Arrival

Siguiente episodio: The chimes of Big Beng

La mejor manera de introducirse en el mundo del Prisionero es a través de los primeros minutos de la serie, que prácticamente sin palabras te cuenta todo lo que necesitas saber… o realmente no te cuentan nada.

Patrick McGoohan era uno de los actores más famosos y mejor pagados de la televisión gracias a Danger Man, una serie sobre un agente secreto británico. Al finalizar el rodaje del segundo episodio de la cuarta temporada, McGoohan anunció que abandonaba la serie para concentrarse en la creación de un proyecto propio. Como si existiera cierto tipo de continuidad entre series, o como si la ficción imitara la realidad, el Prisionero comienza con un agente secreto que repentinamente presenta su renuncia y abandona sus labores de espía. No sabemos que planes tenía en mente o que destino le esperaba ya que mientras esta haciendo las maletas en su cuarto, un gas misterioso entra por debajo de su puerta y le deja aturdido. Lo siguiente que vemos es como nuestro hombre despierta en un lugar extraño y desconocido, la Villa.

lavilla.jpgSus primeros intentos por intentar ubicar donde se encuentra resultan infructuosos. Los pocos lugareños que va encontrando no parecen tener mucho interés por conocer lo que existe más allá de la Villa e incluso en el colmado del pueblo, el tendero no es capaz de proporcionarle mapas cuyas únicas indicaciones del mundo exterior son «Las montañas».

mapavilla.gif
Pero pronto tendra algunas respuestas a donde se encuentra y que hace allí. Una persona misteriosa que responde al nombre de Número 2 y que dirige la Villa, le invita a su oficina para contarle que es lo que quieren de él: información. Como ex-agente secreto, nuestro hombre tiene información muy interesante en su cabeza por la que muchos estarían dispuestos a matar y necesitan toda su colaboración. Nuestro hombre se niega a cualquier tipo de ayuda y lo único que quiere es conocer las maneras de escapar de allí. Es imposible la huida, no podrá salir de allí hasta que no colabore y entregue toda la información. Es el momento de mostrar como logran atrapar a todo aquel que intenta la fuga.

Esta bola blanca gigante que se mueve botando se llama Rover y es uno de los elementos más inquietantes y reconocibles del Prisionero. Aunque en un principio nuestro hombre intentara luchar con los Rover, no tardara mucho en convencerse que no es posible reducirlos a través de la fuerza física por lo que a partir de su primer encuentro, actuaran como guardianes de la prisión cuya mera presencia hará desistir de cualquier acción a los individuos que se encuentren en las cercanias de estos entes.

Por culpa de los Rover o por medio de otros engaños, todos los intentos de nuestro hombre por escapar de la Villa resultaran infructuosos. Incluso utilizaran a un antiguo amigo suyo, al que le hacen creer su muerte para que termine confiando en una mujer que le proporcionara un medio de escape a través del aire. Sin embargo esto terminara siendo otro engaño más utilizado para quebrantar su moral y mostrarle al que haga lo que haga no podrá escapar jamás de su prisión. Y así es como termina este primer capítulo, con un primer plano al rostro de nuestro prisionero y unos barrotes abatiéndose sobre él. No hay huida posible.

¿El nombre de nuestro protagonista? Jamás se menciona, a pesar de que en la oficina del número 2, se muestra un dossier con todos sus datos y fotografías personales. Pero en la Villa todos son nombrados de una manera especial, a través de un número. 6 es el número elegido para nuestro protagonista y por el que sera nombrado en todo momento. Aunque el número 2 es el encargado de dirigir los asuntos cotidianos de la Villa, es el número 1 quien dirige realmente todas las operaciones. ¿Quién es el número 1? ¿Qué es lo quiere del número 6?

Así comienza una de las más grandes series de la historia de la televisión. El primer capítulo narra la llegada y solo hemos podido echar un vistazo muy por encima a los misterios que encierra la Villa, que son muchos, complejos y sobre extraños. Los iremos viendo a través de los restantes 16 capítulos de la misma.


Siguiente episodio: The chimes of Big Beng

4 comentarios en “Arrival

  1. La mejor definición de El Prisionero la leí en Runaways: «Es tan vieja que parece que venga del futuro». Lo cierto es que una serie magnífica, retorcida, repleta de simbolismos y con un final que puffffffff…… aún se está debatiendo.
    Pero la serie es de esas de disfrutar del camino y ver algo que es como Lost pero cuarenta años antes.

  2. Juer, no me había pispado de tus entradas aniversario.
    Yo la redescubrí este año. Hacía tiempo la había visto en español neutro: era un doblaje horrible aunque la serie me había parecido magnífica (me lancé a por ella tras ver aquel episodio de Los Simpsons). Pero hace poco me pillé el nuevo pack (¡¡¡por 9 euros!!!) y fui felíz. Sobra decir que es una obra maestra acojonante. Tiene huevos que la clave de la serie esté en ponerle una coma a la narración inicial.
    Mi episodio favorito es el de las elecciones aunque el del cumpleaños de número 6 siempre me pareció una auténtica pasada.
    Y eso, que felicidades por el añito.
    FOXXXXXXXXXXXXX

  3. Gran serie, si senyor. Y una de las razones por las que he seguido visitando el blog, a pesar de la frecuencia más bien «lánguida» de posteo, es que alguien que toma El Prisionero como leit motiv debe tener cosas interesantes que contar 😉
    Lo del comentario de Fox y la coma no lo pillo, tendré qeu volver a verlo…

  4. Radar:
    SPOILER
    McGoohan pregunta. «¿Quien es el número 1?». Y el número 2 responde «Usted es el número seis». Algunos de los número 2 ponen cierto énfasis en separar el «Usted» de «Es el número 6» por lo tanto estaría respondiendo a la pregunta de quien es el múmero 1.
    FIN DEL SPOILER
    De todas formas es una teoría que leí en algún sitio. Igual es una coincidencia, pero francamente, la serie está tan repleta de pequeños detalles, que no me extrañaría nada que fuera intencionado.
    FOXXXXXXXXXXXX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *