Lo que costarán los JJOO

Para los que empiezan los libros por la última página: 1.593.951.000€ según el comité organizador.

Y ahora ya podemos empezar por el principio y llenar esto de cifras y más cifras y entender en que nos vamos a gastar ese dinero. Intentare ser lo menos farragoso posible.

Antes de nada:

Estas cifras están sacadas del dossier de la candidatura olímpica de Madrid 2020 y son previsiones. Pueden oscilar arriba o abajo. En todas las capturas que añado, hay que añadir tres ceros (000) a cada cifra.

Siempre hablaremos de euros de 2012. En el dossier aparece también la estimación para 2.020 teniendo en cuenta la inflación pero ya me parece liar bastante las cosas.

Los presupuestos se dividen en 2 partes, COJO y NO COJO (COJO = Comite Organizador Juegos Olímpicos). Simplificando muchísimo, el primero se refiere al presupuesto de los JJOO en sí y el segundo se refiere a los gastos de infraestructuras. Esto se hace así por varios motivos, como por ejemplo, que el COJO no puede tener beneficios o que las infraestructuras como las carreteras dependen del estado y no de un comité temporal.

PRESUPUESTO COJO

madrid2020_ingresos_cojo

Estos ingresos implican bastante fe.. donaciones, emisión de monedas, sellos… pero bueno, vamos a creérnoslos que tampoco merece perder mucho el tiempo con esto.

madrid2020_gastos_cojo

Lo mismo que con los ingresos, pero con una curiosidad: las sedes olímpicas se alquilan. Esto es normal ya que estos gastos corresponden al periodo de juegos unicamente, el coste de construirlos va en otra partida. Lo que pasa es que las cifras de esos alquileres son…los que se quiera que son, ya que en algunos edificios me lo estoy alquilando a mi mismo (otros como la Peineta son propiedad del Atletico de Madrid, por poner un ejemplo).

No en vano, el balance entre gastos e ingresos sale 0 y es lo que tiene que ser. El COJO no puede quedarse con un duro una vez terminado los juegos. Esta en las condiciones de contratación. Así que si no salen las cuentas, con mover arriba o abajo esos alquileres todo sale, pero bueno, no nos vamos a detener más aquí, que la chicha viene en los otros presupuestos.

PRESUPUESTO NO COJO

madrid2020_gastos_nocojo

Más de 300 millones en carreteras, 200 en sedes olímpicas, 600 en villas… esto es el gasto que generan los juegos, el dinero que hay que poner por delante y que no se sabe como se va a recuperar ni si se tiene que recuperar. Porque una carretera es una carretera y esta para su uso y disfrute, y la villa olímpica se supone que luego sera vivienda social y las sedes luego se utilizaran para algo… o no. Aquí ya todo es discutible, pero ese es el coste que se tiene estimado.

Ya por curiosidad, vamos a ver que van a construir exactamente. Empecemos con las instalaciones, que según anuncia a bombo y platillo el comité ya están un 80% construidas:

madrid2020_gasto_sedes

Por un lado, lo que hay que hacer nuevo, el pabellón de gimnasia, el centro de tiro y los dos canales de agua… el centro de regatas de Madrid/Getafe es mi favorito. Por otro lado hay que modernizar el de natación, que ahora mismo no vale para unos jjoo ni de lejos y el hipódromo. Eso es el supuesto 20% que no esta hecho, 200 millones del ala. Y bueno, ahí teneis el coste de la Villa, que esa no hay otra que hacerla sí o sí y que luego se supone sera aprovechada.

¿No falta algo? ¿Una instalación muy importante? ¿Una que en los JJOO se utiliza mucho? Algo como… ¡un estadio olímpico! Efectivamente, el estadio ya estaría construido y sera uno de esos alquileres que hemos visto más arriba, pero como no están desglosados no lo puedo afirmar rotundamente. En teoría el coste del estadio lo asume el Atlético de Madrid, pero ahora mismo están en juicios para ver quien lo paga realmente. Si nos dan los JJOO creo que todos sabemos quien lo va a pagar realmente…

Vamos con las carreteras, ferrocariles, etc:

madrid2020_gasto_infraestructuras

Esta parte es la que llamamos «es para los madrileños pero las vais a pagar entre todos» y que algunas nos vendrán muy bien y otras no servirán absolutamente para  nada una vez pasados los juegos.

Y esas son las cifras que da el comité. Luego se harán otras previsiones como gastos en hoteles, restaurantes, etc, etc. Y se dirá que se generan puestos de trabajo y que se mejorara la ciudad y todo eso. Y sí, puede ser. Pero el coste es ese. Seguramente luego subirá algo, que esto es España y ya nos conocemos todos. Pero si nos dan los juegos hay que gastarse para empezar unos 1.600 millones de euros. Que cada cual opine si merece la pena o no.

P.S. El autor de este blog apoya los JJOO de Madrid y desea con todo su alma y su corazón que su ciudad natal los albergue. Pero eso no implica ponerse una venda en los ojos y no querer saber lo que nos va a costar. Organizar unos JJOO cuesta dinero, ahora y siempre. Eso hay que asumirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *