Las bronce en espadas

He visto hoy más esgrima que en todo mi vida junta… bueno, si no contamos las películas de Error Flyn o
Excalibur o esa película de James Bond con Haller Berry… me refiero a esgrima de verdad, no a la que hacía Madonna, o al menos a la esgrima olímpica, que tampoco sé como de realista sera. Y en televisión española tampoco estaban muy por la labor de mostrarnos un poco más de este deporte, ya que incluso después de que nuestro representante, José Luis Abajo, alias Pirri, hubiera vencido al número del 2 no se han atrevido a emitir el duelo de cuartos en directo, que si en diferido, pero que no es lo mismo. (Por cierto, al número 1 del mundo le pillaron por doping, ¿cómo se puede uno dopar para hacer esgrima?.) Las semifinales ya han sido otra cosa, claro, que nos estábamos jugando algo importante, lastima que ahí hayamos caído. Pero como el bronce tiene que ser para alguien, había que disputar un duelo más por la medalla y ha sido emocionantísimo.

Los combates de esta modalidad se disputan a tres tandas de tres minutos cada uno y gana el primero que llegue a 15 tocados o que el más lleve cuando se haya acabado el tiempo. Pues en el duelo por la medalla de bronce en la primera tanda, empate, en la segunda también empate y el última y definitiva, ¡otro empate más! Así que ha tocado jugar una “prorroga” en la que al parecer se tiraba una moneda al aire para determinar quien ganaba si al terminar la misma se mantenían las tablas (es una manera estupenda de obligar al “perdedor” a atacar y no estar peleando toda la noche) . Al parecer la suerte ha correspondido al español, aunque cualquiera saber, porque la enviada de “guardia” no parecía enterarse mucho de que iba esto y tampoco teníamos ningún experto sobre el tema (parece que han buscado a un conocido de Pirri corriendo entre combates para echar una mano y al menos que la gente se enterara un poco del tema). Una vez lanzadas las monedas ha dado comienzo un minuto de infarto. Tanto el español como el húngaro guardaban las distancias y ninguno de los dos se atrevía a llevar la iniciativa, pero cuando quedaban menos de 10 segundos, el húngaro se ha lanzado a dar el golpe de gracia y Pirri ha reaccionado magníficamente dándole el golpe de gracia y dándonos nuestra segunda medalla. ¡Bravo! Ha sido realmente emocionante, de esos momentos únicos de unos juegos olímpicos que te hacen vibra de verdad. Aquí podeis ver el video del combate ¡El año que viene apunto a mis hijos a esgrima! Bien, bien, ya no solo nos quedan 23 medallas más.

Vamos con el relato del resto del día. Otro madrugón como el de ayer no era una opción viable. Un sábado
a las siete es demasiado, pero un domingo ya es directamente imposible, ¡ni un superhombre podría! Por suerte recordé que mi vídeo tiene la opción de ponerle un buffer temporal de hasta 6 horas, así que lo deje encendido toda la noche y me fui tranquilamente a la cama. Aún así, me levante sobre las nueve (¡prontísimo!) y como seis son las horas de diferencia que tenemos con China me hice mi propia retransmisión en falso directo, saltándome anuncios y ratos muertos en los que bucólicamente se enfocaba a la piscina vacía. Ah, y por supuesto, el Argentina – Australia de fútbol, que a quién se le ocurre emitir eso cuando seguramente algún deportista español estará atándose o un cordón o algo similar en alguna parte de Pekin. Televisión española, caca.

De esta manera he visto el partido de balonmano entre España y Croacia, en el que los comentaristas no hacían más que repetir que era muy complicado ganar, y supongo que también lo habrán gritado muy alto porque los nuestros parecen haberlo oido ya que hemos bajado los brazos desde el minuto uno.

juegospekingimnasialauracampos.jpg

Luego tocaba gimnasia, hoy femenina. Esta vez no teníamos ni equipo por no habernos clasificado y solo hemos mandado a dos de nuestras chicas, una de ellas, para que viera como son unos juegos más que otra cosas porque su nivel era correcto y poco más. Y la otra se ha pegado un morrazo al salir de la barra fija que aunque no le ha provocado ninguna lesión ha acabado con todas su posibilidades de pasar a la final. Han quedado la 47 y la 49, maravilloso. Por otra parte, las chinas espectaculares, normal si pensamos que prácticamente desde la cuna las tienen sometidas a espartanos entrenamientos. Fijaros si serán buenas las chinas que una se ha caído en asimétricas e incluso así ha quedado la sexta en ese aparato clasificándose para la final. Y no es porque los jueces estén haciendo la vista gorda con los locales, sino porque estaba haciendo un ejercicio brutal, de esos que te dejan con la boca abierta aunque no entiendas de que va esto. Va a ser una gozada verlas en la final.

Me gusta mucho este deporte, pero hay que reconocer que es el más sacrificado y duro de todos los que existen. Arrancan la niñez y la adolescencia de sus practicantes y les queman tan rápido que los 20 años se ha acabado su carrera deportiva. Es excesivamente cruel. Cuando se caen de algún aparato y al terminar el ejercicio se echan a llorar te rompe el alma.

A continuación hemos tenido un poco de natación donde Phelps ha logrado su primer oro con una aplastante facilidad a la vez que también batía el record del mundo de la prueba. Si hubiera nadado con un solo brazo también lo hubiera logrado. En cuanto a los españoles pues los nacidos fuera de España muy bien, y los de dentro fatal.

Y el baloncesto magnifico, al principio se nos ha resistido un poco Grecia, pero luego la hemos machacado sin piedad. Si hace unos años nos dicen que íbamos a ningunear a Grecia de esta manera no nos lo hubiéramos creído nadie.

Ah, sí, se me olvidaba el tema del badminton. Ayer nos vendían como un EXITAZO la primera victoria en este deporte, a la vez que nos mostraban en diferido la derrota del otro participante español. Esta noche, en medio de las retransmisiones, ¡la han vuelto a emitir! ¿Con qué sentido? ¿Regodearnos en la derrota o es que acaso es familiar de alguien? Por supuesto, en segunda ronda, ha caído la chica, la del EXITAZO. ¡Menudas vacaciones que se han dado estos dos! Éxito es ser
finalista y ganar medalla, ganar un partido es una vergüenza, por dios.

Y eso ha sido todo por hoy. Nos ha salido una de esas medallas raras e inesperadas, pero nosotros encantados, las contamos igual. Mañana a ver como lo hago que como toda persona normal trabajo. Menos mal que televisión española emite por internet…

2 comentarios en “Las bronce en espadas

  1. No tenemos expertos en esgrima, y no teníamos hasta Abajo (impagables los letreros de la TV con Abajo España) medallistas en el deporte. ¿De donde es originaria la Esgrima? ¡Ah coño de España! Lo que viene a demostrar que, o los españoles somos muy dejaos (y después de inventar el deporte ya nos retiramos del tema porque para que más), o somos muy bestias y cuando dejó de servir para matarse perdimos todo el interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *