
Vivir hace cuatro años la gesta de Usain Bolt en las pruebas de 100 y 200 metros lisos fue algo que parecía único e irrepetible. Un momento de esos que se te quedan grabado para toda la vida. Cuatro años después, de una manera aplastante, Usain a vuelto a hacerse con el oro en ambas categorías La superioridad con la que se ha hecho con la victoria en la carrera de hoy le sirvió para llegar bastante parado a meta y provocar una de las fotos finish más insólitas de la historia: Bolt con un dedo en la boca mandado silencio o mandado besos, lo que más le guste a cada uno. Faltan los calificativos para describir lo majestuoso que es la carrera de este hombre. Ha sido alucinante poder vivir en directo (a través de la televisión) las carreras de este hombre. Sin palabras.

Como espectacular ha sido el récord del mundo de los 800 metros, donde David Lekuta Rudisha ha hecho una gesta semejante a las de Bolt. Nada más arrancar la prueba ha decidido tirar para adelante en solitario y no podía seguirle absolutamente nadie. Con un correr limpio, sin crispación, marcando cada zancada a la perfección, ha corrido a una velocidad endiablada haciendo unos parciales espectaculares. Sin rivales, sin oposición, solo su sombra podía seguirle. El tiempo en meta 1:40.91, batiendo en una décima la marca que él mismo poseía Tan espectacular como lo realizado por Bolt, una de las mejores carreras del año.
Vamos a terreno más patrio, vuelve a ser un día prodigo en medallas. Maider Unda se ha hecho con la medalla de bronce en la categoría de 72 kilos en lucha. Y me gustaría narrar una gesta heroica, pero ya me empiezan a fallar seriamente los conocimientos. Los juegos olímpicos los componen mucha pruebas de las que como mucho dos o tres conocemos a fondo, cinco o seis más o menos de oída y una gran mayoría solo las vemos cada cuatro años. Pero existe dos o tres deportes que no hay manera de entenderlos por más que lo intente y la lucha es uno de ellos. He visto los combates de nuestra representante, he intentado entender como se adjudicaban los puntos pero no he sido capaz. Los comentaristas ayudaban a entender un poco el tema, pero había que estar todo el rato mirando fijamente el marcador para saber si ganábamos o no. Esta medalla nos ha pillado a contrapié a todos, o al menos a mi. Yo he visto a Maider luchar con todas sus fuerzas y dejárselo todo y creo que la medalla es algo merecido solo por el esfuerzo que ha realizado. Es una medallista y merece todos nuestros honores… y me da cierta vergüenza no poder hablar de este tema. Bravo Maider, eres una luchadora nata. Ha sido precioso cuando ha celebrado la victoria con los suyos, los que la apoyan realmente y la siguen durante todo el año.
La segunda medalla del día ya la teníamos agarrada desde el martes pasado porque era una final, en este caso la del waterpolo femenino contra USA. Aquí tampoco hay mucho que contar, no porque no entienda el waterpolo (para dentro y gol) sino porque la final ha durado poquísimo El primer cuarto acabo con empate 1, pero en el segundo las americanas se despegaron con un 5-2 y ya fue absolutamente imposible plantarles cara. Muy superiores en la final, ni un solo pero al 8-5 definitivo. Es una pena que no hubiera prácticamente emoción, pero no debería ser una pena la posición conseguida ya que estas chicas debutaban en unos juegos olímpicos y han dado guerra a todos sus rivales. Una plata maravillosa, ganada con mucho esfuerzo y con mucha guerra, porque nuestras chicas son guerreras…
¿Y qué le ha pasado a la otra mitad de las guerreras, las del balonmano? Pues que por desgracia han perdido su semifinal contra Montenegro y tendrán que luchar por la medalla de bronce. Aquí el partido ha estado muchísimo más igualado, siempre con nuestro equipo a remolque pero igualando una y otra vez el marcador. Se intuía un final de infarto pero las montenegrinas supieron aprovechas hasta 3 palos consecutivos por nuestra parte para marcharse en el marcador y estableces una distancia cómodo que fueron administrando en los últimos minutos del partido. Nuestras chicas han corrido una barbaridad, han defendido todo lo que han podido pero las rivales eran demasiado rivales, no había maneras de pararlas se hiciera lo que se hiciera. Quizá si hubiéramos estado un poco más acertadas en defensa el resultado hubiera sido otro, pero no ha podido ser y no ha podido ser. Ahora toca luchar por el bronce contra Corea, el equipo que nos venció en nuestro debut y al que las chicas tienen muchas ganas. Se puede conseguir, se puede subir otra medalla más a nuestro casillero.
El equipo de natación sincronizada ha realizado hoy la primera parte de la prueba por equipos y han quedado en tercera posición por detrás de las chinas. A diferencia de la prueba de dúo, en esta caso la distancia es demasiado acusada, 8 décimas, todo un mundo en esta clase de pruebas, y parece casi imposible poder auparse hasta la medalla de plata. La verdad es que la diferencia entre ambos equipos parece mínima a ojos de un inexperto, así que los jueces sabrán lo que puntúan, aunque en esta ocasión no ha habido demasiada queja por las puntuaciones. Eso sí, cuando ves a Rusia si que notas una diferencia abismal con todas las competidoras y parece imposible acercarse a ellas en muchísimos años. Mañana es la rutina libre y parece casi seguro que el bronce es nuestro. Se luchara por la plata por supuesto, pero esta lejos.
Por cierto, las chicas van a realizar una cosa alucinante para la prueba, hoy se han cortado todas sus largas melenas para poder utilizar los cascos-gorros de baño que irán como integrados con el bañador. Si eso no es sacrificarse por un deporte no sé lo que es… bueno sí, la cantidad de horas que entrenan día tras día. Mucho respeto.
Y hoy ha sido un día muy flojo en cuanto al número de participantes españoles. Erika Villaecija participaba en la prueba de 10 km maratón en natación y ha acabado en una magnifica octava posición en una prueba que me parece terrorífica Una prueba en la que se tarda casi dos horas en completarla nadando rodeadas de rivales y quedar finalista es algo de mucho merito. Grande Erika.
Y en salto de altura, nuestra esperanza en atletismo, Ruth Beitia, ha superado la calificación sin problemas. El sábado veremos si esta a la altura de lo que todos esperamos… flojo juego de palabras.
Mañana nuestras chicas de sincronizada remataran la faena Las tres chicas de velas lucharan por una plaza en la final y lo del baloncesto va ser duro, muy duro y sobre todo traumático pase lo que pase. No hay sido un campeonato como en otras ocasiones y ha terminado pesando lo suyo. No tengo ni idea como vamos a poder ganar a Rusia pero tendremos que hacerlo para llegar a ese objetivo de la plata. Va a costar todo un mundo. Ah, y tenemos otro taekwondista, que si también se hace metal, redondearían su participación en los juegos.
Recuento a día de hoy: 2 oros, 7 platas y 2 bronces. Ya hemos pasado el aprobado y a ver si nos da tiempo a sacar nota. Las 14 seria una cifra bastante buena, podemos pero costara.