Menudo día perfecto que se ha marcado el tenis español. Ganaron sus partidos individuales Carla Suarez, Garbiñe Muguruza y Roberto Bautista con una facilidad casi aplastante. En los dobles masculinos la cosa estuvo un poco más complicada aunque Ferrer y Bautista no tuvieron demasiado problemas para imponerse a una pareja polaca. El hueso duro de roer se lo encontraron Nadal y Marc Lopez que se tuvieron que enfrentar con los argentinos Del Potro y Gonzalez. Necesitaron emplearse a fondo durante todo el partido y tuvieron que llegar al tercer set para hacerse con la victoria. Cinco partidos que terminaron en cinco victorias, con los dobles masculinos a un solo paso de luchar por las medallas.
La sensación que esta desprendiendo la armada en estos juegos es fantástica. Se les ve a todos con una confianza extraordinaria y una tranquilidad pasmosa. Ninguno esta vendiendo la piel del oso antes de cazarla y no hablan en ningún momento de medallas, solo de ganar el siguiente partido. Pero se les nota un brillo especial en los ojos, se les intuye algo grande tras su sonrisa. Quizá el que todos estén haciendo dobles les esta sentando maravillosamente bien. Porque Nadal sabe que tiene a Marc , Carla a Garbiñe y Ferrer a Bautista. Y cuando hagan los mixtos Nadal tendrá a Garbiñe y Ferrer a Carla. Todos están emparejados con un tenista fuera de serie, viviendo en compañía todos los partidos y compartiendo sensaciones. Saben que una medalla en dobles es tan buena como una individual y eso les esta dando alas. Esta claro que alguno tiene que perder en las fases más avanzadas, no todos pueden hacerse con los metales, pero madre mía que cara de medallas se les esta poniendo a todos. Eso sí, el ritmo de juego por estar metidos en dobles es infernal, cuando empiecen los mixtos alguno puede hasta jugar tres partidos al día. Pero mientras el cuerpo les aguante… Muy ilusionado con todos nuestros tenistas.
Acabó el rugby femenino y tengo que reconocer que ha sido tremendamente divertido. El formato de sólo 7 jugadoras y 7 minutos por tiempo ha sido toda una sorpresa que convierte los partidos en algo muy dinámico y lleno de atractivo. Hay bastantes ensayos, las jugadas se resuelven en carreras rapidísimas y si te sale un partido malo no da tiempo a aburrirte porque se acaba antes de que te hayas dado cuenta. Un gran acierto por parte de la organización en algo que me tenía bastante escéptico.
Nuestra participación en la prueba ha sido bastante discreta por llamarla de alguna manera. Séptima posición y diploma olímpico tras ganar a Fiji en el último partido. Nuestra otra victoria fue contra Kenia y hay que decir que estamos justo en el lugar que nos corresponde ya que la posición que ocupamos es la frontera entre el deporte profesional y el amateur. Mucho merito tiene que hayamos llegado hasta aquí, pero la verdad es que no estamos para competir en serio en este tipo de torneos. Pero bueno, el camino se hace andado y poco a poco con algo más visibilidad esperemos que la cosa siga mejorando en los años venideros.
La final del torneo se disputo entre Australia y Nueva Zelanda, dos equipos que se odian a muerte. Fue un partido intenso en donde se notaba la rivalidad a muerte en cada jugada y en donde Australia apalizó a su rival. Fueron muy emotivas las lágrimas de las neozelandesas, pero más emotiva fue la Haka que se marcaron al terminar el partido y que sus aficionados le estaban reclamando. Los pelos como escarpias viéndolo. Estoy deseando que empiece ya el masculino, va a ser toda una fiesta.
En deportes de equipo no nos ha ido demasiado bien. En baloncesto femenino jugábamos con USA y como se dijo ayer el equipo español se dedicó a hacer rotaciones y paso lo que tenía que pasar. Aunque hubiéramos jugado con todo el equipo titular a tope no creo que la cosa hubiera cambiado demasiado ya que el equipo americano no pierde un partido en los juegos desde 1996. Demasiada diferencia de nivel entre ellas y cualquier otro equipo del mundo.
En balonmano femenino jugamos un partido excepcional contra Noruega, apretando todo el rato y luchando como las guerreras que son. Pero nuestras rivales son las actuales campeonas olímpicas por algo y mostraron un nivel espectacular con unos lanzamientos a gol espectaculares. Peleamos hasta la extenuación pero nuestro rival fue superior, no hay nada que objetar. Aún así da gusto ver a nuestro equipo jugar, corren y luchan como jabatas y no se rinden en ningún momento.
Las chicas del hockey hierba tampoco lograron ganar ante China y ahí la cosa se esta empezando a poner preocupante porque llevamos 0 de 2. No es que sean favoritas ni que se las pida medalla, pero ya empiezan a caminar sobre el alambre y no parece que vayan a lograr llegar muy lejos con las sensaciones que están desprendiendo.
Las que si lograron su victorias por equipo fueron las grandisimas Elsa y Lily del voley playa que unas olimpiadas más están luchando al máximo por llegar a lo más lejos. Ya son dos victorias en dos partidos y tenemos muchas esperanzas depositadas en ellas, aunque hasta que no llega la fase de cruces no veremos su verdadero potencial. Por ahora mucha fe en ellas. La pareja masculina perdió contra un dúo qatari pero bueno, una derrota y una victoria, aún seguimos en la pelea.
En natación todo fue agua. Digo, todo fueron decepciones. Melani Costa definitivamente no está y es una autentica pena porque esta chica tenía una progresión por delante espectacular. Pero una búsqueda en google arroja bastantes resultados de prensa rosa y… pues eso, que esperemos que para próximos campeonatos vuelva al nivel que nos tiene acostumbrados.
Mireia por su parte tampoco pudo clasificarse para la final de 200 metros libres. Como pasó ayer, esta tampoco es su prueba, pero ya empieza a quedar claro que se ha cogido demasiadas pruebas en las que ni pinchaba ni cortaba. En la eliminación anterior habló de cansancio, normal por la paliza que se pegó para la medalla de bronce, y ayer hablo de malas sensaciones. De acuerdo, puede pasar, pero ya van dos juegos donde sufre de un exceso de confianza y se inscribe en demasiadas pruebas. Yo estoy convencido que tiene que traernos otra medalla mas, pero la verdad, verla nadar en pruebas en las que ni siquiera es finalista me produce cierta desilusión ya que podría estar descansado para luchar en las pruebas que realmente le vienen como anillo al dedo. Venga, que seguro que toca metal otra vez.
Ya empezó la vela y como en ocasiones anteriores solo se le va a hacer caso en los medios cuando lleguemos al día final de regatas y las medallas estén colgadas en nuestros cuellos. Tenemos campeona olímpica vigente, Marina Alabau en Rs-x (windsurf), que no ha empezado con mal pie su camino hacia la medalla, quinta tras tres regatas. Esta en una posición excelente para revalidar título, pero aún queda mucho por luchar.
Anoche televisión española montó una buena entre los internautas. Las retransmisiones no están siendo nada del otro mundo, casi no existe señal personalizada y la web ha retrocedido tecnológicamente respecto a la de los juegos de Londres. Lo más extraño es el criterio que tienen para emitir por sus dos canales de televisión ya que en ocasiones emiten deportes con muy poco seguidores y en los que no hay participación española. Anoche a nuestro ente público se le ocurrió emitir el USA-Venezuela de baloncesto por un canal y el Rugby de Australia y Nueva Zelanda por teledeporte mientras Nadal jugaba el dobles con Marc. Las redes sociales se pusieron al rojo vivo ya que Nadal no se toca. El partido se podía seguir internet (siempre que la app no falle, que lo hace y bastante) pero la gente quiero verlo por la tele y se cabreó un montón. La verdad es que sabiendo de que pie cojea últimamente nuestra televisión, eso de que repitieran una y otra vez con retintín que había un jugador de Venezuela que se llamaba Echenique como que mosqueaba mucho. En fin, nada contento con lo que están haciendo en estos juegos, pero bueno, es la televisión pública que nos merecemos.
Nuestra medallero sigue con el único metal de Mireia. Pero las medallas están a la vuelta de la esquina así que pocas preocupaciones por ahora. El tenis por ahora nos esta calmando bastante, solo falta el remate final que no va tiene que tardar mucho en llegar.