Supongo que ya lo sabréis porque la noticia tiene unos días. Españoles, Dollhouse ha muerto. O ha sido cancelada, que es exactamente lo mismo. Ya lo veníamos venir todos y es que cuando la cosa va costa abajo y sin frenos, solo puedes darte una hostia bien gorda. Solo queda emitir los capítulos ya rodados, sacar un dvd recopilatorio para sangrar a los fans y a otra cosa mariposa. No creo que Whedon este muy triste, se le notaba demasiado desganado y seguro que descorchó unas cuantas botellas de champan cuando le comunicaron la noticia. La que estará triste es la Dushku que era su serie y la niña de sus ojos, pero bueno, ha pasado muy por encima del tema en su twitter. Hace una escasa hora que ha aparecido el siguiente twit:
¿Hoy? Con ver dos o tres de la segunda temporada ya bastaba hija mía. Bueno, Lo dicho, Whedon dale un portazo a la Fox y vete a hacer tus cositas que tu sabes.
Cambiamos de serie y nos vamos a una de mis actuales favorita que no sé si esta cancelada o no. Primero se la cancelo, luego se la descanceló, luego se dijo que solo tres capítulos más, así que cualquiera sabe. ¿Su nombre? Trauma y va de… ¡paramédicos! ¿Recordáis esos capítulos de Urgencia donde de repente hay un accidente múltiple o un incendio y hay heridos a mansalva? ¿O aquel capítulo donde cae un helicóptero de una azotea cepillándose a todo aquel que pilla a su paso? Pues Trauma es eso, pero todo el rato… o casi.
La serie se desarrolla en San Francisco (la ciudad de las persecuciones de coches) y los protagonistas absolutos son los paramédicos, sus ambulancias y los helicópteros que transportan a los heridos. En un capítulo cualquiera, vemos a una familia normal comiendo en un picnic, mientras un camión de sustancias químicas peligrosas pasa cerca, y un perro se cruza delante del camión y entonces… Bueno, no exactamente, pero cogéis la idea: accidentes y más accidentes. Y encima a veces se recrean demasiado en ello, teniendo incluso un puntito masoquista. Pero es parte de la gracia de la serie, ¿se clavaran las tijeras? ¿estallara el aire acondicionado? ¿Se tragara la lejía accidentalmente?
Resumiendo, Trauma es una serie de acción donde la gente se hace mucha pupa y los paramédicos hacen lo que pueden para que lleguen al hospital. Y es divertidísima… o al menos a mi me hace mucha gracia y me lo hace pasar bien. Ya veremos si muere o no, porque esta ahí, ahí.
Y por último Flash Forward, de la que todavía no se ha hablado de cancelación, pero todas las quinielas las empiezan a situar en el ojo del huracán. La audiencia no hace más que bajar y bajar en consonancia con la calidad de la serie. El primer capítulo fue maravilloso, sí, ¿pero y el segundo? Pues mal y así cada capítulo. De vez en cuando hay algún destellito de algo, pero la cosa no remonta por ningún lado. Quizá hubiera sido una extraordinaria miniserie, pero como serie larga les esta quedando un churro. Encima se están liando un montón con lo de causa-efecto y como afecta al futuro conocerlo de antemano. No creo que mucha gente derrame una lagrima sí la cancelan y al ritmo que va ya veremos si llega a una segunda temporada. Y decían que iba a sustituir a Lost, sí, sí, lo veo, lo veo, en mi flash forward lo veo todo negro.
Sobre Dollhouse… La verdad es que comparto bastante lo que has dicho, Pedro: se notaba y ,para mal, que esto era , y cada vez más, una serie de la Dushku y no de Whedon. El protagonismo de la niña era total y absoluto y el sello de autor de Whedon aparecía con cuentagotas (el episodio «El hombre de la calle», el último y poco más). Y ,además, es que el problema es que la Dushku es mona, sí, pero como actriz pues como que bastante, bastante limitadita. Eso siendo generosos. Y un rol que te exige cambiar de registro ,a veces radicalmente,un mínimo de dos veces por capítulo estaba muy pero que muy por encima de sus posibilidades como actriz.
En fin, esperemos que ,por una parte, ahora Whedon pueda irse de una vez a un lugar donde le dejen trabajar a gusto (yo sigo rezando porque haga algo en HBO) y porque los interesantísimos conceptos que presentaba Dollhouse, pese a todo, puedan ser más y mejor desarrollados en su futura andadura en el mundo del cómic.
Flash Forward será cancelada, se ve venir. Es una pena porque la idea era cojonuda y empezó con mucha fuerza y tensión. Pero después se ha visto un producto hueco y sin verdadero trabajo detrás, todo muy prefabricado, no? En fin..
joer, pues flash me gusta bastante… El porblema que vo yo es que quizas le gente esperaba otra cosa. No sé, creo que la idea es muy buena sabiendo llevarla y controlando lo que se hace. me da a mi que la serie se iba a los 22 episodios y eso significa mucha, mucha, paja… y eso se nota.
El hecho de que pasen 5 capitulos y no sepamos casi nada de lo que ha pasado hace que uno se aburra. pero me gustan los personajes y como el flash les afecta… no creo que la serie esté tan mal, la verdad…
salud.