Maialen en lo más alto

rio-maialen_descenso

El primer descenso de Maialen fue lamentable. No iba muy rápida, no tardo mucho en tocar una puerta y acumular su primera penalización. Pero la cosa iba a empeorar bastante, en uno de los saltos más complicados su kayak medio volcó y se saltó una puerta, el error más grave en piragüismo. Una penalización de 50 segundos la colocaba en el último lugar de la clasificación, una autentica debacle de no ser porque había otra serie, otra posibilidad de seguir adelante.
Horas después Maialen iniciaba su segundo descenso, mucha más cauta, más preocupada por no cometer ningún error que por bajar excesivamente rápido. No logró hacer una bajada limpia ya que tocó dos puertas pero al menos en esta ocasión no se saltó ninguna por lo que pudo llegar a línea de meta con un discreto tiempo de 106 segundos, a 7 segundos de la primera posición, pero suficiente para pasar a las semifinales con el undécimo mejor tiempo. Aún quedaba mucho por remar.

Tres días después a Maialen se la veía muy concentrada en la posición de salida de la semifinal. Sabía que no podía permitirse una actuación como la del primer día y que tenía que dar lo mejor de si misma. Hizo una bajada muy seria, con mucha fuerza y con una limpieza espectacular, sin cometer el más mínimo fallo. Esta era otra Maialen, esta tenia metida la medalla entre ceja y ceja y no se le podría escapar. Su tiempo 101 segundos, a solo 29 centésimas del mejor tiempo. La medalla se empezaba a acariciar, aunque en esta prueba cualquier error te condena a la última posición. Era tercera pero ese tiempo no valía para nada en la siguiente ronda.

Todo lo que Maialen se había guardado, todo lo que llevaba dentro se vio en la final. Un descenso impecable, rapidísimo, lleno de fuerza, de remontes brillantes y giros rapidísimos. Fue una bajada espectacular marcando un tiempo estratosférico: 98:65. Nadie había bajado tan rápido como ella en toda la prueba. El oro no se le iba a escapar de las manos, sus rivales se pusieron nerviosas viendo el tiempo que había marcado y cometieron varios fallos. Maialen era de oro con todo el merito del mundo, había hecho la mejor bajada de su vida. Su marido y entrenador se tiró a las aguas para abrazarla. Su hija que la estaba esperando fuera, le mostró la nueva camiseta que se había comprado con la mascota de los juegos, que en eso momento era muchísimo más importante que cualquier otra cosa en el mundo. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué has quedado primera? ¡Primera!

rio-maialen_oro

Como hace cuatro años donde se hizo con el bronce, nuestra piragüista nos ha dado unos momentos de emoción intensísimos en una de las pruebas más vibrantes y crueles de todos los juegos. Toda una vida de entrenamiento para jugártela en unos 100 segundos, los más intensos de todos los juegos. Muchas gracias por todo Maialen, eres maravillosa.

rio-nada-marc-semifinalLa segunda medalla del día la hemos conocido hoy pero no la ganaremos hasta mañana. Rafa Nadal y Marc Lopez se han impuesto a una pareja canadiense por un doble y disputadisimo 7-6, clasificándose para la final donde disputaran la medalla de oro. Este era el segundo partido del maratoniano día que afrontaba Rafa que horas antes se había ganado el pase a cuartos de la competición tras derrotar contundentemente a Simon Gilles por 7-6 y 6-3 en un partido el manacorí mando con bastante autoridad. Solo le quedaba para cerrar el día el partido de dobles que tenía que disputar junto a Garbiñe, pero al que decidió renunciar de manera sorpréndete. Eran muchos partidos al día para Rafa y la posibilidad de ganar la medalla de oro en dobles, que se disputa en menos de 24 horas, era más importante que participar en una extraña modalidad donde nadie tiene claro como van a salir las cosas. Así que por el bien de todos y por el bien de Rafa, final de dobles y cuarto de individuales, mejor pájaro en mano que ciento volando.

rio-garbine_carla_eliminacionEl resto de participación española se salda con una extraordinaria victoria de Roberto Bautista ante Muller que le coloca en cuartos y en rumbo de colisión directa con Nadal en semis, que nos garantizaría medalla. Pero antes le toca superar a Del Potro y eso es algo muy pero que muy complicado.
La decepción vino por parte de Carla y Garbiñe que quedaron eliminadas en dobles femeninos y de Ferrer y Carla en el dobles mixtos. Que lastima porque podrías haber ganado algo más en esas modalidades. Hemos pasado de un estado de forma excepcional a disolvernos como azucarillos. Menos mal que el dobles masculino ya nos ha salvado el culo en este deporte.

Mireia sigue nadando en la piscina tras haber superado con creces las expectativas. En esta ocasión se ha clasificado con el último de los tiempos para la final de 800 metros libres, una prueba donde el oro esta caro no, ultracaro ya que es el reino de Ledecky, una de las estrellas de estos juegos y que intentara batir nuevamente el récord del mundo. Mireia hizo plata en esta prueba en Londres porque tenemos aspiraciones reales a metal, pero no queda claro si su físico estará para un esfuerzo tan grande. Sea como sea esta claro que lo dará todo y se dejara la piel en los 800 metros finales que le quedan antes de poder tomarse un merecido descanso.

rio-waterpolo_espana_hungriaLa ración diaria de los deportes de equipo se salda hoy con una importantísima victoria en waterpolo femenino que nos sitúa en una buena posición para afrontar el cruce de cuartos con un rival bastante asequible aunque aún nos queda jugar un partido para que se decida esto. En hockey hierba tuvimos casi cara ya que la selección masculina empató a 0 con Bélgica, lo que la sigue colocando en un excelente puesto para pasar de ronda. La femenina por fin logró su primera victoria frente a Alemania, quizá un poco tarde ya que para pasar a cuartos dependemos de lo que ocurra en otros partidos. Una lastima pero tampoco parece que viniéramos a hacer gran cosa.
Y el baloncesto, ay el baloncesto. Nuestro rival era Nigeria, el más fácil de todo el grupo. Y más o menos fuimos sacando el partido, no de manera brillante, pero sacándolo. Hasta que nos entró una extraña pájara que hizo que nuestro rival se pusiera un punto por delante al final del tercer cuarto. Lo que se antojaba como una tragedia se soluciono rápidamente en el último cuarto, pero esos momentos de incertidumbre son muy preocupantes, muchísimo. El equipo esta en un estado de forma bastante malo y a Pau le falta ese punto habitual suyo para resolver el solo todos los partidos. Nuestro siguiente rival es Lituania y necesitamos ganar sí o sí para seguir adelante. Va a ser el momento de la verdad, o espabilan y se ponen las pilas o adiós a nuestra generación dorada.

rio-rugby_fijiSe acabó el rugby en los juegos. La participación española ha sido discreta por llamarla de alguna manera. Posición número 10 de 12 equipos, única victoria contra Kenia y una derrota final contra un país de nula tradición y escasos deportistas en esta modalidad como Estados Unidos. En fin, corramos un tupido velo al respecto.
Como ya comente cuando jugaron las féminas, este deporte ha sido toda una sorpresa en los juegos y un gran divertimento. Partidos dinámicos, entretenidos, muy cortos y sin un solo momento de respiro para el espectador. Era bastante escéptico al respeto pero que grandes momentos he pasado siguiéndolo. Al final se alzó con el título Fiji, logrando su primera medalla olímpica de toda la historia y tenia que ser de oro. El rugby normal es un gran deporte, pero la modalidad a 7, ¡qué gozada!

Para acabar con el resumen de la jornada de hoy me gustaría mencionar a la extraordinaria Simone Biles, una de las grandes estrellas de estos juegos. Por desgracia la cobertura de televisión española ha sido muy deficiente en este aspecto y me ha costado bastante seguir sus pruebas, estoy hasta las narices del falso diferido que nos quieren colar todo el rato…
Esta norteamericana es una de esas raras estrellas que surgen de vez en cuando y que están destinadas a cambiar la historia de su deporte para siempre. Ha llevado a la victoria al equipo americano, aunque bueno, es tanta la diferencia entre este equipo y el resto que a lo mejor ni les hacia falta. Y se ha alzado con el oro en la competición individual con una victoria aplastante ante sus rivales y con un ejercicio de suelo que rezuma perfección por los cuatro costados. Que cosa más maravillosa de gimnasta.

rio-simone_biles

2 de Mireia y 1 de Maialen, justo como hace cuatro años. Venga, ya es hora de que el resto también pongáis algo de vuestra parte.

Tenía que ser Mireia 2

rio-mireia_oro

Mireia al fin se alzó con la gloria olímpica que tanto se merecía. Aunque ya tenía 3 metales en su haber, una nadadora de su categoría tenía que subir a lo más alto del podio y que el himno sonara en su honor. Y por fin sucedió, en 200 metros mariposa, prueba de la que es una consumada especialista y en la que logró la plata en Londres y oro en los últimos europeos y mundial de piscina corto. Era la ocasión perfecta para hacerse con el único final que le faltaba y Mireia no decepciono en ningún momento. Salió lenta, como suele hacer ella y en el primer 50 llegó en tercera posición, a un segundo de la primera. Un pequeño cambio de ritmo en los siguientes 50 la distancia se redujo, segunda a solo 46 centésimas. Otro acelerón más y pasó los 150 en primera posición aventajando en 14 centésimas. a su rival. Los últimos 50 metros fueron agónicos porque Mireia a pesar de poner un ritmo brutal no lograba despegarse en ningún momento. La última brazada completa no le llego a Mireia que tocó la pared con los brazos medio pegados al cuerpo. Pero daba igual, lo había hecho por delante de su rival por solo 3 centésimas. Menos que un suspiro, menos que nada, pero todo un mundo de diferencia entre el oro y la plata.

Así que Mireia, que ya lo era pero ahora aún más, se ha convertido en la mejor nadadora/deportista/olímpica de la historia del deporte español. No solo por sus logros en los juegos, sino también en europeos y mundiales. Tiene un palmares espectacular y por fin ha logrado coronarlo con el metal más preciado de todos, el oro.

A Mireia aún le queda una prueba, los 800 metros libres donde consiguió la medalla de plata en Londres. Puede hacer medalla o puede no hacerla, no sabremos si le dará el físico, pero da igual porque ya ha cumplido con creces las previsiones más optimistas. Haga lo que haga, ¡la española más grande de los juegos¡

rio-waterpolo_espana_croaciaSin salirnos del agua, pero si cambiando a una piscina más verde, vámonos al waterpolo. Al parecer la extraña ¿infección? de las aguas de la piscina de saltos también han llegado a esa piscina. Se habla de algas, alcaloides y muchas cosas más, pero nadie sigue sin tenerlo claro. Lo suyo seria vaciar las piscinas y limpiarlas a fondo, pero en medio de los juegos no da tiempo a hacer eso que estamos hablando de muchos millones de litros de agua. Pero vayamos a la parte deportiva, la selección masculina venció por 9 a 4 a la de Croacia en un brillante partido que nos sitúa en una buena posición para acceder a cuartos a falta de solo dos partidos. La derrota del primer día contra Italia nos había bajado un poco los humos pero el equipo esta en un gran estado de forma y parece estar dispuesto a luchar por las medallas. Esta competición es muy difícil y depende mucho de los árbitros, pero por ahora buenas sensaciones.

rio-espana_china_baloncesto_femeninoEn balonmano y en baloncesto femenino tuvimos dos espectaculares partidos. Las primeras se batieron contra las anfitrionas que vendieron cara su derrota. Aunque fuimos por encima del marcador todo el partido, a falta de 5 minutos se pusieron a un solo gol por lo que hubo que ponerse el traje de faena y luchar hasta el último segundo. Las ganas que le echan nuestras chicas son espectaculares, jueguen contra quien jueguen.
El combinado de baloncesto se enfrentó contra China que al principio nos pusieron en bastantes aprietos. Una gran reacción liderada por Alba Torrents que se marcó nada menos que 32 puntos nos llevo a una cómoda victoria al final del encuentro.
No sabemos hasta donde vamos a llegar, pero esta claro que ambas selecciones se van a dejar la piel en la cancha hasta el último partido.

rio-elsa_lilyEn voley playa grandes alegrías por parte de nuestras dos parejas. Pablo Herrera y Andrés Gavira se hicieron con un complicado partido a 3 sets frente a una pareja americana que nos puso las cosas muy duras y que protestaron una barbaridad las decisiones de los árbitros. Pero da igual lo mucho que chistaran que los justos ganadores fuimos nosotros y con ello el pase a cuartos. Esta muy difícil pero se luchara.
Las que dieron la campanada fueron Lili y Elsa que ante todo pronostico vencieron a la pareja brasileña campeona del mundo y se colaron brillantemente en la siguiente ronda con tres victorias. Algunos medios calificaron hiperbólicamente el triunfo como «maracanazo», pero la verdad es que dista todo un mundo para llegar a algo similar. Si hubiera sido en la final, vale, pero en fase de grupos como que no. Con opciones a todo, difícil pero posible.

Vamos con los sinsabores del día. En la crono de ciclismo nos quedamos a unos escasos 4 segundos de la medalla de bronce. No se esperaba gran cosa porque esta prueba cuenta con auténticos especialistas inalcanzables para los nuestros pero Jonathan Castroviejo estuvo a punto de hincarle el diente nada menos que a Chris Froome. Una lastima.

En boxeo teníamos depositadas alguna esperanza en Samuel Carmona que competía en los cuartos de final de la categoría minimosca, a un solo paso de la medalla. Pero la verdad es no dio en ningún momento la sensación de imponerse a su rival. Perdió los dos primeros asaltos y aunque en el tercero se echo más para adelante no había nada que hacer. La verdad a mi que haya boxeo en los juegos y encima en esta ocasión sin protectores para la cara me parece una cosa atroz. Pero bueno, es lo que hay.

rio-mariabernabeuEn Judo tuvimos opciones de medalla hasta el último momento con Maria Bernabéu luchando por el bronce en su último combate. Como subcampeona mundial aspiraba a todo pero al final no fue su día y en los momentos decisivos le faltó algo de arrojo. Fue algo decepcionante pero les alegró el día a los medios que así tenían una historia lacrimógena que contar, sobre todo a las radios que no hacían otra cosa que llamar a sus familiares a ver si así hacían llorar a la chica. Y lo lograron los malditos.

El último sinsabor fue la derrota de la selección femenina de hockey hierba en un partido horrible en el que pese a lo ajustado del marcador, 1-2, no dimos bola en ningún momento. El gol nuestro fue en el último minuto del encuentro y las sensaciones bastante malas. Esta selección parece que no ha llegado con el nivel adecuado a los juegos.

En tenis buenas noticias, ¡hoy no han eliminado a ninguno de los nuestros!

rio-tenislluvia

Supongo que este día de descanso le habrá venido bien a Nadal que se tiene que tragar tres partidos el mismo día, aunque según han contado no ha podido descansar demasiado. Al tener el primer turno de juego tenía que estar disponible en todo momento en la cámara de llamadas y hasta que no han suspendido su partido no se ha podido ir. Vamos, que no ha estado encerrado en un cuartito, se podía mover por el complejo, pero que no es lo mismo que estar descansado en tu hotel. Bueno, a ver si mañana puede jugar y por fin rascar alguna medalla.

Y es que estas cosas suelen pasar cuando es invierno, la estación que esta atravesando ahora Río. Llueve, hace frío, mucho viento. De acuerdo es Brasil y el clima no es como el nuestro, pero no te pasa nada por hacer una pista de tenis cubierta por lo que pueda pasar, una sola. Con eso ya vas avanzando turnos, que los juegos no se pueden parar y la ceremonia de clausura es el día que es.
Por el mismo motivo no se puedo celebrar tampoco la competición de vela. Así que seguimos teniendo a nuestra Marina Alabau sexta a la espera de que se puedan disputar más regatas.

El día de las medallas al final ha pasado ser plural a singular. A ver si logramos que mañana sea plural.

Martes negro en Río

rio-garbine_derrotaSi antes abro la boca antes me la cierran. ¡Qué desastre! ¡Qué catástrofe más grande! Carla Suarez eliminada, David Ferrer fulminado, Garbiñe borrada de la pista y Nadal… no, tranquilos, Nadal fue el único que ganó su partido por lo que sigue adelante en competición. Pero el resto, madre mía el resto, si sus rivales ni siquiera eran los favoritos y tenían todo de cara para ganar. Ferrer y Carla al menos lucharon hasta el final en el tercer set pero lo de Garbiñe fue brutal, derrotada por un doble 6-1 ante la número 34 del mundo. ¿Cómo puede haber pasado esto? ¿Cómo se puede estar un día en un estado de forma soberbio y al siguiente sufrir una desconexión tan brutal? ¿Qué ha pasado de un día para otro que se nos ha caído el equipo entero? Ayer contábamos las medallas por docenas y hoy la nada más absoluta. Que manera de desplomarse, que horror y que decepción tan grande. Recapitulando, en el cuadro individual nos quedan Roberto Bautista y Rafa Nadal, ambos en tercera ronda del torneo.

En dobles hubo cara y cruz. La cruz fue que Ferrer y Bautista perdieron su partido cosechando un meritorio diploma olímpico porque ni de lejos eran favoritos para llevarse esto. Nadal y Lopez sacaron adelante su partido de manera muy satisfactoria y Garbiñe y Carla tuvieron que sudar lo suyo para hacerse con el encuentro en tres sets. Así que tenemos a los chicos en semifinales ya, a nada de la medalla y a las chicas en cuartos. Así que tienen caer varias medallas, ¡tienen que caer!

rio-espana_brasil_espanaLo del baloncesto ha pasado de castaño a castaño muy oscuro. Tras la derrota contra Croacia nos tocaba limpiar nuestra imagen contra la anfitriona, un rival teóricamente muy asequible. Pero el equipo esta en un estado lamentable y cuando a Gasol le sale el día malo pues se acabo lo que se daba. Todo el partido a remolque, sin saber que nos estaba pasando, con unos porcentaje de tiros lamentable (42% de 2, 26% de 3 u 67% de tiros libres) y un resultado final de pena, 65-66. Brasil sabía que solo nos podía ganar con un partido que tuviera la puntuación muy baja y nos llevó completamente a su terreno. Mal en defensa, mal en ataque, mal en todo. No sé si es un problema de estado físico ya que la preparación no ha sido todo lo buena que debería haber sido, o mental y que algo no funciona en su cabeza. Porque la calidad la tenemos de sobra pero ver jugar al equipo da autentica pena. En el europeo anterior ya tuvo que salir al rescate Pau una y otra vez para llevarnos el título y en estos juegos sin Gasol no hay fiesta. Scariolo será todo lo gran entrenador que el quiera, pero en muchos partidos parece empeñado en no demostrarlo, porque toma una serie de decisiones acojonantes. Esa última jugada final donde podíamos habernos llevado el partido fue de autentico chiste.
En fin, que después de dos derrotas nos acabamos de quedar sin margen de error. Si ganamos los 3 partidos que nos quedan (Nigeria, Lituania y Argentina) pasamos de ronda, pero los dos últimos no son rivales nada fáciles y quedar cuartos te lleva directamente a jugar contra Estados Unidos. Curiosamente pasar terceros es la mejor posición posible de todas pero ahora mismo hay serias dudas de que podamos llegar allí y de lo que podría pasar en cualquier cruce con cualquier rival. Los jugadores están fatal y ya no hay tiempo para seguir mejorando según avanzan los partidos. Es ya o fuera, no hay otra. Es una pena porque tiene pinta que ya vamos a llegar al final de nuestra generación más dorada.

rio-espana_australia_rugbyParece que fue ayer cuando acabó el rugby femenino… ¡es qué fue ayer! Pues sin respiro empieza la masculina y a toda mecha que solo dura 3 días. En esta ocasión al combinado español le ha tocado un grupo para cuyos países este deporte es más importante que el fútbol: Sudáfrica, Francia y Australia. Nuestras posibilidades de pasar de ronda están entre 0, nada e imposible. Así que bueno, no se le pueden pedir peras al olmo, que lo hagamos lo mejor posible y a quedar lo más alto dentro de nuestras escasas posibilidades. A Australia logramos plantarle cara un rato e incluso nos adelantamos en el marcador, aunque por desgracia se terminó imponiendo la lógica.
Como ya hemos dicho estos días anteriores, deporte muy divertido en esta modalidad. Y escalofriante en la versión masculina donde los placajes son como un coche de trenes pero sin el como. La lucha por las medallas va ser tremenda.

rio-espana_hockey_nueva_zelandaEn Hockey Hierba masculino nuestra selección se hizo con una victoria muy sufrida en el último minuto de partido ante nueva Zelanda. 3-2 en el minuto 59 tras un partido cuesta arriba de lucha, lucha y más lucha. Y todo para conseguir la mejor posible en la fase de grupos y que nos toque el cruce más benévolo posible, ya que aquí el partido de cuartos puede ser mortal. Por ahora la cosa va perfecta, 3 partidos jugados, 3 ganados y aún nos quedan dos por jugar. Literalmente se están batiendo el cobre.

Vamos al agua verde de las piscinas…

rio-mireia_todo_bienMireia ya ha vuelto a ser la que era (bueno, realmente siempre lo fue). En los 200 mariposas apareció la gran nadadora que lleva tiempo y se ha clasificado para la final con el segundo mejor tiempo de todas las series. Ha tenido tiempo para reflexionar y descansar y ya ha vuelto a tener las buenas sensaciones del primer día. La verdad es que siempre ha estado bien todos los días, pero yo creo que el cansancio y la presión han tenido que hacer algo de mella en ella. Bueno, bien esta lo que va a acabar bien seguro. Mireia sigue conservando ese final tan explosivo que ha ido mostrando en todas las pruebas que ha participado y sigue con plenas aspiraciones a dos medallas más. Seguro que esta noche se lo va a dejar todo en la piscina, seguimos confiando mucho en ella.

Empezó la competición femenina de waterpolo con esa extraña fase de grupos donde participan dos grupos de 4 equipos y pasan todos a la siguiente ronda. Es decir, que se juegan los cruces, es decir que perder importa pero que sigues adelante hasta cuartos. Es decir, que somos diploma olímpico solo con poner el pie en Río. Primer partido contra USA, rival muy complicado y primera derrota contundente por 4-11. Ya perdimos por 1-4 en el primer cuarto, así que poca historia en todo el partido. Bueno, pero estamos clasificados para los cuartos, ¿eh? Así que no preocuparse por ahora.

rio-michael_phelps_third_goldNo había hablado hasta ahora de la maquina olímpica por excelencia, Michael Phelps. No sabía que esperar de un nadador con 31 años a sus espaldas ya que en este deporte la edad se nota demasiado y han existido autenticas bestias que han pasado del tono a la nada en un solo periodo olímpico. Phelps lleva ganando medallas de oro desde la olimpiadas de Atenas en 2004 y hubiera sido perfectamente compresible que hubiera tenido una actuación discreta en estos juegos. Pero nada, este hombre parece ser incombustible, ya lleva ganadas 3 medallas de oro en estos juegos. Vale que dos han sido en relevos por equipo, pero la que ha ganado en 200 metros mariposa ha sido en solitario, por lo que tiene un mérito descomunal. 25 medallas en toda la historia de los juegos y contando. Hace ya varios juegos que me quede sin palabras.

¿Agua verde has dicho antes? Sí, por algún motivo totalmente desconocido (parece que son unas algas, pero no lo tienen claro) el agua de la piscina de saltos sincronizados se ha vuelto completamente verde. Los organizadores dicen que no hay ningún peligro para la salud, que han estudiado el agua y no le pasa absolutamente nada y los saltadores han seguido la competición. Pero acojona un montón meterse ahí dentro, acojona mucho.

rio-agua_verde

Día deprimente para nuestros intereses. Mañana se supone que es el día de las medallas, que alguna tiene que caer, pero como no ocurra, esto va a empezar a oler a catástrofe.

Una armada invencible

rio-carlasuarezMenudo día perfecto que se ha marcado el tenis español. Ganaron sus partidos individuales Carla Suarez, Garbiñe Muguruza y Roberto Bautista con una facilidad casi aplastante. En los dobles masculinos la cosa estuvo un poco más complicada aunque Ferrer y Bautista no tuvieron demasiado problemas para imponerse a una pareja polaca. El hueso duro de roer se lo encontraron Nadal y Marc Lopez que se tuvieron que enfrentar con los argentinos Del Potro y Gonzalez. Necesitaron emplearse a fondo durante todo el partido y tuvieron que llegar al tercer set para hacerse con la victoria. Cinco partidos que terminaron en cinco victorias, con los dobles masculinos a un solo paso de luchar por las medallas.
rio-nadal_marc_lopezLa sensación que esta desprendiendo la armada en estos juegos es fantástica. Se les ve a todos con una confianza extraordinaria y una tranquilidad pasmosa. Ninguno esta vendiendo la piel del oso antes de cazarla y no hablan en ningún momento de medallas, solo de ganar el siguiente partido. Pero se les nota un brillo especial en los ojos, se les intuye algo grande tras su sonrisa. Quizá el que todos estén haciendo dobles les esta sentando maravillosamente bien. Porque Nadal sabe que tiene a Marc , Carla a Garbiñe y Ferrer a Bautista. Y cuando hagan los mixtos Nadal tendrá a Garbiñe y Ferrer a Carla. Todos están emparejados con un tenista fuera de serie, viviendo en compañía todos los partidos y compartiendo sensaciones. Saben que una medalla en dobles es tan buena como una individual y eso les esta dando alas. Esta claro que alguno tiene que perder en las fases más avanzadas, no todos pueden hacerse con los metales, pero madre mía que cara de medallas se les esta poniendo a todos. Eso sí, el ritmo de juego por estar metidos en dobles es infernal, cuando empiecen los mixtos alguno puede hasta jugar tres partidos al día. Pero mientras el cuerpo les aguante… Muy ilusionado con todos nuestros tenistas.

Acabó el rugby femenino y tengo que reconocer que ha sido tremendamente divertido. El formato de sólo 7 jugadoras y 7 minutos por tiempo ha sido toda una sorpresa que convierte los partidos en algo muy dinámico y lleno de atractivo. Hay bastantes ensayos, las jugadas se resuelven en carreras rapidísimas y si te sale un partido malo no da tiempo a aburrirte porque se acaba antes de que te hayas dado cuenta. Un gran acierto por parte de la organización en algo que me tenía bastante escéptico.

rio-rugby_espana_femeninoNuestra participación en la prueba ha sido bastante discreta por llamarla de alguna manera. Séptima posición y diploma olímpico tras ganar a Fiji en el último partido. Nuestra otra victoria fue contra Kenia y hay que decir que estamos justo en el lugar que nos corresponde ya que la posición que ocupamos es la frontera entre el deporte profesional y el amateur. Mucho merito tiene que hayamos llegado hasta aquí, pero la verdad es que no estamos para competir en serio en este tipo de torneos. Pero bueno, el camino se hace andado y poco a poco con algo más visibilidad esperemos que la cosa siga mejorando en los años venideros.

La final del torneo se disputo entre Australia y Nueva Zelanda, dos equipos que se odian a muerte. Fue un partido intenso en donde se notaba la rivalidad a muerte en cada jugada y en donde Australia apalizó a su rival. Fueron muy emotivas las lágrimas de las neozelandesas, pero más emotiva fue la Haka que se marcaron al terminar el partido y que sus aficionados le estaban reclamando. Los pelos como escarpias viéndolo. Estoy deseando que empiece ya el masculino, va a ser toda una fiesta.

rio-haka

En deportes de equipo no nos ha ido demasiado bien. En baloncesto femenino jugábamos con USA y como se dijo ayer el equipo español se dedicó a hacer rotaciones y paso lo que tenía que pasar. Aunque hubiéramos jugado con todo el equipo titular a tope no creo que la cosa hubiera cambiado demasiado ya que el equipo americano no pierde un partido en los juegos desde 1996. Demasiada diferencia de nivel entre ellas y cualquier otro equipo del mundo.
rio-balonmano_espana_noruegaEn balonmano femenino jugamos un partido excepcional contra Noruega, apretando todo el rato y luchando como las guerreras que son. Pero nuestras rivales son las actuales campeonas olímpicas por algo y mostraron un nivel espectacular con unos lanzamientos a gol espectaculares. Peleamos hasta la extenuación pero nuestro rival fue superior, no hay nada que objetar. Aún así da gusto ver a nuestro equipo jugar, corren y luchan como jabatas y no se rinden en ningún momento.
Las chicas del hockey hierba tampoco lograron ganar ante China y ahí la cosa se esta empezando a poner preocupante porque llevamos 0 de 2. No es que sean favoritas ni que se las pida medalla, pero ya empiezan a caminar sobre el alambre y no parece que vayan a lograr llegar muy lejos con las sensaciones que están desprendiendo.

Las que si lograron su victorias por equipo fueron las grandisimas Elsa y Lily del voley playa que unas olimpiadas más están luchando al máximo por llegar a lo más lejos. Ya son dos victorias en dos partidos y tenemos muchas esperanzas depositadas en ellas, aunque hasta que no llega la fase de cruces no veremos su verdadero potencial. Por ahora mucha fe en ellas. La pareja masculina perdió contra un dúo qatari pero bueno, una derrota y una victoria, aún seguimos en la pelea.

rio-mireia-perdidaEn natación todo fue agua. Digo, todo fueron decepciones. Melani Costa definitivamente no está y es una autentica pena porque esta chica tenía una progresión por delante espectacular. Pero una búsqueda en google arroja bastantes resultados de prensa rosa y… pues eso, que esperemos que para próximos campeonatos vuelva al nivel que nos tiene acostumbrados.
Mireia por su parte tampoco pudo clasificarse para la final de 200 metros libres. Como pasó ayer, esta tampoco es su prueba, pero ya empieza a quedar claro que se ha cogido demasiadas pruebas en las que ni pinchaba ni cortaba. En la eliminación anterior habló de cansancio, normal por la paliza que se pegó para la medalla de bronce, y ayer hablo de malas sensaciones. De acuerdo, puede pasar, pero ya van dos juegos donde sufre de un exceso de confianza y se inscribe en demasiadas pruebas. Yo estoy convencido que tiene que traernos otra medalla mas, pero la verdad, verla nadar en pruebas en las que ni siquiera es finalista me produce cierta desilusión ya que podría estar descansado para luchar en las pruebas que realmente le vienen como anillo al dedo. Venga, que seguro que toca metal otra vez.

Ya empezó la vela y como en ocasiones anteriores solo se le va a hacer caso en los medios cuando lleguemos al día final de regatas y las medallas estén colgadas en nuestros cuellos. Tenemos campeona olímpica vigente, Marina Alabau en Rs-x (windsurf), que no ha empezado con mal pie su camino hacia la medalla, quinta tras tres regatas. Esta en una posición excelente para revalidar título, pero aún queda mucho por luchar.

rio-usa-venezuelaAnoche televisión española montó una buena entre los internautas. Las retransmisiones no están siendo nada del otro mundo, casi no existe señal personalizada y la web ha retrocedido tecnológicamente respecto a la de los juegos de Londres. Lo más extraño es el criterio que tienen para emitir por sus dos canales de televisión ya que en ocasiones emiten deportes con muy poco seguidores y en los que no hay participación española. Anoche a nuestro ente público se le ocurrió emitir el USA-Venezuela de baloncesto por un canal y el Rugby de Australia y Nueva Zelanda por teledeporte mientras Nadal jugaba el dobles con Marc. Las redes sociales se pusieron al rojo vivo ya que Nadal no se toca. El partido se podía seguir internet (siempre que la app no falle, que lo hace y bastante) pero la gente quiero verlo por la tele y se cabreó un montón. La verdad es que sabiendo de que pie cojea últimamente nuestra televisión, eso de que repitieran una y otra vez con retintín que había un jugador de Venezuela que se llamaba Echenique como que mosqueaba mucho. En fin, nada contento con lo que están haciendo en estos juegos, pero bueno, es la televisión pública que nos merecemos.

Nuestra medallero sigue con el único metal de Mireia. Pero las medallas están a la vuelta de la esquina así que pocas preocupaciones por ahora. El tenis por ahora nos esta calmando bastante, solo falta el remate final que no va tiene que tardar mucho en llegar.

Por un solo plato

rio-espana_croaciaA la selección de baloncesto se le esta poniendo una cara de selección de fútbol que asusta. Perdimos ante Croacia en un partido que teníamos dominado en todos los cuartos menos en el decisivo, el último. Salimos bastante cómodos, rápidamente nos pusimos con una distancia cómoda en el marcador y a partir de ese momento nos dedicamos a sobrevivir de cualquier manera en el partido. El equipo no daba buenas sensaciones incluso yendo por delante, Navarro y Rudy se arrastraban por la pista (0 puntos de ambos) mientras que Pau y Mirotic intentaban sacar el barco a flote. Durante todo el encuentro se iba repitiendo el mantra «como no les rematemos nos ganan, como no los dejamos ko lo harán ellos» y así llegamos al último cuarto con una ventaja de 7 puntos. En ese momento se nos apagaron todas las luces y se nos vieron todas las costuras. En 5 minutos tiramos por la borda toda la ventaja y en el minuto final aquello fue un desastre absoluto. Para colmo en la jugada decisiva le hicieron un gran tapón a nuestro mejor hombre.
Es fase de grupos y los españoles saben mucho de perder partidos en esta ronda y pasar sin problemas a la siguiente pero la sensación que ha dado el equipo es muy preocupante. Da la impresión que se ha llevado a varios jugadores por los galones que ostentan más que por su estado de forma y eso es algo que ya vimos lo mal que funcionó en la selección de futbol. Da bastante pena tener que jubilar a toda una generación que nos ha dado tantas alegrías y éxitos, pero ya esta llegando la hora de iniciar una renovación en el equipo.

rio-espana_serbiaLa otra cara de la moneda fueron las chicas que tenían un difícil partido ante Serbia. El encuentro estuvo muy igualado en todo momento y hubo que sudar cada punto. Pero en los momentos decisivos las chicas supieron dar la cara y supieron hacerse con una pequeña en los últimos cinco minuto finales que defendieron con uñas y dientes hasta la victoria. Ellas saben que no pueden permitirse muchos fallos en la fase de grupos y que o sacan los partidos adelante o se van fuera. El siguiente partido es contra los Estados Unidos, que directamente esta muchísimos más peldaños por encima de nuestra selección. Así que en un ataque de sinceridad extremo el entrenador declaró que para eso partido iba a rotar todo el equipo y que daba igual si alguna chica estaba enchufadisima o no que todas iban a pasar por el banquillo. Esa es una batalla que no pueden ganar y lo saben.

rio-nadal_debutEn tenis Nadal empezó su periplo hacía la triple medalla. El mallorquín llevaba más de dos meses sin jugar por una lesión de muñeca, algo que no se le ha curado y que le va a poner en situaciones muy comprometidos de aquí al final de la competición. Él sabe que no esta bien y que si hubiera sido otro tipo de competición no hubiera acudido a la cita. Pero ya tuvo que renunciar a ser abanderado hace 4 años y no iba a dejar pasar dos veces la oportunidad. Nadal esta lesionado pero se va a dejar la piel en cada partido. En su primer partido contra el argentino Delbonis se le noto la falta de competición ya que le costo un poco arrancar. Pero una vez puso velocidad de crucero no hubo mayor problema. El partido de dobles, donde forma pareja con Marc Lopez, fue algo más disputado, pero lograron hacerse con la victoria sin mayor problema. Aún queda mucho camino por recorrer pero el primer paso dado ha sido muy positivo.
David Ferrer también hizo su debut en la competición individual con una aplastante victoria sobre Istomin y es otra de nuestras claras apuestas para llegar lejísimos. A luchador no le gana nadie, puede que ni Nadal. Roberto Bautista también se hizo con la victoria por abandono de su rival, veremos hasta donde puede llegar.
En chicas jugó Garbiñe que destrozo a su rival con un doble 6-2. Nuestra tenista parece estar en un estado de forma fenomenal y es la otra seria aspirante que tenemos a la triple medalla. Si no se lleva ningún metal seria toda una decepción. La que sí nos la produjo fue la eliminación de Anabel Medina y Arantxa Parra en el dobles ya que se esperaba algo más de ellas, sobre todo con una tenista tan especialista en estas lides como Anabel. En fin, no se puede ganar siempre.

rio-djokovicLa sorpresa en la competición vino con la eliminación del máximo favorito a la medalla de oro Novak Djokovic. Le tocó un hueso muy duro de roer en primer ronda, Del Potro, que sudo sangre para derrotar al serbio por un doble 7-6. Los Juegos son una competición muy especial que muchos deportistas se toman de otra manera y Del Potro es uno de ellos, o lo sacas la pista con un gran juego o se agarra a ella como una lapa. La eliminación del número 1 mundial puede parecer que allana el camino hacia el oro, pero Del Potro es un rival mu peligroso a tener en cuenta. La otra gran sorpresa se produjo con la eliminación de las hermanas Williams en el dobles femenino. Eso sí que es una piedra muy grande en el camino que nos hemos quitado de en medio.

El deporte exótico de estos dos dias, para el que esto os cuenta por supuesto, es el Rugby a 7. Por la mañana nuestro equipo femenino gano a Kenia por 19-10 y dependíamos de tercero para pasar de ronda. Pero aún así, ganando solo 1 de 3 partidos nos clasificamos para cuartos, donde Australia nos destrozó completamente en un partido donde no hicimos nada de nada, ni oler el balón. Bueno, esta bien que al menos hayamos conseguido diploma olímpico y aún tenemos que luchar por la quinta plaza.
Lo de exótico no por el Rugby en sí, sino por esta versión reducida tanto en jugadores como en duración de los partidos. Eso de que cada tiempo dure solo 7 minutos no te da tiempo para nada y aunque las puntuaciones suelen ser bastantes alta para el tiempo del que disponen, el pitido final suena cuando empezabas a disfrutarlo. En fin, muy entretenido de ver pero muy efímero.

En judo sendas decepciones a las primeras de cambio. El gran Sugoi que nos mantuvo en vilo hace cuatro años perdió un disputado primer combate que se decidió por la mínima. Mientras que en mujeres, Laura Gomez caía en su segunda combate contra la favorita al oro. Ya solo nos queda una representante en judo, así que no pinta nada bien la cosa.

rio-hockey_espana_australiaEn Hockey Hierba las campeonas olímpicas holandesas pasaron por encima de las españolas con un apabullante 5-0 en un partido sin más historia. La gran sorpresa la dieron los chicos que se impusieron por 1-0 a los máximos favoritos y campeones mundiales Australia por lo que de repente se han convertido en favoritos para hacerse con todos. Siempre se espera un buen papel de esta selección pero muchas veces se tiene claro que no se puede aspirar a medalla. En esta ocasión parece que puede dar la campanada aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Aún así, paso de gigante para pasar a la siguiente ronda.

En natación tuvimos dos grandes decepciones de la mano de Mireia y Melani Costa que no lograron pasar a la final de los 400 metros libres. En el caso de Mireia el enorme esfuerzo que tuvo que hacer el día anterior para hacerse con la medalla parece haberle pasado factura y pone en duda otra vez más el alto número de pruebas en el que participa. No es que se esperara metal en esta prueba pero si al menos que lograra hacerse un hueco en la final. Esperemos que para el resto de días haya recuperado esas fuerzas que sabemos que lleva dentro.
En cuando a Melani, pues no esta y no esta. Estuve escuchando en la radio que se había dedicado últimamente a tener una vida algo más disoluta y eso termina faltando factura. En fin, aún le queda pruebas, así que esperemos que se acerque algo a esa gran actuación que tuvo en los mundiales de natación.

rio-fatima_galvez_tiroLa historia triste del día ocurrió en tiro al plato. Fatima Gálvez, actual campeona del mundo y quinta en los anteriores juegos olímpicos era una de nuestras claras esperanzas para medalla. Realizó una gran clasificación, pasando en tercera posición a solo un plato de la primera clasificada. En la final sin embargo nuestra tiradora no se siente cómoda, le molesta el viento, el color de las paredes que hace que los platos nos distingan bien, le molesta todo. No se encuentra bien y tras varios fallos queda fuera de la lucha por el oro pero aún puede aspirar al bronce. Ella y su rival tienen que disparar contra 15 platos. Fatima falla primero y se coloca por detrás en el marcador pero más adelante su rival falla dos veces lo que sitúa a nuestra competidora en cabeza. Pero ella no lo sabe, esta acostumbrada a conocer los fallos del rival a través del ruido y la música no le deja escucharlos. Piensa que ha perdido, que ya es cuarta, así que algo desconcertada vuelve a tener otro fallo. Hay que acudir al desempate, la que falle lo pierde todo. Su rival tira primero y acierta, a Fatima le toca a continuación y falla. Cuarta posición por solo un plato. Fatima se hunde y tras felicitar a sus rival se queda sentada en su silla mientras las lagrimas caen sin control por su rostro. Más tarde los periodistas deportivos, acostumbrados a otro tipo de deportes con balones de oro le hacen preguntas del tipo: ¿pero no has fallado un plato muy fácil? ¿Pero el campo no era igual de malo para todas las rivales? Fatima responde que sí, que era igual para todas pero que a ella todo eso no le ha venido bien. Suena a excusa pero es su manera de intentar explicar lo que le ha pasado. Así que ante el acoso de la prensa solo le queda reconocer que la culpa de la derrota es solo suya. Sus lagrimas hablan por si solas.

«He llorado todo lo llorable y he sentido mucha rabia. Quería tirar la escopeta detrás del plato cuando he fallado en el desempate por pura impotencia. En la silla pensaba en lo cerca que lo he tenido. Un sólo plato y lo fácil que era.[…] las dificultades han sido las mismas para todas y ha sido una cuestión de suerte […] Es como una ruptura con tu novio, imagino que hay que pasar por todas las fases. Ahora quiero irme de vacaciones y que mi madre me prepare buena comida”.

rio-fatimagalvez_decepcion

Tenía que ser Mireia

No recordaba lo que costaba seguir unos juegos cuando existe una diferencia horaria significativa entre países. En este caso son 5 horas, lo que hacen que las competiciones empiecen a la 1 de la tarde de aquí y acaben más o menos sobre las 5 de la mañana.  Así que hay que tirarse despierto hasta las tantas de la madrugada, quedarse traspuesto en cualquier momento de la noche y despertarse medio atontando sin saber que te has perdido exactamente. Así que rápidamente hay que ponerse rápidamente al día porque te has levantado a las doce de la mañana y la competición empieza otra vez y esto no espera a nadie, así que vas como con prisas todo el día sin saber muy bien porque si los juegos duran lo mismos días y horas que siempre. También es que hemos mandado más deportistas este año, 306, 24 más que en Londres y seguirlos a todos es literalmente imposible. En fin, vamos a por este primer día de los juegos que casi se convierte en un absoluto desastre sino fuera por una de las deportista más grandes que ha dado nuestro olimpismo.

rio-mireia_primeramedalla
Tenía que ser Mireia, como en Londres, la que nos ha dado nuestra primera medalla. Ha sido de bronce en los 400 metros estilos y ha sido todo un ejercicio de fuerza y coraje. La ganadora de la prueba, la húngara Hosszu, nadaba todo el rato por encima del récord mundo a una distancia estratosférica. La segunda también era inalcanzable y el tercer puesto estaba ahí porque Mireia siempre pasaba cuarta o quinta en cada posta. Parecía que se le iba a escapara el metal, pero el último largo ha sido espectacular con un final demoledor por parte de Mireia. Según cuenta ella misma realizó los últimos 7 metros sin respirar porque era la única manera de alcanzar la medalla y tan ajustado estuvo que por solo 15 centésimas se hizo con ella. Brutal carrera y maravillosa medalla, primera nadadora de nuestro país que logra repetir podio en dos dos juegos. Ha llegado a estos juegos en su madurez absoluta y es candidata a conseguir alguna que otra medalla más. Solo queda quitarse el sombrero ante una atleta de este calibre, haga lo que haga ya ha cumplido de sobra y ojala sea nuestra abanderada en Tokio 2020.

rio-mireia_primeramedalla_prueba

El resto de la participación española resulto bastante menos positiva. Empezamos con ciclismo en ruta, prueba en la que eramos casi favoritos con las participaciones de Alejandro Valverde y Purito Rodriguez, dos especialistas en este tipo de recorridos. Llevábamos un gran equipo y todos esperábamos que en cualquier momento alguno de nuestros dos favoritos atacara y les dejara a todos clavados. Pero eso nunca ocurrió. Jamás estuvimos en posición de ganar nada y no agarramos ninguna de las escapadas buenas. Al final Purito logró un meritorio quinto puesto, que sirve como colofón final a su carrera, pero que nos sabe a bastante poco.

rio-carla_garbineLo mejor del día vino una vez más por parte de nuestras chicas. A Carla Suarez le toco una dura rival en la primera ronda de la competición de tenis, Ana Ivanovic, un hueso muy duro de roer. Perdió el primer set y parecía que iba a perder con demasiada facilidad, pero se rehizo completamente, sacó todo el tenis que llevaba dentro y se hizo con los dos siguientes sets y el partido. Horas más tardes volvió a saltar a la pista para jugar el dobles femenino con Garbiñe frente a unas brasileñas bastante flojas que nos pusieron el primer set muy pero que muy cuesta arriba. Tras ganar por un disputado 7-6, el segundo set fue coser y cantar y a siguiente ronda. El tenis pinta muy bien estos juegos, nos tiene que dar alguna medalla seguro. Vale, esta bien, el dobles masculino de David Ferrer y Roberto Bautista también pasó de ronda, pero como ese no lo pude ver no os voy a vender la moto de lo bien o mal que jugaron.

Las otras féminas que lo hicieron maravillosamente bien… bueno, simplemente bien, son las guerreras del balonmano que empezaron ganado a Montenegro por un cómodo 25 a 19 que es el primer paso hacia un complicado camino hacia el título. En los anteriores juegos nos dieron una gran alegría, con que al menos luchen lo mismo habrá valido mucho la pena seguirlas. Paso a paso. Ah, y que no se me olviden Lily y Elsa en Voley Playa, que ganaron su primer partido y aspiran a todo. Sí, tambien lo hicieron los chicos, pero el partido era a las 4 de la mañana, ¡no me pidáis más!

rio-rubgyespanaY hablando de deportes de féminas colectivas: Rugby a 7. Deporte nuevo en estos juegos y que es un poco extraño, por decirle de alguna manera. Solo juegan 7 por equipo y los partidos son muy cortos, dos tiempos de 7 minutos cada uno. Es tan extraño que hasta se juegan dos partidos por equipo al día. España ayer jugó con Francia y Nueva Zelanda y como no podía ser de otra manera nos pasaron por encima. Es todo tan raro que aún tenemos posibilidades de pasar de ronda, aunque bueno, con participar y darlo todo tampoco hace falta más. En serio, si podéis verlo es una de las cosas más marcianas de todos los juegos.

Por cierto, es absolutamente lamentable contemplar las gradas de los deportes en abierto ya que aparece completamente vacías y desoladas (el voley playa no cuenta para esto y menos en Brasil). No sé a precios estarán estas cosas y que interés tendrá la gente por verlas, pero que los estadios donde se disputen los partidos de fútbol estén medios vacíos en Brasil es muy significativo. No sé, esto de haber montado las olimpiadas en Río sigue pareciéndome una elección muy poca meditada.

rio-gradasvacias

En cuanto a la cobertura de nuestra televisión pública, pues como siempre, mal y fatal. Esta bastante bien si te dan igual los juegos olímpicos y solo quieres saber si hemos ganado medallas o no, porque repiten una y otra vez los momentos mediáticos del día. El resto de la cobertura es bastante deficiente, con un seguimiento a los españoles que casi raya en el olvido si no tienen ninguna posibilidad de pelear por nada. No sé si es culpa suya o de que en Río no esten emitiendo todas las señales televisivas que tendrían que emitir, ya que en la página de Rtve faltan todo el rato pruebas que se están disputando en ese momento. Bueno, no pasa nada, ya estamos acostumbra… no, la verdad es que me cabrea bastante el tema, pero que le vamos a hacer, es la televisión pública que nos merecemos.

Bueno, un primer día un poco demencial para seguir pero me parece que va a seguir siendo así toda los días. Muchas competiciones, muchos deportistas y una diferencia horaria insana. Pero se intentara como se pueda. Al menos empezamos con una medalla y eso es algo que da mucha tranquilidad a toda la expedición. A ver si logramos batir el récord de Barcelona en esta ocasión, que los más optimistas aseguran que se puede. Veremos.

Cold Opening

rio-ceremonia_anillos

Contaban los organizadores de Londres 2012 que la ceremonia de apertura de los juegos de Pekin había sido tan espectacular que era imposible ni siquiera intentar superarla. Así que en vez de lanzarse a la loca aventura de quedar por encima de ellos decidieron mandarlo todo al cuerno y hacer algo a su estilo, algo que fuera más con su flema británica. Así que tomaron prestado un poquito de Shakespeare, un mucho de la musica del país, lo aderezaron con su peculiar sentido del humor y tiraron para adelante. Lo que les salió fue muy diferente a lo de Pekin, que seguramente sea lo más grandiosa que se ha hecho hasta la época, pero salieron airosos del trance y realizaron una ceremonia espectacular. Así la narramos hace 4 años.

Los brasileños debieron pensar más o menos lo mismo, que ellos podrían hacerlo a su manera y hasta incluso más barato. En Pekin se gastaron aproximadamente unos 100 millones de euros en la ceremonia. Londres más o menos unos 40. En Río no se sabe aún a ciencia cierta pero se habla de que disponían la décima parte del presupuesto de Londres así que… ¡imaginación al poder!

rio-ceremonia_enllamas

La primera parte de la ceremonia se basaba en contar la historia de Río más o menos como hicieron en Londres. Y con todos los respetos para la ciudad brasileña no todas las ciudades tienen una historia interesante que contar. Por supuesto que es importante conocer los orígenes de las distintas partes del mundo, pero eso no quiere decir que ni sea entretenido ni se lo tenga que contar a quien no te lo ha pedido. La historia de Río es sosa por llamarla de alguna manera y verla narrada en una ceremonia de este tipo la hace un poco más interesante que te la cuente un profesor de esos que duerme hasta las mantas, pero poco más. Se abusó mucho de los efectos ópticos en los que se simula que el suelo son diferentes cosas y esta parte de la ceremonia quedo bastante aburrida.

La única parte que les quedo maravillosamente bien es la que simulaban el crecimiento de las ciudades modernas mientras unos jóvenes iban saltando de edificio en edificio. Eso de diez, el resto regular.

rio-ceremonia_parkour
Y lo más absurdo, al menos para mi, fue cuando pusieron la canción de la chica de Ipanema mientras Gisele Bündchen caminaba de lado a lado del escenario. Es una de las canciones más famosas de la historia y tiene una relación directa con Río… ¡pero nada de lo que hicieron tenía la más mínima relación con el deporte! Fue meter una tía buena por meterla y por lo que he comprobado todo el mundo aplaudió entusiasmado.

Luego llegó la parte de la ecología que se iba a convertir en el hilo narrativo del desfile de naciones. Que por mi muy bien y muy bonito y yo estoy al 100% a muerte con el tema, pero que a lo mejor habría que ponerse más serio con este tema en las cumbres mundiales sobre el clima y no hacer acuerdos de chichinabo. Pero bueno, que a mi me parece bien que se lancen este tipo de mensajes, que hay que concienciar a todo el mundo y que paz y todo eso.

rio-ceremonia_espahna

Luego llegó el maldito desfile de naciones. El de este año y debido a las horas intempestivas (5 horas de diferencia con España) logro dejarme completamente grogui y mandarme al mundo de los sueños hasta el día siguiente. Es algo inevitable y de difícil solución pero es que esta vez duró 2 horas exactas, 20 minutos más que el de Londres y aquel ya fue eterno. Aburrido, aburrido y aburrido, pero es que al parecer en Brasil les gusta este tipo de cosas ya que en la siguiente parte se montaron su propio desfile con 12 escuelas de samba… ¡y era el mismo rollo! Vale, si estas en el estadio, si estas escuchando la musica y bailando te lo pasas bien. Pero para verlo desde tu casa es un autentico horror, un infierno. Aburrimiento máximo.

rio-ceremonia_samba

Así que tras discursos de presentación (mas aburrimiento máximo) llegó la parte final donde la musica brasileña se apodero del escenario y bueno, ni bien ni mal, al menos era bastante más entretenido que las 2 horas anteriores. Escuchar buena musica siempre es bueno para el alma.

La ceremonia del encendido del pebetero fue la cosa más sobria que he visto en mi vida. Llegaron con la antorcha al estadio, hicieron dos relevos y lo encendieron. Fin. Al menos el pebetero en si es una cosa espectacular nacida de la mente enferma de Lovecraft.

rio-ceremonia_pebetero

Ceremonia floja, sosa y de escaso interés. En fin, es lo que tiene no tener un duro para montarte un show en condiciones y basarlo todo en la samba. Que como decía Emilio Aragón, menos samba e mais traballar.

Los Juegos del Miedo

No es el título de la próxima trilogía que causara furor entre los adolescentes de medio mundo, son los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Río. Hay mucho miedo a lo que está sucediendo ahora mismo en la ciudad, miedo a cosas que hace dos semanas nos daban exactamente igual. Pero claro, el foco de los Juegos es muy grande y cuando esta encima de tu cabeza todos y cada uno de tus miedos empiezan a aflorar. Vamos a repasar por encima algunas de las preocupaciones más importantes antes de la celebración de los Juegos Olímpicos.

rio-previacrisis
La enfermedad de pseudo-moda en estos momentos: el Zika. Este virus fue descubierto hace casi 40 años y ocasionalmente ha ido aparecido en pequeños brotes en países de África y Asía. El primer brote epidémico serio se produjó en Micronesia en 2007. ¿Oíste hablar de él? Yo tampoco, ¿a quién le importan los micronesios? Pero claro, el año pasado el virus apareció a lo bestia en Brasil y al principio nadie le hizo casito. Pero según los Juegos Olímpicos se acercaban y deportistas como Pau Gasol decían que a lo mejor congelaban su esperma, los malvados occidentales empezamos a preocuparnos por el tema. Mucho miedo… por nuestros atletas, porque nosotros vamos a estar tan cómodos en el sofá de nuestras casas. Pero que no le pique un mosquito de esos a Rafa Nadal, ¿eh?, que me daría un disgusto grandísimo… ¿el resto de la población sudamericana? No sé, ¿en qué deportes juegan esos?

– Los niveles de delincuencia en Río. Este es un tema que para hablarlo seriamente hay que vivir allí y saber lo que esta pasando de primera mano. Porque los medios pasan del país más peligroso de la faz a la Tierra a un remanso de paz y felicidad lleno de hermosas mulatas y maravillosas playas. Lo que esta claro es que no parece un lugar muy seguro para vivir. En los días previos a la celebración de los Juegos se han sucedido distintos robos y atracos a los atletas que han ido llegando a la villa olímpica, un lugar que se supone tiene que estar hasta arriba de policía y con unas medidas de seguridad extremas. Así que si, parece la ciudad es algo peligrosa y que hay que tomar toda clase de precauciones cuando se visita. Así que si a la inseguridad del día a día mezclamos miles de deportistas y millones de asistentes a los juegos, la cosa se puede tornar en una situación explosiva. Hay tanto miedo a un ataque terrorista como a los ladrones de poca monta.

– La situación económica del país. Brasil está atravesando una de sus peores recesiones de la historia. Resulta increíble que un país que ha celebrado un Mundial y unos Juegos Olímpicos en el espacio de 2 años este atravesando esta clase de problemas, ¿eh? Bueno, eso es porque como ya hemos hablado varios veces, es muy dudoso el retorno monetario de este tipo de eventos y la economía del país depende de muchísimas más cosas. Evidentemente este tema les preocupa más a los brasileños que a nosotros y es algo que se escapa del propósito de este blog, pero da que pensar que un país inmerso en su peor crisis económica en décadas se lance a montar unos Juegos como si no hubiera mañana.

Por supuesto que hay más miedos, como la salubridad de las instalaciones, los retrasos en las obras o los problemas de dopaje. En la Wikipedia han creado una página exclusiva para estas cosas, así que por mi parte voy a dar inaugurados los juegos de Río del 2016 e intentar olvidar la parte del miedo durante unos cuantos días, a ver si es posible. A ver que tal nos salen las cosas esta vez.