Indiana Jones y el reino de la calavera de Cristal

indianajonescalaveracristalposter.jpg

Lo primero, la pregunta que todos nos
estábamos haciendo, ¿merece la pena? Y la respuesta es… ¡POR
SUPUESTO QUE SÍ
! Es una película tan de Indiana Jones como
cualquiera de las anteriores, con los mismos defectos y las mismas
virtudes, así que podéis acudir sin miedo a verla. Eso sí, es
posible que os pase como a mi, que no podáis disfrutar de la primera
mitad de la película buscando defectos aquí y allá y temiendo que
la puedan cagar en cualquier momento. Pero no, a diferencia de la
Amenaza Fantasma, que parecía cualquier cosa menos una película de
Star Wars, aquí no se ha querido reinventar la rueda ni hacer la
octava maravilla del mundo. Es una película igual que las demás,
demasiado igual que las demás…

La parte negativa. Para mi la película
tiene dos grandes defectos. El primero es que en determinadas partes
la película es clavadita a la Última Cruzada. Tanto que si eres
fiel seguidor de la saga hay varias escenas que ya sabes como van a
acabar en el momento que empiezan a mostrártelas. Es lo único que
se echa de menos, un poco más de atrevimiento en el planteamiento,
porque esa sensación de esto ya lo he visto antes no se te quita en
ningún momento y cuando llegas a la parte final ya sabes de memoria
todo lo que va a pasar. Han jugado a lo seguro y no esta mal, pero un
poco de riesgo en dos o tres escenas no hubiera estado de más.

La otra pega es que el guión parece en
ocasiones un descarte de una película de Expediente X, pero aquí
tengo sentimientos encontrados. El hecho de que los elementos
sobrenaturales abunden en las películas de la saga lo hace permeable
a este tipo de historias más fantasiosas. Total si existe un arca de
la alianza y un santo grial porque no van a existir los… Pues eso,
que sí, pero que no, eso ira a gustos, pero bueno, también le
sacaban a un tío el corazón sin abrirle el pecho y a nadie pareció
importarle.

Y ya esta, eso es todo lo malo que le
encuentro, en cuanto a lo positivo, ¡gracias Spielberg por estar
ahí! Viendo los resultados dispares de Lucas con su nueva trilogía
de la Guerra de las galaxias, esta claro que el sabe y domina el arte
de hacer cine es el señor Spielberg. No ha perdido ni un ápice de
su garra y las escenas de acción no desmerecen a ninguna de las
rodadas anteriormente. La demencial secuencia que abre la película
es una buena muestra de ello y la persecución en la selva es el
canto del cisne de la saga. Mira que había telegrafiado desde una
hora antes que iba a haber un duelo a espada, pero cuando lo ves se
te quitan todos los temores, ¡qué maravilla!

indianajonescalaveracristalaccion.jpg

En cuanto a la edad de los actores, un
miedo que ya había expresado en un post anterior, pues al principio
pesa un poco, hasta que Harrison Ford se pone a repartir de lo lindo
y parece que no pasen los años por él. Para mi el mazazo más duro
ha sido ver a Karen Allen, que aunque sigue conservando su
maravillosa sonrisa sí que se la empieza a notar los estragos de la
edad. Aún así, yo sigo encandilado de ella, pero de otra manera…
Ya que estamos con los actores, el hijo de Indy, bien gracias. La
verdad es que lo del pelo podría resultar molesto, pero como hasta
logran hacer chistes con ello no queda mal del todo. Eso sí, no le
veo yo rellenando los zapatos de Harrison Ford. La que esta
inconmensurable en su papel de villana es Cate Blanchett. La anterior
era bastante floja (la actriz no ha hecho más que series de
televisión desde entonces) y es que cuando te acuestas con padre e
hijo no pareces otra cosa que un putón verbenero. Blanchett sin
embargo esta soberbia, no solo transmite maldad por los cuatros
costados, sino que parece un reverso oscuro del propio Indiana Jones.
En determinados momentos de la película incluso parece que no les
importaría colaborar juntos para encontrar el maldito cráneo.

indianajonescalaveracristalblanchett.jpg

Lo único que le falta a esta película
para ser mítica es que pasen los años y entre a formar parte del
panteón familiar del personaje sin problemas. La sombra de este tipo
de sagas siempre son muy alargadas y el peor momento es el del
estreno, cuando las ilusiones de muchos quedan hechas añicos por las
altas expectativas que nos habíamos creado. Yo creo que la voy a
disfrutar bastante más la segunda vez que la vea, una vez dejados
los temores a un lado. Todo lo que siempre nos ha gustado del
personaje esta ahí y todos los defectos que tiene ya los tenía
anteriormente. Así que yo estoy encantado de haber podido disfrutar
esta película y de poder verla más veces en el futuro. Que delicia
que de vez en cuando se sigan haciendo películas así. El buen cine
siempre ha estado ahí, solo es necesario un buen artesano que sepa
como hacerlo y Spielberg de otra cosa no sabrá, pero de rodar
películas sabe demasiado. Chapeau para todos, ha merecido la pena la espera.

3 comentarios en “Indiana Jones y el reino de la calavera de Cristal

  1. Conocíendote, que no pasas ni una, respiro tranquilo. Iré a verla hoy: sin tantas espectativas (que ya me he llevado varios varapalos por culpa de esto), pero esperando como mínimo a un buen Spielberg, lo que suele ser sinónimo de máxima diversión.
    FOXXXXXXXXX

  2. Pues para mi flojita flojita. Muy poco ritmo, muy lineal la peli y con poco toque de comedia. Me ha recordado a las segundas partes de los piratas del caribe.
    Ojo no es un truño infumable como las de star wars pero yo la doy un 5 y raspadito

  3. Rescatar el mito parece haber despertado la niñez de media blogosfera. No comparto el entusiasmo. La nueva moda de resucitar mitos, películas, grupos de música y series televisivas de los setenta y ochenta no va conmigo. Seguro que Spielberg hace un producto digno y divertido, pero que siga con la misma frescura que antaño sospecho que es difícil de conseguir. La veré cuando la saquen en Dvd, pero por curiosidad más que por verdadero interés. Por cierto, las críticas más generales dicen que pierde fuelle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *