Maialen

Es muy bonito poder abrir estas crónicas con un precioso nombre de mujer y que ese nombre venga acompañado de una medalla. En esta ocasión la mujer que nos ha alegrado el día se llama Maialen Chourraut y ha conseguido una maravillosa medalla de bronce.
Su especialidad piragüismo de aguas bravas K1, o slalom… ¿el qué? Voy a intentar explicarlo aunque tampoco es que sea demasiado experto. La wikipedia española nos dice «El piragüismo en eslalon es una disciplina olímpica cuyo objetivo consiste en recorrer, en el menor tiempo posible y sin penalizaciones, sobre un kayak o una canoa, un canal en aguas bravas cuya dificultad técnica se aumenta mediante puertas de paso obligado.»
La definición es bastante correcta, ahora vamos a ponerlo en palabra más vulgares. El slalom consiste en un descenso sobre un canal lleno de peligrosas corrientes de agua que te empujan hacia todos lados mientras tienes que atravesar una serie de «puertas», que en realidad son dos palos colgado, en el orden correcto. Evidentemente las puertas están puestas con un poco de mala leche y que atravesar de lado a lado el canal mientras fuentes torrentes amenazan con ahogarte. En una prueba de extremada dificultad ya que entran en juego una serie de elementos de la naturaleza que, aunque artificiales, son bastante caprichosos e imprevisibles. También exige una fuerza extraordinaria, sobre todo en los remontes, puertas que no hay que atravesar según bajas, sino que tienes que remontar el cauce para atravesarlas. De verdad que es muy pero que muy difícil, y cualquier mínimo error, cualquier palada errónea, un solo momento de relajación y te vas totalmente fuera de la prueba. No digamos ya para ganar una medalla, en donde tienes que hacer un descenso casi perfecto y esperar que una ola caprichosa no te arruine años de preparación. Da igual que seas favorito, aquí cae todo el mundo.

España estaba conseguido unos resultados bastante buenos en estos juegos, Ander Elosegui acabo 4 en su categoria y Samuel Herranz 5. Solo quedaba Maialen, que apuntaba muy alto y podía conseguir metal de cualquier color. Todo dependía de como le saliera la prueba. Y le salio bien, muy bien, pero le falto un poco de fuerza, un poco más de contundencia. Pequeños detalles, muy pequeños, que son las 97 centésimas que le han separado de la medalla de oro. Un suspiro por el que mucha gente se esta lamentando, pero una medalla es una medalla y hay que sentirse muy contento por ello. Maialen ha hecho un gran trabajo y ha dado la cara en todo momento en las pruebas, se ha dejado la piel en el canal y hay que estar muy orgulloso de ella. Honores a nuestra segunda medallista de estos juegos, se lo merece.

El piragüismo de aguas bravas al final nos ha dado bastantes alegrías, teníais que haber escuchado al presidente de la federación llorando como un niño en la radio, y todavía nos quedan las aguas tranquilas donde David Cal es nuestra gran esperanza. A ver que pasa.

Sexto día de los juegos y se supone que aquí se acaban los días críticos, es decir, los complicados para nuestro medallero. No quiere decir esto que mañana o pasado saquemos metales (que seguramente saquemos alguno), sino que estos seis primeros días son los más complicados para nuestras aspiraciones y los que más nos desesperan. El saldo ha sido de 2 medallas, un saldo fantástico, ahora ya solo queda coger un poco de carrerilla y no dejar de aumentar la cifra día a día. 10 son factibles, a partir de ahí veremos hasta donde llegamos.

Día par, tocan los deportes masculinos de equipo. En balonmano y waterpolo victorias cómodas, bien trabajadas, bien sudadas. Van paso firme hacia los decisivos y mortales cruces, por ahora cumpliendo perfectamente con las expectativas. En baloncesto ya es otro cantar. Estamos jugando a dos velocidades menos, menospreciando al rival y con demasiada parsimonia. Los rivales de hoy eran Gran Bretaña, que no han empatado contra nadie. Hemos estado ganando de quince puntos fácil y en los últimos minutos hemos sufrido unos condenados. Nos han ido recortando Sí, al final se gana pero así no vamos a llegar a ninguna parte. Mientras que el resto de selecciones esta batiéndose el cobre de lo lindo, la selección de baloncesto aún esta en el preolímpico, sin muchas prisas por llegar a los partidos de verdad. Tienen que espabilarse y a empezar a jugar los juegos. Tienen calidad de sobra, son muy buenos, pueden llegar a la final si se lo proponen, ¡pero que lo hagan ya! Porque esta a punto de llegar lo duro y todavía no hemos empezado a jugar de verdad. ¡Espabilad, leches!

En tenis hemos tenido alegrías y tristezas. La parte negativa ha sido la eliminación de Nico Almagro en cuartos ante Andy Murray. Por un lado Nico tenía el brazo medio tocado y por otro Murray estaba en modo aniquilación total y ya podía haber estado Almagro sanisimo que no hubiera importando absolutamente nada. Derrota merecida y un gran torneo de nuestro tenista. De todas maneras se nota que nos falta Nadal, nuestros tenistas son buenos, pero les falta ese punto de más que tiene el manacori. La alegría ha venido por la pareja de dobles formada por Feliciano Lopez y David Ferrer, que han ganado su partido y se han colado en semifinales, donde lucharan por medalla. Aquí no había muchas esperanzas pero por suerte nos van a sorprender, ¡a por todas!

En voley playa, tanto el femenino como el masculino han pasado a siguiente ronda. Han jugado dos grandes partidos hoy, aunque las chicas han perdido, pero por su buen trabajo realizado anteriormente con dos victorias han pasado de fases. Eso sera lo duro, podemos llegar a buen puerto o podernos morir en la orilla, pero al menos se están dejando la piel.

Por la mañana Mireia Belmonte, liberada de la presión de la victoria, ha nadado una extraordinaria calificación de 800m, pasando a la final con el cuarto mejor tiempo. Se puede soñar con medalla, es posible, ella es capaz. A ver si ahora que se ha comprobado que es una ganadora puede volver a darnos una gran alegría. Mañana es el día, mañana estaremos a muerte con ella.

En el windsurf femenino, Marina Alabau sigue con paso firme hacia el oro. Dos pruebas más y sigue primera con 12 puntos de distancia sobre la segunda (se puntúa en inverso, la primera gana un punto, la segunda dos, al final gana quien tenga menos). Quedan 5 pruebas aún y parece casi imposible que se escapa al menos la medalla. El martes las teles empezaran a hacer caso a esta prueba, que es cuando se disputa la carrera final, hasta entonces ni caso. Como siempre.

Terminamos con Phelps. Medalla de oro en 200m estilos con una superioridad aplastante. ¡Y eso que esta en curva descendente de su carrera deportiva! Ya suma 20 medallas, una cifra que va más allá de los espectacular. Grandisimo, un mito.

Mañana, Mireia, nuestros doblistas por medalla, comienza el ciclismo en pista y una cosa llamada atletismo… no quiero cabrearme como hace cuatro años, no quiero…

P.S. Mientras terminó este post, estoy viendo jugar a los USA de baloncesto y no dan miedo, dan lo siguiente al miedo. Vale que su rival es el cero absoluto, pero 119 puntos en el tercer cuarto es terrorífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *