierta a los jueces y recortarían la distancia con las chinas sin ningún genero de duda. Pero aunque hicieron un buen ejercicio no fue perfecto del todo. Faltaba algo de fuerza, algo de energía, eran las chicas de siempre pero no lo eran. Pero podíamos hacernos con esa segunda posición podíamos. Y entonces las chinas se lanzaron al agua y se acabo todo. Su ejercicio tenía la fuerza y la pasión que le faltaba al nuestro. Nos han vuelto a aventajar y con razón, su ejercicio era mejor que el nuestro. Por supuesto, muy opinable que esto es demasiado subjetivo, pero a mi me gustado más el ejercicio de las chinas.
Luego ya he visto que mucha gente se ha puesto a rajar, que que vergüenza, que esto esta amañado de antemano, que es como eurovisión que se puntúa por países… etc, etc. ¿Sería cierto? ¿Votaran siempre a los mismos países? He mirado por curiosidad como quedo cierto país en anteriores juegos olímpicos y he comprobado que fue octavo en los juegos del 2000, cuarto en 2004, segundo en 2008 y… ¿bronce en 2012? Sí, ese equipo es España y no parece que le haya afectado esa votación “amañada” en su ascensión a los primeros puestos. Eso sí, cuando llegamos arriba del todo y vimos que a las rusas ya no los ganábamos ni en cien años, empezaron las acusaciones y los lamentos. Es un deporte injusto porque no ganamos, porque cuando íbamos para arriba nos parecía lo mas justo del mundo.
Por cierto, me empieza a dar bastante pena la pobre Mengual, porque si es capaz de criticar a las participantes de esa manera en televisión, no quiero ni imaginarme como se hablarían de puertas para adentro en el equipo. A saber que clase de criticas puede haberle lanzado su entrenadora que parece bastante dura. Crueldad máxima.
Tiro al plato, sí, otra vez, en este caso masculino. JesusSerrano ha hecho una magnifica actuación y nos ha mantenido expectante. En esta ocasión, ha pasado a la final con solo 2 platos de diferencia con el primero y en posición de medalla de bronce. Pero si en mujeres ya se demostró que esto era muy difícil, en hombres es mucho peor aún ya que el índice de fallos es mucho menor. Hemos estado oscilando entre la plata y la quinta posición y al final hemos quedado quintos, lo mismo que hizo Fatima Galvez hace dos días. Bueno, ha estado muy cerca pero nos hemos quedado a las puertas. Otros juegos sera.
Por cierto, también hemos perdido en waterpolo y balonmano, era aún fase de grupos, pero la derrota del waterpolo también ha sido un poco rara… En fin, veremos que pasa en el primer cruce, a ver si vamos a estar lamentándonos por hacer la gracia.
A ver en que más hemos perdido hoy… ah sí, ciclismo en pista. Ayer hablaba de una posibilidad remota de que Leire Olabarria hiciera algo cercano a una medalla y… no, ni de lejos, no. Una actuación bastante discreta que la lleva a ocupar uno de las últimas posiciones de su prueba. Lastima.
Piragüismo. Francisco Cubelos y David Cal han pasado a las finales de sus respectivas categorías. A Francisco no le conocíamos, así que le deseamos la mejor de las suertes, pero a David si le conocemos de sobra ya que es uno de nuestros más grandes. Parece que no esta al nivel de otros años porque le ha costado bastante clasificarse para la final, pero menudo sprint que ha pegado, que emocionante ha sido verle palear con esa rabia. No sé que fuerzas tendrá ni si le darán para hacerse con medalla, pero que manera de luchar tiene el tío. Que orgulloso se siente uno al verle. Lo dicho, uno de nuestros grandes.
Bueno y mañana por fin llegan las medallas… ¡en plural! En femenino y en agua, que son las únicas medallas que estamos consiguiendo, pero llegaran. Incluso se pueden cocer unas cuantas más como la del waterpolo femenino así que… ¡mañana o nunca! O me tiro por la ventana. Y si Gómez Noya nos da la sopresa en triatlon me hace padre.
P.S. Alguno me esta preguntado como es posible seguir tantos deportes a la vez. Aquí tenéis una captura de mi pantalla en uno de los momentos más complejos del día. La página web de tve te permite hacer estas cosas, al menos en ese aspecto sí que son de diez.
